...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Cuenta atrás para el cierre: ¿Qué pasará cuando se paralice el Gobierno de EE.UU.?

• Sep 30, 2025, 6:03 AM
10 min de lecture
1

A falta de un acuerdo de financiación de última hora entre los partidos políticos del Congreso, Estados Unidos se encamina el miércoles hacia un cierre ('shutdown') con consecuencias incalculables para la economía estadounidense.

Pero, ¿qué significa eso exactamente?

El actual presupuesto federal anual expira el 30 de septiembre de 2025. El próximo presupuesto para el año fiscal 2026 debe abarcar desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2026.

Ciertos gastos públicos considerados esenciales, como la seguridad social, el control del tráfico aéreo y el Ejército, se consideran obligatorios y deben seguir funcionando. Por lo tanto, se autorizan automáticamente de forma permanente.

Sin embargo, otros gastos se consideran discrecionales y deben autorizarse formalmente cada año mediante 12 proyectos de ley de asignaciones votados por el Congreso; esto afecta prácticamente a todo lo demás, desde los parques nacionales hasta los reguladores financieros, pasando por los préstamos agrícolas.

Si no se aprueban estos proyectos de ley, se producirá un 'cierre', es decir, la suspensión de servicios públicos no esenciales, a menos que el Congreso apruebe al menos una medida provisional denominada resolución de continuidad, que autoriza temporalmente ciertos gastos públicos discrecionales durante un periodo de tiempo determinado.

Según el Bipartisan Policy Center, desde 1980 se han producido 14 de estos cierres.

¿A quién afecta directamente?

En caso de cierre, los funcionarios asignados a la prestación de estos servicios públicos no esenciales quedan en excedencia no retribuida. Sus compañeros de los servicios esenciales deben trabajar, pero sin sueldo. Tras el cierre, los sueldos de los funcionarios afectados, ya estén de baja o trabajando, se pagan con carácter retroactivo.

El trabajo se reanuda en cuanto el Congreso aprueba los proyectos de ley necesarios. En 2023, fueron necesarias tres resoluciones continuas sucesivas para evitar un cierre y garantizar el funcionamiento temporal de las administraciones públicas federales, cada vez durante un breve periodo.

El problema se repitió para el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024, ante la imposibilidad de votar a tiempo los proyectos de ley de créditos. El 23 de septiembre de 2024 se aprobó una resolución de continuidad que autorizaba el gasto público discrecional hasta la medianoche del 20 de diciembre de 2024. El 21 de diciembre de 2024, se aprobó una nueva resolución de continuación para permitir la financiación del gasto público discrecional hasta el 14 de marzo de 2025.

El 11 de marzo de 2025, se aprobó una nueva resolución de continuidad para permitir la financiación del gasto público discrecional hasta la medianoche del 30 de septiembre de 2025. Y aquí es donde estamos ahora.

Negociaciones muy difíciles en el Congreso

El problema es que una resolución de continuidad requiere una mayoría de 60 votos sobre 100 en el Senado. En la Cámara de Representantes basta una mayoría simple. En los 435 miembros de la Cámara, los republicanos tienen una mayoría absoluta de 219 frente a 212 de los demócratas y 4 vacantes.

En el Senado, hay 53 republicanos, 45 demócratas y dos independientes que coinciden con los demócratas (Bernie Sanders, de Vermont, y Angus King, de Maine). En consecuencia, la aprobación de una nueva resolución continuada requiere el apoyo de siete senadores demócratas. Sin embargo, los demócratas condicionan su apoyo al mantenimiento de ciertos gastos sociales que los republicanos rechazan.

Los demócratas han dicho que sólo firmarán un acuerdo que prorrogue los créditos fiscales vinculados a la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible, u Obamacare, que expiran a finales de año. Los republicanos han afirmado que los demócratas quieren dar a los inmigrantes indocumentados cientos de miles de millones de dólares en prestaciones sanitarias.

