Sánchez admite en el Senado que recibió dinero en efectivo del PSOE "siempre con factura"
El presidente del Gobierno ha reconocido en sede parlamentaria, como ya declaró en una entrevista en la 'Cadena SER' del 14 de octubre, que puedo haber recibido ingresos en metálico como secretario general del PSOE, aunque siempre con factura.
Lo ha hecho tras ser repreguntado en hasta cinco ocasiones por María Caballero, la senadora de Unión del Pueblo Navarro, en un duro interrogatorio inicial que ha abierto la comparecencia de Pedro Sánchez ante la comisión de investigación del Senado sobre el conocido como caso Koldo. Eso sí, ha matizado ante las preguntas de Mar Caballero, que recibió pagos "por una cantidad menor a 1.000 euros".
El artículo séptimo de la ley 7/2012 de 29 de octubre de lucha contra el fraude establece que, por norma general, "no pueden pagarse en efectivo operaciones en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de persona titular de la empresa o profesional, con un importe igual o superior a 1.000 euros".
La senadora también le ha cuestionado por las concesiones empresariales que afectan a la región que representa, Navarra, cuyo Ejecutivo (encabezado por la socialista María Chivite) otorgó presuntamente una serie de concesiones a empresarios vinculados al exsecretario de Organización, Santos Cerdán, ahora en prisión preventiva por este presunto caso de corrupción.
"Esto es un circo", ha espetado Sánchez ante el presidente de la comisión, Eloy Suárez (PP), tras la dura intervención de Caballero, quien ha cuestionado la presencia de los principales implicados en la trama -José Luis Ábalos y su mano derecha, Koldo García, además del propio Cerdán- durante la campaña en las primarias socialistas que llevó a Sánchez a recuperar la secretaria general de los socialistas.
"Tuve una colaboración política con estas dos personas, Ábalos y Santos Cerdán, y es verdad que esa confianza política no significa que tuviera un conocimiento en lo personal de cuáles fueron sus conductas", ha esgrimido Sánchez ante Uxue Barkos, senadora de Geroa Bai, la filial del Partido Nacionalista Vasco en Navarra.
Sánchez ha sido cuestionado en entrevistas anteriores -como en 'TVE' el pasado 1 de septiembre- sobre su grado de cercanía y conocimiento personal con quienes fueron secretarios de Organización de su partido, además de ministro de Transportes en el caso de Ábalos y diputado en el de Cerdán.
Otros grupos intervinientes de la izquierda (la senadora de Más Madrid, Carla Antonelli, o el de Compromís, Enric Morera) han protestado ante lo que consideran una herramienta del Partido Popular para presionar al Gobierno sin querer resolver, en realidad, ninguna de las cuestiones que rodean al PSOE en el Senado. "Cuando el fango se seque, se verá la verdad", ha respondido Sánchez a la exsocialista Antonelli.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha acusado al PP de convertir el Senado en un "auténtico lodazal" antes de participar en un encuentro en Madrid con la copresidenta de Los Verdes en la Unión Europea, Vula Tsetsi. La líder de Sumar ha denunciado que los 'populares' usan su mayoría absoluta en el Senado para convertirlo en un "plató televisivo" para "degradar la democracia y las instituciones".
Carla Antonelli también ha cuestionado los casos de presunto tráfico de influencia que rodean a la mujer del presidente, Begoña Gómez, después de denunciar los bulos tránsfobos emitidos contra su figura, como ha ocurrido con Brigitte Macron, Jacinda Ardern y otras mujeres vinculadas a la política. "Mi mujer no tuvo nada que ver con el rescate de Air Europa, lo dicen los informes de la Guardia Civil y la UCO", le ha respondido Sánchez.
Sánchez niega nuevamente conocer al empresario De Aldama
En la última intervención de la sesión, Alejo Miranda de Larra, senador del Partido Popular, le ha preguntado directamente al presidente socialista si ha conocido a Víctor de Aldama, involucrado en la trama de hidrocarburos por la que se investiga al ministerio de Transportes durante la etapa de Jose Luis Ábalos. Sánchez ha negado tener una relación personal con el empresario. "En absoluto. No he tenido nunca una reunión. Que yo me haga fotos en un mitin es moneda común, eso no significa que le conozca".
El presidente del Gobierno también ha reiterado haber cesado en Ábalos "por motivos políticos" tras una remodelación de su Gobierno -mucho anterior al estallido del caso- que sorprendió a la esfera político-mediática por la aparente confianza y buena relación entre ambos. La oposición sostiene que Sánchez conocía los hechos, algo que este niega.
'Euronews' continúa actualizado la última hora de esta comisión de investigación en el Senado.
Today