España otorgará a la residencia a 25.000 inmigrantes afectados por la DANA
![1](https://static.euronews.com/articles/stories/08/94/04/86/800x450_cmsv2_09d2b510-f65a-5a4a-a8c7-a788db3254f2-8940486.jpg)
El Gobierno español concederá permisos de residencia y trabajo por un año a hasta 25.000 extranjeros afectados por las inundaciones en Valencia de octubre del año pasado.
La medida extraordinaria, aprobada este martes por el Consejo de Ministros, busca facilitar los trámites para aquellos que viven en situación irregular en las decenas de localidades afectadas, principalmente en la Comunidad Valenciana.
Forma parte del plan de recuperación y reconstrucción tras el desastre del 29 de octubre, que dejó 227 muertos y destruyó innumerables viviendas y negocios. La noticia, adelantada por el diario 'El País', fue confirmada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Un alivio para inmigrantes y empleadores
El caos provocado por las lluvias torrenciales dejó a muchos inmigrantes sin poder cumplir los requisitos para residir, estudiar y trabajar legalmente en España, según el ministerio. De igual forma, numerosos empleadores se han visto impedidos de completar la burocracia necesaria para contratar trabajadores extranjeros.
Los nuevos permisos, concedidos por circunstancias excepcionales, podrán ser denegados en caso de riesgos para el orden público, la Seguridad o la salud, según el Ministerio. Además, los extranjeros que perdieron a familiares en las inundaciones recibirán un permiso de residencia de cinco años.
España, una excepción en la política migratoria europea
Mientras que otros países europeos endurecen sus políticas migratorias, España sigue destacando la importancia de los trabajadores extranjeros como un factor clave en su crecimiento económico y generación de empleo.
Los extranjeros representan actualmente el 15,9% de la población activa registrada en España, aunque muchos más trabajan en la economía sumergida, en sectores como la agricultura, el trabajo doméstico o el cuidado de personas mayores.
Regularizar más inmigrantes
Con una baja tasa de natalidad, el Gobierno español ha insistido en la necesidad de regularizar más migrantes para garantizar las contribuciones a la Seguridad Social y el sistema de pensiones.
Si bien España ha cerrado acuerdos con países africanos para frenar la inmigración irregular, también ha impulsado medidas para legalizar a los inmigrantes que ya residen en el país sin permiso. La mayoría llega de Latinoamérica, ingresando legalmente con visado y luego excediendo el tiempo de estancia permitido.
Today