Sheinbaum lanza un mensaje desafiante en el Grito de Independencia: "México no aceptará la injerencia extranjera"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el martes el aniversario de la independencia de su país con un mensaje desafiante en el que afirmó que no permitirá ni aceptará la intervención extranjera en suelo mexicano. La significativa declaración se produce cuando Sheinbaum se convierte en la primera mujer en presidir las celebraciones de la independencia de México en 215 años y en medio de la presión de Estados Unidos bajo Donald Trump.
Con las celebraciones comenzando el lunes por la noche, Sheinbaum encabezó una ceremonia tradicional desde el balcón del Palacio Nacional en la Ciudad de México conocida como el "grito", una tradición anual. El 15 de septiembre, la presidenta toca una campana que marca la llamada a las armas durante la lucha de 1810-1821 para ganar la independencia de España.
El Día de la Independencia se celebra formalmente el 16 de septiembre en el país, pero desde hace más de un siglo, el "grito" se realiza la noche anterior. El martes se celebró el tradicional desfile militar, y Sheinbaum reiteró que "ninguna potencia extranjera toma decisiones por nosotros".
Sheinbaum y la lucha contra los cárteles
Hablando ante su Gabinete y miles de soldados, Sheinbaum prometió que "no hay injerencia posible en nuestra patria". Aunque no mencionó específicamente a ninguna nación, sus declaraciones se producen en un momento en el que el Gobierno de EE.UU. pide a México que tome medidas adicionales para combatir a los cárteles de la droga y reforzar la seguridad fronteriza.
Sheinbaum ha rechazado constantemente las ofertas de la Administración estadounidense del presidente Donald Trump de enviar tropas estadounidenses para combatir a los cárteles, algunos de los cuales su Gobierno ha designado como grupos terroristas.
A pesar de su rechazo a la oferta de Trump, el Gobierno de Sheinbaum ha sido más agresivo en la persecución de los cárteles que su predecesor, entregando a decenas de figuras de los cárteles a las autoridades estadounidenses y señalando la disminución de las incautaciones de fentanilo en la frontera con Estados Unidos.
La dirigente mexicana, sin embargo, insiste en que las acciones se han llevado a cabo porque son buenas para México, y no por la presión estadounidense. Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México al asumir el cargo en octubre.
Today