...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Elecciones presidenciales históricas: Bolivia busca un cambio tras 20 años bajo el MAS de Morales

• Oct 19, 2025, 7:26 PM
9 min de lecture
1

Los bolivianos acudieron este domingo a las urnas en una segunda vuelta presidencial histórica entre dos candidatos conservadores, un hecho sin precedentes tras casi 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido fundado por Evo Morales.

La contienda entre el expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga y el senador Rodrigo Paz se desarrolla en un contexto de profunda crisis económica. Los sondeos auguraban un resultado ajustado, con un electorado dividido entre quienes buscan estabilidad y quienes temen un giro drástico hacia las políticas de mercado.

Desde 2023, Bolivia vive una grave escasez de dólares que ha bloqueado los ahorros de miles de ciudadanos y paralizado las importaciones. La inflación interanual alcanzó en septiembre el 23%, el nivel más alto desde 1991. A ello se suman prolongadas filas en las gasolineras, donde los conductores esperan días para conseguir combustible.

Ambos candidatos prometen romper con el modelo de gasto público y subsidios masivos que caracterizó al MAS desde la llegada de Morales al poder en 2006. "Estamos cerrando un ciclo y abriendo otro", declaró Paz al votar en Tarija junto a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora.

El fin de una era política

El MAS sufrió una derrota histórica en las elecciones del 17 de agosto, las primeras sin Morales como protagonista desde 2005. Rodrigo Paz obtuvo más votos que Quiroga, pero no alcanzó la mayoría necesaria para evitar la segunda vuelta.

La caída del MAS marca el fin de un ciclo político que transformó Bolivia con nacionalizaciones, subsidios y un fuerte rol del Estado en la economía. Sin embargo, la bonanza financiada por el gas natural se agotó, dejando un país con menos reservas y un gasto público insostenible.

El expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga, de perfil liberal, propone estabilizar la economía mediante un rescate inmediato del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos multilaterales. Su plan contempla recortes drásticos en el gasto público, eliminación de subsidios a los combustibles, reducción del empleo estatal y apertura de los sectores del gas y la minería a la inversión privada.

El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga vota en una segunda vuelta electoral presidencial en La Paz, Bolivia, el domingo 19 de octubre de 2025.
El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga vota en una segunda vuelta electoral presidencial en La Paz, Bolivia, el domingo 19 de octubre de 2025. Copyright 2025. The Associated Press. All rights reserved

"Tenemos la oportunidad de cambiar Bolivia", dijo Quiroga al votar en La Paz, rodeado de simpatizantes. En contraste, Rodrigo Paz, de tendencia centrista, apuesta por un enfoque gradual. Defiende mantener programas sociales y eliminar subsidios de manera progresiva, mientras busca obtener divisas legalizando el mercado negro y combatiendo la corrupción.

Rechaza un acuerdo con el FMI, impopular en Bolivia desde las políticas de ajuste estructural de los años 90. Paz ha presentado su propuesta como un "capitalismo para todos", acompañado por su carismático compañero de fórmula, el exoficial de Policía Edman Lara, conocido por denunciar corrupción en redes sociales.

Un partidario se toma una selfie con el candidato Rodrigo Paz después de votar en la segunda vuelta de las elecciones en Tarija, Bolivia, el 19 de octubre de 2025.
Un partidario se toma una selfie con el candidato Rodrigo Paz después de votar en la segunda vuelta de las elecciones en Tarija, Bolivia, el 19 de octubre de 2025. Copyright 2025. The Associated Press. All rights reserved

Voto entre el escepticismo y el cambio

Pese al entusiasmo por el fin de la era del MAS, muchos ciudadanos expresaron desconfianza hacia la clase política. "Desde 2005 no hemos tenido opciones reales, así que esto me emociona", dijo Carlos Flores, un profesor que votó por Paz. Otros, como Javier Quisbert, desempleado, anularon su voto: "Todos prometen, pero cuando llegan al poder se olvidan del pueblo", comentó. El voto es obligatorio para los casi ocho millones de electores del país.

Las filas en los centros de votación eran largas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, mientras el Tribunal Supremo Electoral reportaba una participación superior al 80%. El próximo presidente heredará una economía al borde del colapso. Los ingresos por exportaciones de gas, que financiaron el auge de Morales, se han desplomado, mientras el Estado continúa gastando miles de millones de dólares en mantener el precio de los combustibles artificialmente bajo. Solo en 2024, Bolivia destinó 2.000 millones de dólares a los subsidios.

Intentos anteriores de eliminar estas ayudas provocaron protestas masivas, como en 2011, cuando Morales revirtió un alza de precios tras una semana de disturbios. Hoy, sindicatos de transporte y colectivos ciudadanos ya amenazan con movilizaciones si el próximo Gobierno recorta los subsidios. "La tarea que viene es tan dura como correr un maratón a 4.000 metros de altura", afirmó el analista Gustavo Flores-Macías, de la Universidad de Maryland.

El fin del MAS no solo redefine la política interna, sino que también podría reconfigurar las alianzas internacionales de Bolivia. Tanto Quiroga como Paz han expresado su intención de fortalecer los vínculos con Estados Unidos, tras años de acercamiento a China y Rusia.

