Karol Nawrocki viajará a Estados Unidos y se reunirá con Donald Trump

La primera visita de Karol Nawrocki como presidente de Polonia tendrá como destino Estados Unidos. El jefe del Gabinete del presidente, Pawel Szefernaker, anunció el encuentro de Nawrocki con Trump en la Plataforma X.
"En una carta oficial de felicitación, entregada el día de su toma de posesión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó al presidente polaco, Karol Nawrocki, a la Casa Blanca para una reunión oficial de trabajo el 3 de septiembre de 2025", escribrió Pawel Szefernaker, jefe del Gabinete del presidente, en un post en la plataforma X.
Se espera que la reunión se centre en las relaciones bilaterales, la cooperación en materia de seguridad y los compromisos con la OTAN, con Varsovia tratando de reforzar su asociación estratégica con Washington.
Las relaciones con Estados Unidos, incluida la comunidad polaca estadounidense, la administración Trump, la OTAN y el propio Trump, se han convertido en uno de los temas clave de la campaña presidencial polaca. Con la guerra en curso en Ucrania y los problemas de seguridad a lo largo de la frontera con Bielorrusia, los dos candidatos restantes en la carrera hicieron su campaña bajo la premisa de que ellos serían los que garantizarían la mejor cooperación transatlántica posible.
Durante un desfile con motivo del 3 de mayo, aniversario de la Constitución polaca, el candidato presidencial conservador Karol Nawrocki se reunió con la comunidad polaca de Chicago para celebrar la festividad y expresar su apoyo a los estrechos lazos entre ambos países.
El día anterior, Nawrocki fue recibido en el Despacho Oval por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras asistir a un acto con motivo del Día Nacional de la Oración. Durante un debate en Końskie en abril, Nawrocki transmitió que su prioridad era ir a Washington "para arreglar nuestras relaciones internacionales y hacer lo que el Gobierno de Donald Tusk no está haciendo".
Una delegación estadounidense encabezada por Kelly Loeffler, directora de la Administración de Pequeñas Empresas, estuvo presente en la toma de posesión presidencial de Nawrocki. Loeffler destacó el compromiso de Estados Unidos con su alianza con Polonia, haciendo hincapié en el desarrollo de la cooperación económica y los objetivos comunes en materia de seguridad.
Marcin Przydacz, de la oficina del presidente, dijo que Nawrocki recibió de la delegación estadounidense una escultura de un águila, expresión simbólica de las estrechas relaciones entre ambos países.
¿Estados Unidos, garante de una paz duradera?
Muchos políticos conservadores en Polonia dieron la bienvenida a la política de Trump, incluso a pesar de los enfrentamientos del presidente estadounidense con Ucrania y el presidente Volodímir Zelenski.
"Sin los estadounidenses, es difícil imaginar una paz duradera y, sin embargo, todos nos esforzamos por conseguirla", declaró Morawiecki en una entrevista con 'Euronews' en marzo. Añadió que "sin el apoyo estadounidense, en Europa no habríamos podido mantener la paz durante décadas".
El anterior presidente polaco, Andrzej Duda, expresó sentimientos similares. "Hoy mi conclusión es absolutamente inequívoca, no hay nadie más que Estados Unidos que pueda detener a Putin", dijo Duda en una entrevista con 'Euronews'.
"Por eso creo que el presidente Donald Trump, con su determinación, puede poner fin a esta guerra", añadió. Duda fue el primer líder internacional en visitar a Donald Trump en la Casa Blanca tras su investidura en enero.
Opiniones ambiguas de los polacos sobre EE.UU.
La mayoría de los polacos reconocen el poderío militar de Estados Unidos, lo que lleva a muchos a apreciar la relación estratégica entre ambos países. Una encuesta realizada en marzo para el semanario polaco Polityka reveló que el 85% de los encuestados reconocía el poderío estadounidense como presencia militar a escala mundial.
Al mismo tiempo, está disminuyendo el porcentaje de polacos que afirman que Estados Unidos tiene un impacto positivo en el mundo. En una encuesta realizada por la institución estatal de investigación CBOS en abril de 2025, sólo el 20% de los encuestados afirmó que EE.UU. tenía una influencia positiva en la política internacional, el resultado más bajo registrado desde que la agencia comenzó a medir esta opinión en 2006.
Los datos de la misma encuesta muestran también que sólo el 31% de los polacos calificaría de "buenas" las relaciones entre Polonia y EE.UU., se trata de la puntuación más baja desde la caída del comunismo.
"Aliado modelo de la OTAN"
Figuras clave de la administración Trump han elogiado las políticas de Polonia, incluido el compromiso del país con el gasto en seguridad y la política migratoria. En febrero, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, describió a Polonia como un "aliado modelo de la OTAN" tras una reunión con su homólogo polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz.
A su vez, el Secretario de Estado Marco Rubio expresó sentimientos similares en un comunicado: "Polonia y Estados Unidos son socios en la construcción de un futuro más seguro y próspero para nuestras naciones", escribió. "Esperamos seguir reforzando nuestra cooperación en materia de seguridad energética". "Nuestro futuro compartido nunca ha parecido más brillante", añadió Rubio.
Today