El centrista D66 se confirma como ganador de las elecciones generales de Países Bajos
El partido centrista liberal D66 ha vencido oficialmente al ultraderechista Partido por la Libertad (PVV) y se ha convertido en el gran vencedor de las reñidas elecciones parlamentarias de esta semana. Con casi todos los votos escrutados, la agencia de prensa neerlandesa ANP anunció que el PVV de Geert Wilders ya no tiene posibilidades de superar al D66 liderado por Rob Jetten.
Los votos restantes proceden de un solo municipio, Venray, donde un incendio que se declaró en el ayuntamiento retrasó el recuento de las papeletas. También quedan los votos por correo de los electores residentes en el extranjero, que se darán a conocer el lunes. El último recuento muestra una ventaja de 15.155 votos para D66.
El D66 -abreviatura de Demócratas 66, también llamada así por el año en que se fundó el partido, 1966- ha logrado importantes avances, pasando de sólo nueve escaños en el Parlamento a 26. Según la ANP, que recoge los resultados de todos los municipios neerlandeses, también es posible que el D66 obtenga un escaño residual, lo que elevaría su total a 27 diputados. Su victoria significa que tomarán la primera iniciativa para formar una coalición, y sitúa a Jetten como probable candidato a primer ministro.
¿Quién es Rob Jetten y qué representa D66?
El partido centrista liberal estuvo por última vez en el Gobierno durante el último mandato del ex primer ministro Mark Rutte, que cayó en 2023 tras una crisis en materia de asilo. El propio Jetten fue ministro de Política Climática y Energética en la última coalición de Rutte hasta 2024.
Jetten hizo una dura campaña para volver a una política "progresista", centrándose en la energía verde para mantener bajos los costes energéticos, la construcción de ciudades para hacer frente a la crisis de la vivienda y aliviar la presión sobre el sistema sanitario dando prioridad a la prevención de enfermedades.
En materia de vivienda, el político centrista dijo que quería construir 10 nuevas ciudades, y que la reducción de la burocracia permitiría terminar 100.000 nuevas viviendas al año. En cuanto a la cuestión de la inmigración, Jetten se comprometió a invertir más en programas de integración y a luchar contra la inmigración ilegal, permitiendo la solicitud de asilo desde fuera de la UE.
¿Cómo espera gobernar Jetten?
Jetten dijo que la política de su Gobierno sería garantizar que los que huyen de la guerra o la violencia participen en la sociedad neerlandesa aprendiendo el idioma. También prometió que "las manzanas podridas" serían "sacadas del sistema" y deportadas.
El líder del D66 también apuntó con éxito a Wilders, cuyo partido abandonó la coalición el pasado junio por desacuerdos sobre la inmigración, una medida que hizo caer al Gobierno. Jetten acusó a su oponente de extrema derecha de "secuestrar" la identidad neerlandesa y "sembrar la división".
Jetten dijo el miércoles por la noche que espera unirse a una coalición en un "amplio centro político". Eso apuntaría a una colaboración entre el izquierdista GL-PvdA, el centrista CDA y el más conservador VVD.
VVD, por su parte, ha expresado su aversión a gobernar con Frans Timmermans, del GL-PvdA. Después de que Timmermans dimitiera tras los resultados a pie de urna del miércoles, por debajo de lo esperado, sigue sin estar claro si esta postura cambiará. La victoria de D66 también aísla aún más a Wilders y limita sus posibilidades de gobernar. La mayoría de los partidos, incluido D66, han descartado gobernar con el PVV.
Today