¿Quién es Rob Jetten, el posible próximo primer ministro de Países Bajos?
Tras su excelente resultado en las elecciones del miércoles, Rob Jetten, líder del partido liberal centrista D66, podría convertirse en el primer ministro más joven del país. Con el 98% de los votos escrutados, el partido de Jetten, de 38 años y abiertamente gay, obtendría 26 escaños en el Parlamento neerlandés de 150 escaños, 11 más que en las anteriores elecciones.
El jueves por la mañana, el D66 estaba empatado con el ultraderechista Partido por la Libertad de Geert Wilders, que también obtendría 26 escaños. La diferencia entre ambos era de poco más de 2.000 votos en todo el país.
Jetten, que se mostró risueño durante la campaña, ha dado un vuelco a su partido tras un comienzo poco prometedor como líder en 2023. En las elecciones de ese año, su partido sólo obtuvo nueve escaños.
Apodado en su día 'Robot Jetten', por su forma rebuscada de responder a las preguntas, el joven político, que fue ministro de Medio Ambiente durante el Gobierno del ex primer ministro Mark Rutte, ha calado hondo entre los votantes gracias a sus mensajes positivos.
Durante la campaña electoral fue un fijo de la televisión, e incluso apareció en un concurso llamado 'La persona más inteligente'. En un guiño al eslogan "yes we can" ("sí se puede") del expresidente estadounidense Barack Obama, Jetten centró su campaña en la frase "het kan wel" ("es posible").
El líder del D66 también apuntó con éxito a Wilders, cuyo partido abandonó la coalición el pasado mes de junio por desacuerdos sobre migración, una medida que hizo caer al Gobierno. Jetten acusó a su oponente de extrema derecha de "secuestrar" la identidad neerlandesa y "sembrar la división".
Respecto a la crisis de la vivienda que sacude al país, el político centrista dijo que quería construir 10 nuevas ciudades y que la reducción de la burocracia permitiría construir 100.000 nuevas viviendas al año.
En cuanto a la controvertida cuestión de la inmigración, Jetten se comprometió a invertir más en programas de integración y a luchar contra la inmigración ilegal permitiendo la solicitud de asilo desde fuera de la UE.
Si es elegido, Jetten afirmó que la política de su Gobierno será garantizar que los que huyen de la guerra o la violencia participen en la sociedad neerlandesa aprendiendo el idioma. También prometió que "las manzanas podridas" serían "sacadas del sistema" y deportadas.
Dirigiéndose a sus partidarios la noche de las elecciones, el aspirante a primer ministro dijo: "Millones de neerlandeses han elegido hoy fuerzas positivas y una política en la que podemos volver a mirar juntos hacia adelante".
Jetten señaló que, con unos 26 escaños, el D66 es "un pequeño gran partido, si lo comparamos con la historia neerlandesa". "Así que tendremos que cooperar con muchos partidos", ha añadido. Sin embargo, ha hecho saber que le gustaría "formar un Gabinete estable y ambicioso".
El posible próximo primer ministro, que creció en la provincia meridional neerlandesa de Brabante, se casará el año que viene con su prometido, el jugador argentino de hockey sobre césped Nicolás Keenan.
Today