La Audiencia de Madrid rechaza dividir el caso Begoña Gómez, pero permite investigar la malversación

La Audiencia Provincial de Madrid ha corregido al juez Juan Carlos Peinado y ha rechazado su decisión de dividir el conocido como caso Begoña Gómez, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al considerar que la actuación del magistrado fue ”prematura e inmotivada desde el punto de vista fáctico, normativo y procedimental”.
El tribunal considera que no procede abrir una pieza separada para indagar específicamente sobre un presunto delito de malversación relacionado con la contratación y funciones de Cristina Álvarez, asesora en el Palacio de La Moncloa, según consta en un auto judicial al que han tenido acceso medios locales.
Pese a este revés procesal para el magistrado instructor, la Audiencia Provincial ha avalado que dicha línea de investigación continúe dentro de la causa principal, lo que mantiene vivas las sospechas sobre un posible uso indebido de recursos públicos. En su resolución, el tribunal subraya que la investigación no debe fragmentarse, a fin de garantizar una instrucción coherente y evitar duplicidades.
Los magistrados, de acuerdo con una nueva resolución de la instancia superior, apuntan a que durante la investigación se ha evidenciado que la asesora de Moncloa Cristina Álvarez "ha participado desde su puesto de funcionaria de libre designación de Presidencia del Gobierno, en actuaciones del exclusivo interés personal de la esposa del presidente".
Este nuevo capítulo del proceso a Gómez llega en un momento de elevada tensión política, con el caso situado en el epicentro del debate público. El entorno de la esposa del presidente ha reiterado su inocencia y denuncia una persecución judicial, mientras que la oposición insiste en exigir transparencia total. La causa continúa, por tanto, intacta en su núcleo, y vuelve a manos del juez Peinado para seguir adelante con las pesquisas.
Today