El Capitolio en Washington, está enmarcado por las nubes de la mañana, mientras los negociadores del Congreso luchan por evitar un cierre del gobierno. (AP Photo/J. Scott Applewhite)
El Capitolio, en Washington, está enmarcado por las nubes de primera hora de la mañana, mientras los negociadores del Congreso luchan por evitar un cierre del Gobierno. (AP Photo/J. Scott Applewhite) AP Photo

¿Qué consecuencias habrá para el crecimiento económico?

Una suspensión del gasto discrecional, que representa el 27% del gasto total del Gobierno federal, tiene consecuencias importantes.

En primer lugar, corresponde a una disminución temporal de la producción de servicios públicos, que es un componente del producto interior bruto. En segundo lugar, el consumo de los funcionarios en excedencia no retribuida disminuye bruscamente, lo que afecta a la producción de otros sectores, que también forma parte del producto interior bruto.

Por cada semana de cierre, los economistas estiman que la disminución del PIB trimestral real, en relación con su nivel normal, oscila entre el 0,1% y el 0,3%. Por tanto, un mes largo de cierre reduciría el PIB trimestral real entre un 0,5% y un 1,5%.

Dado que los funcionarios acaban recuperando sus sueldos, que simplemente han sido aplazados, existe un cierto grado de recuperación en su gasto de consumo tras el cierre. Gran parte de su gasto de consumo en pausa simplemente se ha aplazado.

Tras el cierre, el producto interior bruto es ligeramente superior al normal. Sin embargo, es poco probable que se recupere por completo todo el consumo perdido, como el coste de comer fuera que habrían tenido los funcionarios suspendidos si hubieran estado trabajando, sus gastos de transporte de casa a la oficina, etc.

El paro supondría una suspensión de pagos de las administraciones públicas a sus proveedores. Muchas empresas estarían en dificultades y, para algunas, los puestos de trabajo podrían correr peligro. Incluso sería posible que se produjeran algunas quiebras si el cierre se prolongara durante mucho tiempo. Todo ello agravaría la caída del producto interior bruto.

Problemas inminentes en los mercados financieros

Los tipos de interés de la deuda pública estadounidense subirían, ya que los inversores los considerarían de mayor riesgo. Por tanto, un cierre acentuaría el temor a un impago de los bonos soberanos estadounidenses en 2025, ya que sería muy difícil llegar a un acuerdo para elevar el techo de la deuda antes de diciembre.

No alcanzar un acuerdo sobre el techo de la deuda, que impediría al Gobierno contraer nuevos empréstitos netos, tendría consecuencias económicas mucho mayores que las de un cierre.

El aumento de los tipos de interés de la deuda pública podría provocar una subida generalizada de los tipos de crédito, en particular de los hipotecarios, lo que agravaría la crisis inmobiliaria y, por tanto, la contracción del producto interior bruto.

Además, el cierre traería consigo otras consecuencias: impediría el funcionamiento del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones, gestionado por el Gobierno y que proporciona la mitad de todas las pólizas de seguro contra inundaciones de EE.UU.

Los potenciales compradores de viviendas que busquen ese seguro para obtener sus préstamos se verían bloqueados. Esto deprimiría aún más el mercado inmobiliario y agravaría el impacto negativo sobre el crecimiento económico.

Además, el cierre comprometería la disponibilidad de indicadores estadísticos necesarios para orientar a los inversores en los mercados financieros y la política monetaria de la Reserva Federal. Gran parte de las estadísticas son elaboradas por organismos públicos cuyas actividades quedarían suspendidas.

En resumen, las cotizaciones bursátiles podrían caer debido al aumento de los tipos de interés, la menor actividad y la opacidad estadística. Si la 'política al borde del abismo' de Washington llegará tan lejos lo sabremos el miércoles.


