...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Netanyahu retrasa la liberación de presos palestinos hasta que existan condiciones de seguridad

• Feb 23, 2025, 9:04 AM
5 min de lecture
1

Las autoridades de Israel señalan que van a retrasar la puesta en libertad de cientos de presos palestinos hasta que "se haya garantizado la liberación de los próximos rehenes israelíes que permanecen en manos de militantes de Hamás, y sin las humillantes ceremonias de entrega" de estas personas que tienen lugar en la Franja de Gaza.

La declaración procedía de la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a primera hora del domingo. Los vehículos militares que normalmente se desplazan por delante de los autobuses que transportan a los prisioneros palestinos salieron de la prisión de Ofer, y tras recorrer una corta distancia dieron media vuelta y volvieron a entrar en el centro penitenciario.

La liberación de más de 600 presos palestinos se ha retrasado varias horas. Estaba previsto que se produjera inmediatamente después de que Hamás liberara a seis rehenes israelíes el sábado, en lo que iba a ser la mayor liberación de prisioneros en un único día en la primera fase del alto el fuego entre Israel y Hamás.

La abrupta decisión de las autoridades israelíes de retrasar la puesta en libertad de los prisioneros "hasta nuevo aviso" pone aún más en entredicho una tregua ya de por sí frágil.

Cinco de los seis rehenes liberados el sábado en Gaza iban escoltados por militantes de Hamás enmascarados y armados, ante una gran multitud de ciudadanos palestinos. Organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la Cruz Roja han criticado lo que se califica como una exhibición, calificándola de cruel.

El comunicado israelí añadía que "las ceremonias que rebajan la dignidad de nuestros rehenes y el uso cínico de estas personas con fines propagandísticos" como uno de los motivos del retraso para dejar libre a cientos de presos palestinos.

Los seis rehenes liberados por Hamás el sábado eran los últimos rehenes vivos que se esperaba liberar en virtud de la primera fase del acuerdo de alto el fuego alcanzado con la mediación conjunta de Estados Unidos, Catar y Egipto. Las conversaciones sobre la segunda fase del alto el fuego aún no han comenzado.

¿Qué va a ocurrir a partir de ahora en la Franja de Gaza?

El acuerdo de cese de las hostilidades ha puesto fin a los combates más mortíferos y devastadores jamás librados entre Israel y Hamás. Ahora, se teme que la guerra se reanude mientras se negocia la segunda fase de la tregua.

Hamás ha declarado que entregará cuatro cadáveres la próxima semana para completar con éxito su parte de la primera fase del alto el fuego, consistente en liberar al menos a 33 rehenes. La organización fundamentalista islámica sigue reteniendo a más de 60 personas, de las que se cree que la mitad están vivas.

En la segunda fase del alto el fuego, Hamás liberará a todos los cautivos restantes a cambio de otros varios cientos de prisioneros palestinos. La segunda fase también pretende establecer una retirada completa de Israel de la Franja de Gaza y poner fin a los combates de forma permanente.

Dirigentes de Hamás aseguran estar dispuestos a pasar a la segunda fase, pero han insistido en que no liberarán a los cautivos restantes sin garantías, por parte de las autoridades israelíes, de que también se comprometerá a cumplir con su parte del acuerdo.

Netanyahu, con el respaldo de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump, señala que se ha comprometido a destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás y a llevar a todos los rehenes de vuelta a sus hogares.

Un funcionario israelí indicó a Associated Press que Netanyahu se reuniría con asesores de Seguridad el sábado por la noche para discutir el futuro de la tregua. La ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza ha causado la muerte de más de 48.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Aproximadamente el 90% de los 2,1 millones de habitantes de la Franja de Gaza también se han visto desplazados, algunos en varias ocasiones.

La ofensiva ha destruido la mayor parte de las infraestructuras y edificios del territorio. La ONU ha señalado en varias ocasiones que serían necesarias varias décadas para completar la reconstrucción y recuperación de la Franja de Gaza. La guerra que se lleva a cabo en el territorio fue la respuesta de Israel a los ataques perpetrados por milicianos de Hamás el 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1.200 personas.


Today

NO COMMENT: Los expertos advierten de los peligros de la erupción del Etna y el turismo
• 7:56 PM
1 min
Tras la última erupción del Etna, las autoridades recomiendan a los turistas que se mantengan a una distancia prudencial de las coladas de lava, advirtiéndoles de explosiones repentinas, gases tóxicos y terreno inestable.<div class="small-12 column text-c
Read the article
Últimas noticias | 23 febrero - Tarde
• 5:25 PM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025
Read the article
Últimas noticias | 23 febrero - Mediodía
• 11:00 AM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025
Read the article
Netanyahu retrasa la liberación de presos palestinos hasta que existan condiciones de seguridad
• 9:04 AM
5 min
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha ordenado que se retrase la liberación de cientos de presos palestinos, lo que pone aún más en entredicho el futuro del frágil alto el fuego alcanzado con Hamás.<div class="small-12 column text-center ar
Read the article
Donald Trump anuncia una segunda ronda de conversaciones de paz en Ucrania con diplomáticos rusos
• 8:55 AM
7 min
La primera ronda de negociaciones en Riad el martes hizo que los aliados europeos se unieran en torno a Volodímir Zelenski, nerviosos por el pivote percibido de Trump hacia Moscú y temerosos de que las conversaciones tuvieran lugar sin la participación di
Read the article
Últimas noticias | 23 febrero - Mañana
• 6:00 AM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025
Read the article