...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

¿Qué descuidos de Israel posibilitaron el atentado de Hamás del 7 de octubre?

• Oct 8, 2025, 7:29 AM
14 min de lecture
1

Dos años después del mortífero ataque del 7 de octubre orquestado por Hamás, los expertos en seguridad de Israel y de todo el mundo siguen analizando cuáles fueron los principales descuidos y si Israel podría haberse adelantado a la incursión, que se cobró 1.200 vidas y vio cómo los terroristas tomaban a 250 personas como rehenes.

A principios de este año, el Ejército israelí publicó su primer informe oficial sobre los errores que provocaron sus fallos durante el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. El informe señalaba que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) "fracasaron en su misión de proteger a los civiles israelíes". El informe de 19 páginas concluye que los militares israelíes juzgaron mal las intenciones de Hamás y subestimaron su capacidad.

Will Todman, investigador principal del Programa sobre Oriente Próximo del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), declaró a 'Euronews' que es esencial comprender el contexto y el panorama general del momento en que se produjo el ataque.

"Si nos remontamos atrás, se trata de una época en la que Israel hablaba de ampliar los Acuerdos de Abraham, de normalizar relaciones con Arabia Saudí", dijo Todman, añadiendo que anteriormente se había negociado con otros actores regionales clave como EAU y Bahréin. "Creo que había una verdadera sensación de confianza en el Gobierno israelí y no se dieron cuenta de que Hamás podría suponer una amenaza tan grave para su seguridad".

El informe militar oficial afirma que en los meses previos al atentado, la Dirección de Inteligencia Militar israelí (Aman) empezó a elaborar una nueva evaluación, sugiriendo que el plan de Hamás no era una mera visión sino "un marco concreto para la planificación operativa". Pero esta evaluación fue desestimada en gran medida e incluso recibida con cierta complacencia.

"Probablemente se trataba de un sentimiento de arrogancia por parte de la élite militar y política israelí", consideró Todman, quien añadió que las autoridades israelíes "llevaban años sin enfrentarse a una amenaza seria por parte de Hamás en Gaza o de grupos palestinos en Cisjordania".

Hamás, por su parte, también trató de mantener sus preparativos en la medida de lo posible lejos del radar israelí para asegurarse de que el atentado del 7 de octubre no fuera detectado fácilmente. "Han realizado periódicamente ejercicios de entrenamiento y otras actividades, sabiendo perfectamente que Israel los vigilaría", afirma Todman.

"Ni siquiera la delegación de Hamás fuera de la Franja de Gaza, en Doha, parecía haber sido consciente de esto por adelantado. Y por eso creo que mantuvieron estos planes en un círculo muy reducido". Pero Todman insiste en que "los fallos del 7 de octubre tienen que verse como fallos de los dirigentes y no como fallos de las capacidades de Israel".

"Lo hemos visto en los años transcurridos desde entonces, Israel tiene una fuerza militar notable y está demostrando rápidamente su hegemonía militar en la región", apuntó. "Han atacado con notable precisión y penetración de inteligencia, a Hezbolá en el Líbano, a Irán; a figuras clave de Irán, en Siria, en Yemen, en Doha más recientemente". "Eso demuestra que cuando el 'establishment' militar israelí decide perseguir un objetivo militar, lo hace con notable eficacia".

Un grupo de personas visita el lugar donde se celebró el festival de música Nova, en el que murieron cientos de personas que fueron secuestradas por Hamás y llevadas a Gaza, sur de Israel, martes 7 de octubre de 2025.
Un grupo de personas visita el lugar donde se celebró el festival de música Nova, en el que murieron cientos de asistentes y que fue secuestrado por Hamás y trasladado a Gaza, en el sur de Israel, el martes 7 de octubre de 2025. AP Photo

Guerra entre Israel y Hamás desde el 7 de octubre

En respuesta al ataque dirigido por Hamás contra el sur de Israel, el Ejército israelí lanzó una campaña militar masiva en Gaza, a una escala nunca vista. La ofensiva israelí en la Franja se ha saldado con la muerte de más de 67.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás, que no diferencia entre civiles y combatientes en su balance de muertos, una cifra que Tel Aviv rebate.

Israel también ha llevado su ofensiva militar más allá de Gaza, atacando a los aliados de Hamás en Irán y Siria, al Hezbolá respaldado por Teherán en Líbano y a los hutíes de Yemen, desencadenando cambios sísmicos en el panorama geopolítico de la región.

"El primer ministro Benjamin Netanyahu sistemáticamente ha asumido riesgos tras el 7 de octubre. Y hasta los ataques a Doha, casi todos esos riesgos dieron resultado", opinó Todman, añadiendo que fue el primer conflicto directo entre Israel e Irán "en términos de ataques israelíes a instalaciones, instalaciones nucleares, pero también a científicos, a oficiales militares".

