EURONEWS HOY | Las noticias del viernes 17 de octubre: Zelenski vueve a reunirse con Trump

En 'Euronews' le traemos las noticias que destacamos de este viernes 17 de octubre. Estos son nuestros principales titulares:
Zelenski se reúne con Donald Trump tras la llamada de este último con Putin
El presidente estadounidense valora su mejor baza para acabar con la guerra en Ucrania. Su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, reiterará en la Casa Blanca su petición de comprarle a Estados Unidos misiles Tomahawk. Estos cuentan con un rango de alcance que, desde Ucrania, llegaría hasta zonas árticas de Rusia.
La entrega de Tomahawks supone, en principio, una línea roja para Vladímir Putin, cuyo gabinete ha declarado que los consideraría como una amenaza equivalente a un misil nuclear.
La UE anuncia una nueva hoja de ruta sobre Defensa
El documento, de 16 páginas, es el resultado de meses de conversaciones entre Bruselas y los Estados miembros sobre cómo garantizar que la Unión esté preparada para defenderse antes de que finalice la década.
La principal novedad del texto es que fija por primera vez plazos y objetivos concretos para metas ya señaladas en estrategias anteriores, como el conocido como 'muro antidrones' destinado a proteger al este del Viejo Continente.
Estados Unidos intensifica su presencia militar en Venezuela
Según informa 'The Washington Post', Estados Unidos estaría desplegando helicópteros de combate cerca de las costas venezolanas.
El Comando Sur mantiene desde agosto un dispositivo naval y aéreo en el Caribe próximo a Venezuela, que ya ha asesinado a varios tripulantes de barcos que faenaban frente a las costas del país sudamericano, bajo el pretexto de que son narcolanchas. Representantes tanto del ala demócrata como del republicano han exigido pruebas que lo demuestren y reclaman respeto al derecho internacional.
Mientras tanto, varias fuentes venezolanas habrían asegurado al 'Miami Herald' que Delcy Rodríguez, mano derecha de Nicolás Maduro, habría negociado con Estados Unidos la deposición de su líder a cambio de ascender al poder.
Unos cuatro millones de españoles viven con menos de 644 euros al mes
En un informe publicado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza se alerta de esta lacra en el país que lidera las previsiones de crecimiento en la Unión Europea. Aunque la tasa Arope -que mide el riesgo de pobreza o exclusión- ha descendido del 26,5% al 25,8%, la organización advierte de que esta mejora es insuficiente. Andalucía, Extremadura, Murcia y Castilla-La Mancha concentran los peores registros.
Además, en el NO COMMENT del día podrán ver las imágenes de unos elefantes en un zoo de Oregón, en Estados Unidos, jugando y alimentándose con enormes calabazas con motivo de la próximidad de Halloween.
También pueden instalar la aplicación de 'Euronews' en sus dispositivos Android y en iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.
Today