Rusia lanza 500 drones y misiles contra Ucrania: Zelenski pide una respuesta mundial a la ofensiva

Rusia ha lanzado una nueva oleada de 500 drones y dos docenas de misiles contra varias regiones de Ucrania durante la madrugada del miércoles, apuntando a infraestructuras civiles e instalaciones energéticas. No se reportan víctimas mortales.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado que decenas de edificios residenciales han sido dañados en distintas regiones, acusando a Rusia de atacar rutinariamente barrios urbanos y civiles. "Putin está mostrando su impunidad", advierte Zelenski. "Y esto requiere sin duda una respuesta mundial. Por culpa de la falta de presión, principalmente sobre la economía de guerra de Rusia, esta agresión continúa".
La escalada de los ataques de Moscú se produce mientras los líderes europeos siguen esforzándose por reforzar la Defensa de Kiev. Durante su gira de cuatro días por los Estados de la Unión Europea colindantes con Rusia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reflejó esta preocupación. "Putin no ha cambiado y no cambiará. Es un depredador", declaró la alemana. "Solo se le puede mantener a raya mediante una fuerte disuasión".
Kiev continúa negociando con sus aliados la necesidad de mantener la presión. El líder ucraniano llegó el martes a Dinamarca para reunirse con países del norte de Europa y del Báltico e incidir en la necesidad de recibir nueva ayuda militar y más apoyo diplomático para su país.
Zelenski viaja a Francia hoy, miércoles, para reunirse con su homólogo francés, Emmanuel Macron, antes de otra reunión el jueves centrada en las garantías de seguridad de posguerra para Ucrania.
Por su parte, el secretario de Defensa británico, John Healey, ha aterrizado en Kiev para entrevistarse con su homólogo ucraniano, Denys Shmyhal. Se espera que ambos discutan proyectos conjuntos de Defensa e "importantes decisiones bilaterales que reforzarán las capacidades bélicas", ha escrito Shmyhal en una publicación en Telegram.
Mientras tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, ya ha concluido su gira en China para la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái: una cita que algunos expertos en relaciones internacionales ya consideran un nuevo hito en el intento de remodelar el orden mundial establecido tras la Segunda Guerra Mundial por parte de Pekín, Moscú y otros países cada vez más cercanos como India o Corea del Norte.
Today