A continuación, Israel "logró atraer también a Estados Unidos a ese conflicto y luego se produjo el bombardeo de las instalaciones nucleares de Fordow". "Creo que todo esto contribuyó a que el Gobierno israelí tuviera la sensación de que ser más audaz le salía a cuenta", argumentó Todman.

Pero si todos estos riesgos han "logrado quizás victorias militares", han tenido un notable coste diplomático, admite Todman, señalando que incluso aliados israelíes clave, como el Reino Unido, Francia, Canadá y Australia, reconocen ahora todos la condición de Estado de Palestina. "Por tanto, el apoyo internacional de Israel se está resquebrajando", afirmó.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu habla durante la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el viernes 26 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el viernes 26 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU. AP Photo

¿Qué sigue para Israel y Gaza?

Con el plan de paz para Gaza presentado por Estados Unidos, que se negocia ahora en Egipto, la cuestión es cómo podrán coexistir ambas partes, incluso si el acuerdo sale adelante. "Creo que Israel seguirá teniendo verdaderos problemas de seguridad en Gaza", declaró Todman a 'Euronews'.

"Dudo que el Gobierno israelí crea que Hamás vaya a desarmarse realmente por completo y también pienso que hay matices de diferentes niveles de pertenencia a Hamás", valoró. "Es probable que los dirigentes de Hamás y el Gobierno israelí tengan interpretaciones muy diferentes de quién forma parte de Hamás", explicó.

Y aunque el plan prevé la presencia de fuerzas internacionales para crear poco a poco una fuerza policial palestina,Todman dijo que "habrá diferencias de interpretación entre el Gobierno israelí y los palestinos sobre si estas fuerzas de seguridad podrían o no volver a representar una amenaza para Israel."

Otro enorme desafío para los líderes palestinos de cara al futuro, tanto si forman parte del Gobierno tecnocrático provisional como si son líderes que tomen el relevo en el futuro, será "intentar describir un futuro mejor para su pueblo, intentar decir que el camino hacia la reconciliación va a ser mejor que el camino hacia la venganza", señaló el analista del CSIS, lamentando que "la confianza no existe realmente entre israelíes y palestinos".

La confianza tendrá que construirse primero en el propio proceso y después en el resultado de este proceso, según Todman. "El proceso de desarme, de desradicalización y de reconciliación entre palestinos e israelíes tras dos años de niveles realmente notables de violencia y asesinatos, van a ser procesos extremadamente difíciles".

"En Gaza viven dos millones de palestinos que han padecido hambruna y genocidio, según los investigadores independientes de la ONU. Y sin duda todos ellos habrán conocido a personas que fueron asesinadas, tenían familiares, amigos, colegas. Así que superar ese trauma va a ser una tarea hercúlea para los futuros líderes palestinos", afirmó.

Pero Todman considera que muchas de estas cuestiones se plantearán más adelante y que "para la mayoría de los palestinos en este momento, la prioridad número uno es poner fin a este conflicto, que cesen las hostilidades".

¿Aceptará Hamás el plan liderado por EE.UU. al completo?

Hamás ha accedido a liberar a todos los rehenes israelíes que quedan, pero afirma que quiere más conversaciones sobre varios puntos clave del plan de paz estadounidense. El grupo no está de acuerdo con otras partes del plan, en concreto con el desarme de Hamás y la futura gobernanza de Gaza, tal como se indica en la propuesta de Washington.

Pero a estas alturas "no hay mucho más que puedan perder", aseguró Todman a 'Euronews', explicando por qué el grupo armado accedió a la liberación de los rehenes. "Pensaron que tener rehenes sería una fuente de influencia, que disuadiría ciertas acciones militares israelíes".

Pero cuando, ni siquiera la posibilidad de que las operaciones militares israelíes acabaran accidentalmente con los rehenes ha cambiado el cálculo del Gobierno israelí y su estrategia de seguir adelante con la ofensiva en Gaza, Hamás modificó su hoja de ruta.

"En realidad, no están perdiendo gran parte de su influencia porque ésta no existía en primer lugar", valoró Todman. En cambio, el grupo armado va a ganar algo de buena voluntad internacional y, probablemente, espera volver a presionar al Gobierno de Netanyahu para que cumpla los términos del acuerdo, que son "más difíciles de tragar para los israelíes", concluyó.


