La UE propone un centro regional en Chipre para combatir los incendios

La Comisión Europea propondrá la creación de un centro regional de lucha contra incendios con sede en Chipre, que también podría ayudar a los países de Oriente Medio a combatir grandes incendios forestales, según declaró este miércoles la jefa del brazo ejecutivo del bloque.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó en su discurso anual ante el Parlamento Europeo que era necesario "dotarnos de las herramientas" para combatir los incendios forestales, agravados por el cambio climático, a medida que los veranos se vuelven "más calurosos, más duros y más peligrosos".
Durante su intervención, la presidenta de la Comisión también elogió la labor de los bomberos europeos y la solidaridad mostrada en los recientes incendios de España. Como símbolo de ese esfuerzo colectivo, fue invitado a Estrasburgo el jefe de los trabajadores forestales griegos desplazados a territorio español, el teniente Nikolaos Paisios, quien junto a su equipo logró salvar un pueblo de las llamas.
Su presencia fue reconocida con un aplauso de los eurodiputados, en un gesto que sirvió para rendir homenaje a todos los bomberos europeos que, como los de Kiou, cruzan fronteras para ayudar a proteger vidas y bienes frente a la devastación del fuego.
"Este verano, todos vimos imágenes de los bosques y pueblos de Europa en llamas", declaró Von der Leyen. "Se quemaron más de un millón de hectáreas. La magnitud de los daños es enorme. Y sabemos que no se trata de un hecho aislado".
El anuncio de la creación del centro se produce en un momento en que los informes sugieren que el cambio climático agravó los incendios forestales en el sur de Europa este verano, con un aumento drástico de la probabilidad de brotes similares.
Von der Leyen no especificó cómo funcionará el centro con sede en Chipre ni con qué recursos contará. Las autoridades chipriotas propusieron establecer dicho centro en la isla mediterránea con aeronaves adicionales de extinción de incendios que podrían responder rápidamente a los incendios forestales, especialmente en países de Oriente Medio como Líbano, Jordania e Israel.
Reforzará las capacidades operativas de la UE
El presidente chipriota, Nikos Christodoulides, elogió el anuncio de Von der Leyen en redes sociales y dijo que se trata de una acción "de suma importancia" para la región. El portavoz de su Gobierno, Constantinos Letymbiotis, afirmó que la creación de dicho centro reforzaría las capacidades operativas de la UE a lo largo de su eje sur y también beneficiaría a los vecinos del bloque en Oriente Medio.
En julio, Chipre sufrió uno de los peores incendios forestales de su historia reciente, en el que murieron dos ancianos que intentaban huir de las llamas en su coche. Cientos de casas quedaron destruidas y más de 100 kilómetros cuadrados de terreno en las faldas meridionales de la cordillera de Troodos quedaron calcinados.
Unas semanas antes del estallido del incendio forestal, la ministra de Medio Ambiente de Chipre, Maria Panayiotou, declaró que el país estaba reforzando su flota de aviones de extinción de incendios. Explicó que se habían licitado tres aviones de ala fija con una capacidad de 3.000 litros de agua, cada uno conforme a las directrices de la UE, como parte de un plan quinquenal para que el país insular construya una flota estatal de 10 de estos aviones.
Como en años anteriores, Jordania, Israel, Egipto y Líbano enviaron helicópteros y otras aeronaves para ayudar a las autoridades chipriotas a extinguir el incendio forestal de julio. Chipre, el país miembro de la UE más cercano a Oriente Medio, suele responder a las llamadas de ayuda.
Today