Hussain, declarado culpable del triple crimen de Morata de Tajuña: "Actuó con extrema violencia"
 
                        El jurado popular ha declarado culpable por unanimidad a Dilawar Hussain, autor confeso del triple asesinato de Morata de Tajuña (Madrid), cometido en diciembre de 2023. Durante el juicio, el acusado admitió que atacó a las víctimas con una barra de hierro, alegando que "escuchaba voces" y que su mente "no estaba bien".
El tribunal ha considerado probado que el acusado mató "con extrema violencia" a los tres hermanos Gutiérrez Ayuso -Amelia, Ángeles y Pepe, de más de 70 años de edad, todos ellos- y aplicó únicamente la atenuante de alteración psíquica leve.
Según el veredicto, Hussain actuó de forma consciente, pese a su trastorno de personalidad, y sabía que sus actos eran "malos". Los hechos se produjeron cuando el hombre se saltó una orden de alejamiento que le impedía acercarse a una de las hermanas.
El móvil del crimen fue una deuda de unos 60.000 euros que las hermanas mantenían con él tras haber sido víctimas de una estafa amorosa por internet. Hussain, que había vivido en la misma casa, las golpeó mortalmente junto a su hermano y volvió días después para intentar quemar los cuerpos.
Los hermanos de Morata de Tajuña fueron víctimas de la ciberestafa más común en Europa, según Europol. El crimen de Morata de Tajuña es sólo la muestra más cruenta de un fraude que afecta a decenas de miles de personas en todo el mundo y que acarrea graves consecuencias económicas, personales y psicológicas para las víctimas.
Una vez dictado el veredicto, la Fiscalía ha mantenido su petición de 36 años de prisión, mientras la defensa reclama 30 años, diez por cada homicidio. El acusado, que ya había asesinado en prisión a su compañero de celda, enfrenta otro proceso judicial por ese segundo crimen.
Yesterday
