El drama de la vuelta al cole (y su coste) para las familias húngaras

Esta papelería de Budapest está muy concurrida: muchas familias hojean el material de cara al nuevo curso escolar, lo que supone unos costes más altos que nunca para las familias. Según las últimas encuestas de la Oficina Central de Estadística, el material escolar es, de media, un 6% más caro que el año pasado para los húngaros.
Aunque los libros de texto obligatorios son gratuitos en Hungría, muchos profesores no los utilizan, por lo que este factor también puede suponer un coste adicional. En países vecinos, como Austria, los precios han subido ligeramente, mientras que en Eslovaquia, el coste medio del inicio del curso escolar ha aumentado un 16%. Las encuestas en Hungría muestran un coste medio de entre 40.000 y 60.000 forintos (entre 102 y 153 euros).
¿Qué dicen los expertos y los consumidores?
Este coste impacta de forma diversa según cada familia. La socióloga especializada en educación Eszter Berényi dice que es una farsa que el pago de septiembre de la ayuda familiar, que no se ha aumentado desde 2008 y parte de 12.200 forintos (31 euros), se haya adelantado a mediados de agosto.
En su opinión, "la gratuidad de los libros de texto podría resultar una verdadera ayuda para las familias, pero desgraciadamente se ha hecho sobre todo de forma centralizada", y recuerda que muchos colegios encargan libros de texto adicionales a los obligatorios, así que hay un coste adicional.
Algunos se engañan a sí mismos comprando en varios plazos; otros prefieren ahorrar y luego comprar todo el material escolar necesario en un solo plazo en agosto. Una madre declara a 'Euronews' que llevaba ahorrando desde mayo para comprarlos ahora, y que el equipamiento para tres niños es "muy caro". Esta mujer espera gastar un mínimo de 30.000 forintos por niño (76,3 euros por niño, unos 229 euros de gasto total mínimo) sólo en material escolar.
¿Y en los países vecinos?
Una mujer rumana que trabaja en Hungría dice que el material escolar es un 10% más caro en Hungría que en Rumanía. Donde más ha subido el coste del inicio escolar en Europa Central es en Eslovaquia, donde según los analistas el aumento medio es del 16%: un 10% más que en Hungría.
Los costes adicionales suponen una carga extra para los alumnos de las escuelas eslovacas. Las organizaciones estatales húngaras en Eslovaquia subvencionan a los estudiantes húngaros con el equivalente a 100.000 forintos, unos 254 euros. Los alumnos de primer curso recibirán también una bolsa y un estuche. En algunas ciudades, como Komárom, el Ayuntamiento también proporciona un juego de cuadernos a todos los alumnos, sean eslovacos o húngaros.
Así pues, mientras que en Hungría (además del aumento de los gastos de comedor) la ayuda para la vuelta al cole es un paquete de libros de texto preestablecido por el Gobierno que se paga a destiempo, los húngaros que viven más allá de la frontera reciben becas educativas por un valor mínimo de 39.000 forintos, unos 100 euros. Aunque esto podría cubrir el gasto según los eslovacos entrevistados, que lo cifran entre 150 y 250 euros, no es suficiente.
En Austria, la ayuda familiar es de 140-220 euros por hijo y mes. Al inicio del curso escolar, el Estado envía además una subvención única de 121 euros. El colegio público bilingüe al que asiste el hijo de esta madre también proporciona algo de material escolar, como cuadernos. Ella dice que con el dinero extra que recibe, o en algunos casos con la mitad, puede pagar el material escolar.
Today