Hamás libera a los 20 rehenes y Trump celebra "un nuevo comienzo"

Hamás liberó el lunes por la mañana a los 20 rehenes vivos, todos hombres, que aún mantenía retenidos y los puso bajo custodia de la Cruz Roja, como parte del alto el fuego acordado para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás. El acuerdo implica el intercambio de los últimos retenidos en Gaza, así como de los cuerpos de otros 28 rehenes fallecidos a lo largo de estos dos años de cautiverio, mientras que Israel se ha comprometido a liberar a más de 1.900 prisioneros palestinos.
El grupo terrorista también ha anunciado que este mismo lunes entregará a la Cruz Roja en Gaza los cuerpos de cuatro rehenes muertos. Hamás aún mantiene en su poder los cadáveres de otros 24 rehenes.
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aterrizó en Israel el lunes, luego fue al Knesset, el Parlamento del país, a dar un discurso. Posteriormente, se trasladará a Egipto para reunirse con otros líderes mundiales y discutir el plan de paz propuesto por Estados Unidos, que resultó en un alto el fuego entre Hamás e Israel y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos. Netanyahu no irá a la cumbre en Egipto.
"Este es un gran honor para mí, un gran y hermoso día", escribió Trump en el libro de visitas del Parlamento israelí, al que llegó acompañado del primer ministro Benjamín Netanyahu. "Un nuevo comienzo".
Todo forma parte del acuerdo de paz impulsado por Trump, que tiene como objetivo poner fin a la guerra en Gaza, que ha dejado más de 67.000 palestinos muertos. El conflicto actual se inició tras el ataque terrorista de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
Se espera que sean liberados 250 palestinos que cumplen cadena perpetua o largas condenas en cárceles israelíes, así como otros 1.700 que fueron detenidos en la Franja de Gaza durante la guerra. Esta mañana se pudo ver a familiares y amigos de los cautivos vitoreando cuando los canales de televisión israelíes anunciaron que los rehenes habían sido entregados a la Cruz Roja. Decenas de miles de israelíes se reunieron por todo el país para compartir el momento.
La Cruz Roja y la "operación multifase"
A primera hora del lunes, el Comité Internacional de la Cruz Roja declaró que había iniciado una "operación multifase" para supervisar la liberación de rehenes y prisioneros. Tras ser recogidos por la Cruz Roja, los rehenes vivos serán transferidos al Ejército israelí y trasladados a la base militar de Reim, donde se reunirán con sus familias.
No se espera que los restos sin vida de otros 28 rehenes sean devueltos al mismo tiempo. Se formará un grupo de trabajo internacional para localizar los cuerpos de los rehenes que no sean recuperados en un plazo de 72 horas, explicó Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes y los desaparecidos. El intercambio supone un gran avance después de que se acordara un alto el fuego tras algo más de dos años de guerra.
Los principales canales de televisión israelíes emitieron una cobertura especial durante la noche antes de la liberación de los rehenes, a medida que aumentaba la expectación. Antes del amanecer, la multitud comenzó a congregarse en torno a una gran pantalla en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv.
En Gaza, se espera una oleada de camiones de ayuda de la ONU para entrar en el enclave donde cientos de miles de personas se han quedado sin hogar después de dos años de ofensiva militar israelí.
Today