Aumenta la presión sobre Netanyahu para que llegue a un acuerdo sobre la liberación de los rehenes

Netanyahu se enfrenta a una creciente presión para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza antes de que el Ejército israelí inicie sus operaciones para tomar la ciudad de Gaza.
Sin embargo, los políticos de extrema derecha del Gobierno de coalición de Netanyahu se oponen firmemente a un acuerdo con Hamás, y los medios de comunicación informan de que el ministro de Finanzas de extrema derecha, Bezalel Smotrich, dijo a los familiares de los rehenes que abandonaría la coalición si el primer ministro israelí aceptaba un alto el fuego.
Al mismo tiempo, el líder del partido de centro-derecha Unión Nacional, Beni Gants, propuso a Netanyahu la formación de un Gobierno interino de seis meses "para redimir a los rehenes".
"Ha llegado el momento de formar un Gobierno de redención de los rehenes, que apoyará a los militares y tendrá un plazo limitado. En un plazo de seis meses, completaremos estos dos y pasaremos a las elecciones", dijo Gants. "Si Netanyahu no está de acuerdo, entonces sabremos que lo hemos hecho todo", subrayó Gants.
Es poco probable que el primer ministro israelí acepte esta propuesta
Gants explicó que este Gobierno comenzará su labor alcanzando un acuerdo sobre la devolución de los aproximadamente 50 rehenes que siguen retenidos en Gaza, 20 de los cuales se cree que siguen vivos. "Es deber de nuestro Estado salvar la vida de los judíos y de todos los ciudadanos. Cada rehén que está en peligro de muerte podría ser nuestro hijo, nuestra hija", subrayó Gants.
Los partidos ultraortodoxos abandonaron la coalición gobernante en julio, dejando a Netanyahu sin mayoría absoluta en la Knesset y dependiente de sus aliados de extrema derecha, que, sin embargo, niegan cualquier acuerdo con Hamás y defienden la continuación de la guerra.
Yesterday