Rusia prueba un nuevo misil nuclear "único en el mundo", según Putin
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, Valery Gerasimov, informó que el pasado 22 de octubre se llevó a cabo una prueba del misil nuclear Burevestnik. Según se ha informado, el misil permaneció en vuelo durante unas 15 horas y recorrió una distancia de 14.000 kilómetros. Gerasimov añadió que "no es el límite alcanzable".
La agencia de noticias rusa Tass informa de que el desarrollo del misil comenzó tras la retirada de Estados Unidos del Tratado sobre Misiles Antibalísticos de 1972, en diciembre de 2001. La creación de nuevos sistemas de armas estratégicas tiene como objetivo mejorar la capacidad de Defensa y prevenir cualquier agresión contra Rusia y sus aliados, subrayó el Ministerio de Defensa ruso.
Putin: "Un producto diferente a cualquier otro en el mundo"
El presidente ruso Vladímir Putin ha declarado que el misil de crucero de propulsión nuclear Burevestnik no tiene igual en el mundo. Lo dijo durante una visita al puesto de mando del grupo de fuerzas conjuntas.
"Tengo un informe de la industria y las evaluaciones del Ministerio de Defensa son generalmente conocidas. Después de todo, se trata de un producto único, diferente a cualquier otro en el mundo", afirmó Putin.
"Recuerdo perfectamente cuando anunciamos que estábamos desarrollando un arma de este tipo. Incluso especialistas altamente cualificados me dijeron que, sí, era un objetivo válido y loable, pero irrealizable en un futuro próximo. Esta era la opinión de especialistas altamente cualificados, lo repito", añadió.
El Pentágono ha reconocido que el misil Burevestnik es capaz de "lanzar ataques desde prácticamente cualquier vector (...) gracias a su extraordinario alcance y autonomía", añadió Tass.
Especulaciones sobre diseño y características del Burevestnik
Según Vladímir Putin y el Ministerio de Defensa ruso, el misil Burevestnik tiene dimensiones comparables al misil de crucero Kh-101, pero con un alcance operativo varios órdenes de magnitud mayor gracias a su pequeña unidad de propulsión nuclear. Las presentaciones oficiales muestran que el misil se lanza desde una plataforma inclinada usando un cohete propulsor desmontable.
Expertos militares rusos describen que el Burevestnik es aproximadamente una vez y media a dos veces más grande que el Kh-101, con las alas ubicadas en la parte superior del fuselaje en lugar de debajo, y presenta protuberancias características donde el aire es probablemente calentado por el reactor nuclear. Su mayor masa descartaría aviones como el Tu-160 y Tu-95 como posibles portadores. Según fuentes rusas, el misil mide alrededor de 12 metros al lanzamiento y 9 metros en vuelo, con una nariz elíptica.
Diferentes análisis sugieren que utiliza un motor ramjet o turborreactor, lo que implicaría emisiones radiactivas durante toda su operación, a diferencia de los sistemas de propulsión tradicionales. La inteligencia británica lo describe como un sistema de misil de crucero subsónico con propulsión nuclear, alcance global y tiempo de permanencia en vuelo casi indefinido, capaz de atacar desde direcciones inesperadas.
Sin embargo, expertos occidentales cuestionan su viabilidad estratégica, señalando que sería tan vulnerable como cualquier misil de crucero y que su mayor tiempo de vuelo permitiría más oportunidades para rastrearlo. Antiguos investigadores nucleares estadounidenses han advertido sobre el riesgo de contaminación nuclear que representaría para la propia Rusia, describiendo el sistema como "únicamente estúpido" y comparándolo con un "Chernóbil volador".
Today