Today

Alemania invierte millones en inteligencia artificial, pero expertos alertan de una posible burbuja
• 11:40 AM
7 min
Casi ninguna otra tecnología está recibiendo actualmente tanta financiación como la IA. Tanto el Gobierno federal como las empresas están realizando grandes inversiones. Sin embargo, el investigador en digitalización Rehak advierte de que la IA no es actu
Read the article
El regreso de Tony Blair: de la guerra de Irak a ser propuesto para gestionar Gaza
• 10:42 AM
7 min
En una entrevista con la 'CNN' en 2015, el ex primer ministro británico se disculpó por sus "errores" en Irak y reconoció que la invasión contribuyó al auge del yihadismo.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronew
Read the article
Mueren 2 pilotos al estrellarse un avión militar en el Parque Nacional del Circeo (Italia)
• 10:35 AM
2 min
Un T-260B del Ejército del Aire se estrelló durante un ejercicio de entrenamiento en Sabaudia. Los servicios de rescate encontraron los cadáveres de los dos pilotos. Las autoridades siguen investigando las causas del accidente.<div class="small-12 column
Read the article
Últimas noticias | 01 octubre 2025 - Mediodía
• 10:00 AM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 01 octubre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https:/
Read the article
La Flotilla a Gaza denuncia el acoso de buques militares a la altura de la costa egipcia
• 9:21 AM
12 min
El Gobierno de España comunica a la coalición humanitaria que el buque Furor no entrará en la zona de exclusión israelí, a 150 millas de la costa de Gaza, ni defenderá a sus integrantes en caso de ataque o abordaje.<div class="small-12 column text-center
Read the article
Un fuerte terremoto sacude el centro de Filipinas y activa la alerta local de tsunami
• 9:13 AM
1 min
Un potente terremoto submarino de magnitud preliminar 6,9 sacudió el centro de Filipinas el martes por la noche, haciendo temblar edificios y provocando que los residentes salieran corriendo a las calles.<div class="small-12 column text-center article__bu
Read the article
Un esloveno escala a 2.500 metros las alas de un planeador en movimiento
• 9:02 AM
1 min
El escalador esloveno Domen Škofic logró una hazaña mundial en Aigen im Ennstal, Austria, al escalar las alas de un planeador Red Bull Blanix en pleno vuelo.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/10/
Read the article
Una amenaza de bomba obliga a cerrar el Oktoberfest tras una explosión que causó 1 muerto en Múnich
• 7:54 AM
3 min
La Policía cerró el recinto del Oktoberfest tras una amenaza de bomba vinculada a una explosión en Múnich que dejó al menos un muerto y mantiene a otra persona desaparecida.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euron
Read the article
La Guardia Nacional en Washington vs. los despliegues europeos: dos modelos de seguridad opuestos
• 6:49 AM
26 min
Tras una orden ejecutiva firmada por Donald Trump en agosto, más de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional patrullan Washington. La imagen recuerda a capitales europeas, pero expertos y residentes coinciden: en la capital estadounidense la situación es di
Read the article
Cierre del Gobierno estadounidense: ¿Por qué debe preocuparse Europa?
• 6:26 AM
7 min
La actual lucha presupuestaria en Washington tiene la consecuencia imprevista de perjudicar a la economía europea. En especial, los exportadores de la UE podrían verse en apuros.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.
Read the article
Estos son los buques de las Armadas española e italiana que acompañan a la Flotilla de Gaza
• 6:01 AM
14 min
El Buque de Acción Marítima (BAM) Furor es el buque español que acompañará, junto a las dos fragatas italianas Virgilio Fasan y Alpino, a la Flotilla de Gaza. Construido en Ferrol y entregado en 2019, este moderno navío de 94 metros combina tecnología pun
Read the article
Un terremoto de 6,9 grados en Filipinas deja más de 60 muertos y decenas de heridos
• 5:59 AM
6 min
El seísmo de 6,9 grados dejó al menos 60 muertos y 143 heridos y produjo una erupción en el volcán Taal. Los servicios de Emergencia han atendido a decenas de heridos. El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología ya ha cancelado la alerta de tsunami
Read the article
Cierre del Gobierno en EE.UU.: Trump responsabiliza a los demócratas tras el fracaso en el Senado
• 5:20 AM
3 min
El Gobierno de EE.UU. cerró a medianoche hora local tras fracasar la prórroga de fondos en el Senado. Trump culpa a los demócratas, mientras 750.000 empleados federales enfrentan suspensiones y crece la disputa por subsidios sanitarios y Medicaid.<div cla
Read the article
Últimas noticias | 01 octubre 2025 - Mañana
• 5:00 AM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 01 octubre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https:/
Read the article