Today

La Audiencia de Madrid rechaza dividir el caso Begoña Gómez, pero permite investigar la malversación
• 10:33 AM
2 min
El tribunal revoca la creación de una pieza separada, tal y como dictaminó el juez Peinado, pero respalda que se investigue una presunta malversación ligada a su asesora en Moncloa.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://
Read the article
5 heridos tras el ataque con un dron ruso que provoca un gran incendio en la región de Odesa
• 10:24 AM
1 min
5 personas resultaron heridas el jueves tras un ataque con drones rusos en la región sureña de Odesa en Ucrania, según informaron las autoridades locales.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/10/09/
Read the article
El desierto de Atacama en Chile florece tras raras lluvias invernales
• 10:13 AM
1 min
Una rara floración ha transformado el Desierto de Atacama en Chile, uno de los lugares más secos del mundo, en un vasto mar de flores silvestres fucsias y púrpuras tras unas inusuales lluvias intensas de invierno.<div class="small-12 column text-center ar
Read the article
Últimas noticias | 09 octubre 2025 - Mediodía
• 10:00 AM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 09 octubre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https:/
Read the article
Alegría y alivio en Tel Aviv ante el acuerdo que promete liberar a los rehenes en Gaza
• 9:58 AM
1 min
Por primera vez en dos años, la Plaza de los Rehenes en el centro de Tel Aviv estalló en celebraciones el jueves al difundirse la noticia de un acuerdo histórico entre Israel y Hamás.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https:
Read the article
España concederá hasta 10 días de permiso laboral por fallecimiento de un familiar
• 9:41 AM
3 min
La vicepresidenta Yolanda Díaz, que no dudó en pedir "cariño" a los empresarios, aseguró que "es de justicia" que los españoles no tengan que ir a trabajar a los dos días de haber experimentado una tragedia de este tipo.<div class="small-12 column text-ce
Read the article
Macron podría nombrar a un nuevo primer ministro en 48 horas, según Lecornu
• 9:11 AM
3 min
El presidente francés se enfrenta así a la nominación de su octavo primer ministro desde que comenzó su carrera presidencial en 2017, y el sexto de su último mandato, que comenzó en 2022.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="ht
Read the article
Prepare su kit de supervivencia de 72 horas ante el posible nuevo apagón en España
• 8:43 AM
6 min
Red Eléctrica ha detectado variaciones bruscas de tensión en la red eléctrica española que podrían comprometer el suministro. La alerta llega medio año después del colapso del 28 de abril, que dejó sin luz a 50 millones de personas durante horas en un apa
Read the article
"Una noticia extraordinaria": El mundo respira aliviado por el acuerdo de paz entre Israel y Hamás
• 8:35 AM
9 min
La comunidad internacional ha hecho un llamamiento a todas las partes implicadas para que respeten el acuerdo y sus términos en su totalidad que trabajen para lograr una paz duradera que ponga fin a más de dos años de enfrentamientos.<div class="small-12
Read the article
Svetlana Tijanóvskaya limita su agenda pública tras la rebaja de su seguridad en Lituania
• 7:52 AM
4 min
Tras "evaluar los riesgos actuales", las autoridades lituanas han limitado la protección estatal de la líder de la oposición bielorrusa, actualmente en el exilio. Según los medios lituanos, su seguridad costaba al erario público cerca de un millón de euro
Read the article
Dos años después del ataque de Hamás, judíos y musulmanes viven realidades muy distintas en España
• 7:24 AM
10 min
Dos años después del ataque de Hamás contra Israel, las comunidades judía y musulmana en España se enfrentan a dos realidades radicalmente opuestas. A pesar de las diferencias, representantes de ambas coinciden en que la tolerancia es la única salida a es
Read the article
La ONU suspenderá el 25% de sus misiones de paz debido al recorte de fondos de EE.UU.
• 5:55 AM
7 min
La decisión de las Naciones Unidas se produce cuando la organización espera nuevos recortes en su financiación a medida que Estados Unidos avanza en la visión de "America First" del presidente Trump.<div class="small-12 column text-center article__button"
Read the article
Trump anuncia que Israel y Hamás han firmado la primera fase de su plan de paz para Gaza
• 5:27 AM
6 min
El presidente de EE.UU. anunció en las redes sociales que ambas partes habían llegado a un acuerdo para aplicar la primera fase de su plan de paz de 20 puntos, presentado a finales de septiembre, cuyo objetivo es poner fin a la guerra en Gaza en varias fa
Read the article
La ONU está lista para actuar en Gaza: "Podemos enviar ayuda humanitaria inmediata"
• 5:00 AM
3 min
La ONU afirma estar plenamente preparada para desplegar una operación humanitaria de gran escala en Gaza tan pronto como se alcance un alto el fuego. Según el director ejecutivo de UNOPS, Jorge Moreira da Silva, la organización dispone de 170.000 tonelada
Read the article
Últimas noticias | 09 octubre 2025 - Mañana
• 5:00 AM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 09 octubre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https:/
Read the article