Robles defiende a la UME y aclara que el Ejército solo puede intervenir cuando lo pide la autonomía

La ministra de Defensa, Margarita Robles, señaló este martes en el Senado que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, fue el origen de que varias comunidades autónomas gobernadas por su partido pidieran al Estado un refuerzo extraordinario de medios contra los incendios la noche del 15 de agosto.
Robles compareció a petición del PP y comenzó su intervención con la proyección de vídeos sobre las actuaciones del Ejército desde el 7 de julio. También ofreció una cronología de las activaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que sumaron 41 hasta el 22 de agosto, con la participación de 5.600 efectivos y más de 2.000 recursos materiales.
Según la ministra, tras la petición de Feijóo de más efectivos militares, Galicia, Extremadura y Castilla y León solicitaron medios adicionales a partir de las 20:42 del 15 de agosto. Robles precisó que las solicitudes no incluían listados concretos y en algunos casos pedían recursos ya desplegados, como maquinaria pesada o drones de visión nocturna.
El jefe del Estado Mayor de la UME se reunió posteriormente con representantes de estas autonomías para coordinar el despliegue, aunque Robles apuntó que algunos de los medios solicitados no llegaron a utilizarse, como quince puestos de mando avanzado.
En respuesta a las críticas de Feijóo por supuesta tardanza en las actuaciones, la ministra recordó que el Ejército solo puede intervenir cuando lo solicitan las comunidades autónomas, de acuerdo con la normativa actual. Añadió que no se opone a que dicha normativa pueda ser modificada en el futuro.
Durante su comparecencia, Robles destacó la labor de los técnicos y subrayó que la preparación y la planificación son claves para la rapidez de la UME. También mencionó que incendios como los de este verano, descritos como de sexta generación por su intensidad y condiciones meteorológicas, requieren anticipación y medidas constantes.
La ministra puso en valor la cooperación de comunidades como Aragón y Andalucía en la prevención y gestión de incendios, al tiempo que mencionó diferencias con otras autonomías. Asimismo, informó de que se reconocerá con la cruz al mérito militar con distintivo blanco a Diego Santillana, un militar de 21 años que asistió a una de las víctimas del incendio en Tres Cantos, Madrid.
Today