Netanyahu mostrará su visión de "paz a través de la fuerza" en la Asamblea de la ONU

Hasta diez países van a reconocer oficialmente el Estado palestino, siguiendo el ejemplo de España, que ya lo hizo el 28 de mayo de 2025. El movimiento comenzó con tres potencias occidentales que dieron un paso histórico el domingo: Canadá, Reino Unido y Australia. Se espera que Portugal, Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino se sumen al movimiento en las próximas horas.
Netanyahu responde con "paz a través de la fuerza"
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu anunció este domingo que la próxima semana presentará ante la Asamblea General de la ONU "la verdad de Israel" y su "visión de una paz verdadera: la paz a través de la fuerza". Durante una reunión de gabinete, Netanyahu justificó que la reciente guerra contra Hizbulá ha creado oportunidades de paz con Líbano y Siria.
"En la ONU, presentaré la verdad. Es la verdad de Israel, pero es la verdad objetiva en nuestra justa lucha contra las fuerzas del mal", aseveró el dirigente, quien considera que los llamamientos al establecimiento de un Estado palestino "pondrán en peligro" la existencia de Israel y "constituirán una recompensa absurda para el terrorismo".
Netanyahu tiene previsto hablar ante la Asamblea General el viernes y reunirse el lunes siguiente con el presidente estadounidense Donald Trump en Washington, su cuarto encuentro desde el inicio del segundo mandato de Trump.
La realidad sobre el terreno en Gaza
Mientras se desarrolla esta batalla diplomática, la situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose. El Ejército israelí mató este domingo a medio centenar de personas en la Franja, la mayoría en Ciudad de Gaza, que sufre su sexto día de incursiones. Entre las víctimas se cuentan ocho gazatíes, incluidos niños, muertos por un ataque de dron en el área de Al Sidra.
El balance total de palestinos muertos desde los ataques del 7 de octubre de 2023 se sitúa ya en casi 65.300, según las autoridades del enclave controladas por Hamás. Paralelamente, 440 gazatíes han muerto debido a la desnutrición y el hambre desde el inicio de la ofensiva, consecuencia del bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria.
La situación alimentaria es crítica: 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, con más de medio millón en situación crítica por privación extrema de alimentos. Israel mantiene restricciones a la ayuda humanitaria masiva desde hace más de siete meses, implementando un sistema de distribución a través de complejos militarizados que obliga a la población a desplazarse.
En este contexto, el papa León XIV aseguró durante el ángelus que "no hay futuro basado en la violencia, en el exilio forzado ni la venganza" al referirse a la situación en Gaza, ofreciendo una perspectiva contrastante con las declaraciones de Netanyahu sobre la "paz a través de la fuerza".
Today