Huelga en el aeropuerto de Barajas: colas y retrasos por el paro del personal de seguridad

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas vivió este domingo una mañana marcada por las largas colas y los retrasos debido a la huelga indefinida convocada por parte del personal de seguridad de la empresa Trablisa. La protesta se tradujo en esperas de hasta 90 minutos en los controles de la Terminal 4, donde muchos viajeros llegaron a perder sus vuelos.
Aunque durante la tarde la situación comenzó a normalizarse, especialmente en la T4, las imágenes de las colas, que llegaban hasta los mostradores de facturación, reflejaron el impacto del paro en las primeras horas del día. "Con la ilusión que nos hace irnos de viaje puede ser demoledor", lamentaba una pasajera entrevistada por 'Telemadrid'.
Los trabajadores reclaman mejoras salariales, la aplicación de un plus de peligrosidad y critican los servicios mínimos impuestos por la Delegación del Gobierno, fijados en un 100%. Desde su punto de vista, esa medida neutraliza la efectividad de la huelga.
La empresa de seguridad, por su parte, sostiene que la convocatoria es "ilegal y abusiva". Según explicó a 'RTVE', ha detectado defectos de forma en el proceso y adelanta que presentará una demanda judicial. Trablisa recuerda, además, que ya existen acuerdos firmados con el comité de empresa sobre salarios y condiciones laborales.
Aena, gestora del aeropuerto, aseguró que la operativa general no se estaba viendo afectada, aunque reconoció "algunas demoras en algunos vuelos" por la llegada tardía de pasajeros.
El conflicto, que también había repercutido en los controles de mercancías días atrás, se traslada ahora a los pasajeros, con un horizonte incierto mientras no se alcance un acuerdo entre los trabajadores y la empresa de seguridad.
Today