Una nueva encuesta refleja un auge del independentismo en Groenlandia
![1](https://static.euronews.com/articles/stories/09/03/88/86/800x450_cmsv2_956beb9a-b277-5ae9-b63b-d7c760d7b73f-9038886.jpg)
Ni daneses ni otras potencias. Según la empresa demoscópica Verian, los ciudadanos de Groenlandia desean independizarse y formar un Estado propio. La isla, de 57.000 habitantes y bajo la soberanía de Dinamarca, votarían "sí" de celebrarse hoy un referendum de independencia.
Solamente un 28% de los encuestados estaría en contra de separarse definitivamente de los daneses. La isla tiene vastos recursos minerales sin explotar, pero su economía depende de la pesca y de los subsidios anuales de Dinamarca.
No quieren ser parte de Estados Unidos
Hasta el 85% de los groenlandeses no querría que su isla se convirtiera en parte de Estados Unidos -una posibilidad tangible tras los discursos anexionistas de Donald Trump-, mientras que sólo el 6% lo apoyaría. Esto representa un cambio de posición de los ciudadanos árticos tras las amenazas militares del republicano.
Hace unos días, el Primer Ministro de Groenlandia anunció que el 11 de marzo se celebrarán elecciones generales. Se espera que la próxima campaña electoral gire en torno a las aspiraciones independentistas de Groenlandia, el desarrollo de la frágil economía de la isla y las relaciones con Dinamarca y Estados Unidos.
"Estamos en medio de un periodo grave como nunca antes habíamos vivido en nuestro país. No es momento de divisiones internas", ha declarado el primer ministro independentista, Múte Egede, en una publicación en las redes sociales, en la que no mencionó a Trump.
Today