NO COMMENT: De la propaganda al arte callejero, los muros de Varsovia cobran vida
![1](https://static.euronews.com/articles/stories/09/02/79/94/800x450_cmsv2_5f919930-74b8-5b2b-9652-9b69130ab7a5-9027994.jpg)
La historia de los murales en Polonia se remonta a la época comunista, cuando se utilizaban como instrumentos de propaganda del partido. Sin embargo, con la caída del comunismo y las influencias occidentales en la década de 1990, los edificios de Varsovia empezaron a adornarse con frescos puramente artísticos y alejados de cualquier propaganda política.
Murales con un enfoque democrático
La proliferación de murales en Varsovia se ha visto facilitada por la introducción de presupuestos participativos, en los que los residentes deciden cómo se asignan los fondos municipales. Este enfoque democrático de la planificación urbana ha propiciado un aumento del arte callejero, convirtiendo Varsovia en una auténtica galería al aire libre. Los murales no sólo añaden vivos colores al paisaje urbano, sino que también provocan la reflexión por su simbolismo.
Arte callejero e identidad urbana
En los últimos años, Varsovia ha adoptado el arte callejero como parte esencial de su identidad urbana. Hoy, estos frescos son mucho más que simples adornos de la ciudad, son auténticos testimonios visuales de la historia de la ciudad, su cultura y sus gentes. Varsovia se está convirtiendo en un destino obligado para los amantes del arte y en un testimonio vivo del poder del arte en el espacio público.
Today