Trump y Carney discuten sobre acuerdos comerciales en medio de las tensiones entre EE.UU. y Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su país tiene un "conflicto natural" con Canadá por compartir los mismos intereses económicos, lo que hace que alcanzar un acuerdo comercial entre los dos vecinos sea una "situación complicada".
Trump se reunió el martes con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en el Despacho Oval para hablar de comercio, después de que Trump impusiera a uno de los socios comerciales más estrechos de Estados Unidos aranceles del 35% sobre la mayoría de sus productos.
Mientras que otros países, entre ellos el Reino Unido, la UE, Corea del Sur y Japón lograron llegar a acuerdos para disminuir los aranceles que se les impusieron, Canadá no forma parte de esa lista y aún se enfrenta a una de las tasas más altas impuestas por la Administración Trump.
Los aranceles comenzaron después de que Trump acusara a Canadá, por aquel entonces bajo el mandato del ex primer ministro Justin Trudeau, de permitir el flujo de inmigrantes ilegales y drogas, concretamente fentanilo, hacia Estados Unidos por su falta de diligencia policial. México también fue víctima de la misma acusación, y también fue golpeado por Washington con fuertes aranceles.
La segunda visita de Carney al Despacho Oval desde que sucedió a Trudeau en marzo se produjo antes de la revisión el próximo año del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá y cuando una de las alianzas más duraderas y amistosas del mundo se ha visto fracturada por la guerra comercial y las amenazas de anexión de Trump.
Trump dijo que estaba abierto a ampliar el tratado de libre comercio con México y Canadá a través de una renegociación o buscando "acuerdos diferentes." El acuerdo se promulgó durante el primer mandato de Trump y permite que la mayoría de los productos canadienses y mexicanos se envíen a EEUU sin aranceles.
Sin embargo, Trump ha dejado claro desde que volvió al poder que quiere remodelar esa relación y expresó sentimientos encontrados sobre el proceso al sentir que puede mejorar la posición de Washington. "Podríamos renegociarlo, y eso sería bueno, o simplemente podemos hacer tratos diferentes. Podemos hacer tratos diferentes si queremos. Podríamos hacer tratos que sean mejores para cada país", dijo.
Carney acudió a la cita con la esperanza de encontrar algún alivio en algunos aranceles sectoriales. Trump ha impuesto algunos aranceles específicos sobre Canadá -conocidos como aranceles de la Sección 232- que están teniendo un notable impacto. Hay aranceles del 50% sobre las importaciones de acero y aluminio, por ejemplo.
Hay temor en Canadá sobre lo que sucederá con el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, que es fundamental para la economía canadiense. Más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses se dirigen a EE.UU.
Una relación más cordial
Trump, que mostró simpatía por Carney, algo que no sentía hacia su predecesor, Trudeau, sostuvo que existe un "conflicto natural" entre ambos países, algo en lo que el premier canadiense discrepó cortésmente.
"Tenemos un conflicto natural -dijo Trump- pero también tenemos amor mutuo". Carney, por su parte, apuntó que no usaría la palabra "conflicto". "Hay áreas en las que competimos, y es en esas áreas donde tenemos que llegar a un acuerdo que funcione. Pero hay más áreas en las que somos más fuertes juntos, y en eso estamos centrados", subrayó el premier canadiense.
Nos encontramos ante un punto bajo en las relaciones entre Estados Unidos y Canadá, una situación agravada en gran medida por la hostilidad de Trump y sus repetidos comentarios expresando su interés en "adueñarse" de su vecino del norte y convertirlo en el 51º estado de EE.UU. El presidente estadounidense incluso hizo una referencia jocosa a una "fusión" entre los dos países al comienzo del encuentro el martes.
Los comentarios han enfurecido a muchos canadienses, que han evitado viajar a EE.UU., ya que los datos de la oficina nacional de estadística de Canadá indican un descenso del 23% de turistas que han salido por el sur de la frontera en los primeros siete meses de este año, en comparación con el año pasado.
Trump restó importancia al asunto, afirmando que los canadienses siguen "amando" a EE.UU., y asegurando que las relaciones serán "mejores que nunca" una vez que ambos países alcancen un acuerdo comercial.
Today