Felipe VI y Letizia visitan las áreas devastadas por los incendios forestales y a sus afectados

Felipe VI y Letizia han visitado las zonas más afectadas por los incendios forestales en España. Su viaje ha comenzado en Zamora, donde se han parado a hablar con la multitud de personas que ha salido para saludarles.
Se trata de la primera visita de un viaje de tres días que pretende "conocer de primera mano" los daños sufridos y las necesidades de los ciudadanos afectados por los destructivos incendios en Castilla y León, Galicia y Extremadura.
Los Reyes han aterrizado en Sanabria, donde han sido recibidos por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández-Mañueco; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; y el alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos. El plan previsto incluía empezar la visita en el mirador del cañón de Forcadura. Sin embargo, no ha sido posible por las condiciones meteorológicas cambiantes, ya que el viento cambiante ha dificultado la visibilidad por el humo que emiten los incendios todavía activos.
Los monarcas han visitado el Puesto de Mando Avanzado, donde han conocido la evolución de las llamas y han hablado con las autoridades. Los Reyes visitarán Monasterio de San Martín de Castañeda, donde se reunirán con vecinos que fueron desalojados y con trabajadores de la zona. Después de dejar Zamora, pondrán rumbo al paraje cultural y natural de Las Médulas, en León, una de las zonas más afectadas por las llamas.
Con estos viajes, además de conocer la situación y necesidades de los afectados, pretenden "mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población".
Visita a la UME
Desde que comenzasen los graves infiernos, Felipe VI se ha mantenido en todo momento informado sobre la situación. Además, se ha mantenido en contacto tanto con el Gobierno como con los presidentes autonómicos de las zonas afectadas para conocer la evolución de los fuegos.
El 17 de agosto, visitó la sede de la Unidad Militar de Emergencia (UME) junto con la ministra de Defensa, Margarita Robles, para conocer la labor que sus efectivos están realizando en la extinción de las llamas y para reconocer su arduo trabajo y agradecer su esfuerzo.
Por otra parte, la reina Sofía ha aportado un fondo de emergencia para contribuir a la recuperación medioambiental y social a través de la Fundación Reina Sofía. Con un presupuesto inicial de 50.000 euros, este fondo se destinará principalmente a labores de reforestación y recuperación de entornos naturales en Orense.
Today