España supera los 49,3 millones de habitantes gracias a la inmigración y marca un récord histórico

España ha vuelto a batir récords demográficos. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves, la población residente en el país ha alcanzado los 49,3 millones de habitantes, la cifra más alta registrada hasta la fecha.
Este notable crecimiento, de 119.811 personas solo en el segundo trimestre del año, se debe principalmente al aumento de residentes nacidos en el extranjero, una tendencia que contrasta con la reducción del número de personas nacidas en España, que cayó en 18.120 personas, según la INE.
En un contexto europeo marcado por el envejecimiento poblacional y la baja natalidad, España no es una excepción. Sin embargo, el país compensa parcialmente esta dinámica a través de la inmigración.
Durante los meses de abril a junio, la población extranjera creció en 95.277 personas, alcanzando los 7.050.174 residentes. Mientras tanto, el número de ciudadanos con nacionalidad española aumentó en 24.534 personas, un cambio asociado mayoritariamente a los procesos de nacionalización, más que a nacimientos.
Los colombianos y marroquíes lideran las llegadas
Las nacionalidades con mayor número de llegadas en este periodo fueron la colombiana (36.100 personas), seguida por la marroquí (25.000) y la venezolana (21.600). En sentido contrario, también se produjeron salidas, siendo los colombianos (9.800), españoles (9.700) y marroquíes (9.200) quienes más emigraron.
El crecimiento poblacional se distribuyó de forma desigual por el territorio español. Todas las comunidades autónomas y la ciudad de Ceuta experimentaron incrementos, salvo Melilla, donde la población descendió ligeramente. Los mayores aumentos relativos se registraron en Aragón (0,91 %), la Comunidad Valenciana (0,50 %) e Islas Baleares (0,42 %), regiones que en los últimos años han captado una parte creciente de la inmigración por su atractivo residencial.
En términos interanuales, la población española se ha incrementado en más de medio millón de personas (508.475), consolidando una tendencia al alza que se ha reforzado tras los efectos de la pandemia y las llegadas de inmigrantes.
Además del aumento de habitantes, también ha crecido el número de hogares, que se sitúan ya en 19.596.099 en toda España. Solo en el segundo trimestre se sumaron 49.221 nuevos hogares, lo que refleja tanto la evolución demográfica como los cambios en los modelos de convivencia y estructuras familiares.
Today