Ambos candidatos viajaron recientemente a Washington para reunirse con funcionarios del FMI y del Gobierno del presidente Donald Trump. "Ambos quieren relaciones fuertes con Estados Unidos, lo que representa una oportunidad transformadora", declaró el secretario de Estado Marco Rubio, mientras Trump recibía en la Casa Blanca al presidente argentino Javier Milei, un aliado clave en la región.

Un país en transición

El resultado de esta segunda vuelta pondrá fin a una etapa dominada por el populismo de izquierdas y abrirá una nueva era de políticas de mercado en un país con las mayores reservas de litio del mundo.

Tanto Paz como Quiroga se presentan como los arquitectos de esa transición, pero el margen de maniobra será estrecho. El desafío será estabilizar la economía sin detonar el malestar social en un país históricamente explosivo.

Como dijo Clarke, uno de los votantes en La Paz: "No sé quién ganará, pero cualquiera que lo haga deberá reconstruir algo más que la economía: deberá devolvernos la esperanza".


Today

Los turcochipriotas eligen a un nuevo líder y reavivan la esperanza de diálogo en Chipre
• 8:02 PM
4 min
Tufan Erhurman ganó las elecciones en el norte de Chipre con una amplia mayoría, poniendo fin al mandato del nacionalista Ersin Tatar y apostando por reanudar las negociaciones con los grecochipriotas para lograr una federación bizonal.<div class="small-1
Read the article
Elecciones presidenciales históricas: Bolivia busca un cambio tras 20 años bajo el MAS de Morales
• 7:26 PM
9 min
Bolivia celebró una segunda vuelta presidencial histórica entre dos candidatos conservadores, poniendo fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS).<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.eurone
Read the article
El sector de la salud sufre una crisis de agotamiento: ¿Ayudará o perjudicará la IA?
• 6:30 PM
4 min
Los expertos de la Cumbre Mundial de la Salud afirman que la inteligencia artificial podría apoyar a los trabajadores de la salud, pero de utilizarse incorrectamente podría, en cambio, generar una mayor carga de trabajo.<div class="small-12 column text-ce
Read the article
Últimas noticias | 19 octubre 2025 - Tarde
• 4:00 PM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 19 octubre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https:/
Read the article
Trump acusa a Petro de ser "líder del narcotráfico" y corta la ayuda financiera a Colombia
• 2:42 PM
5 min
Donald Trump anunció el fin de la ayuda estadounidense a Colombia tras acusar al presidente Gustavo Petro de ser un "líder del narcotráfico" y de "fomentar la producción masiva de drogas".<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="h
Read the article
Protección Civil en Alemania publica una guía para prepararse y abastecerse para una posible guerra
• 1:41 PM
6 min
“Incluso una guerra ya no parece tan improbable como hace algunos años”, advierte la Oficina Federal de Protección Civil y Ayuda en Catástrofes. La agencia recomienda almacenar provisiones para tres a diez días. 'Euronews' ha realizado una prueba práctica
Read the article
VÍDEO: Ataque militar de EE.UU. a un supuesto submarino narco en el Caribe
• 11:56 AM
3 min
El Ejército estadounidense realizó el ataque contra el presunto buque que transportaba drogas el jueves, matando a dos personas y tomando a dos supervivientes bajo custodia.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euron
Read the article
Israel anuncia que reanudará la aplicación del alto el fuego en Gaza tras los nuevos ataques
• 11:06 AM
10 min
Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https:/
Read the article
Serie sísmica en Canarias con más de 50 terremotos desde el jueves
• 10:48 AM
3 min
Una inusual serie sísmica mantiene en alerta a Tenerife desde el jueves pasado. Más de 50 terremotos de baja intensidad se han registrado frente a la costa de Fasnia, incluido uno de magnitud 3,4 sentido en varias localidades. El IGN descarta intrusión ma
Read the article
Últimas noticias | 19 octubre 2025 - Mediodía
• 10:00 AM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 19 octubre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https:/
Read the article
Michael Mann recibe el Premio Lumière: homenaje y confidencias sobre 'Heat 2'
• 9:26 AM
6 min
El Festival Lumière ha rendido homenaje al director Michael Mann otorgándole su prestigioso premio. En una emotiva ceremonia, el cineasta estadounidense elogió el espíritu del festival y compartió detalles sobre la secuela de 'Heat', cuya producción podrí
Read the article
Multitudes se reúnen en ciudades de EE.UU. en las protestas 'No Kings' contra Trump
• 7:26 AM
13 min
Más de 2.600 manifestaciones se organizaron el sábado en todo el país, atrayendo a miles de manifestantes en ciudades como Washington y Nueva York. Hubo manifestaciones también en distintos países a lo largo del mundo apoyando el movimiento.<div class="sm
Read the article
Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar
• 7:02 AM
8 min
Ambas partes han acordado celebrar conversaciones de seguimiento en Qatar para establecer las condiciones y el marco de una paz duradera, poniendo fin a una semana de mortíferas escaramuzas transfronterizas, en las que han muerto decenas de personas.<div
Read the article
Últimas noticias | 19 octubre 2025 - Mañana
• 5:00 AM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 19 octubre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https:/
Read the article