Kallas convoca este lunes a los ministros de Exteriores a una reunión extraordinaria sobre Ucrania

La alta representante exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha afirmado este domingo que cualquier acuerdo entre Estados Unidos y Rusia debe implicar a Ucrania y la propia Unión, y ha convocado una reunión de ministros de Asuntos Exteriores este mismo lunes para debatir los próximos pasos del bloque.
"Estados Unidos tiene poder para obligar a Rusia a negociar en serio. Cualquier acuerdo entre EE.UU. y Rusia debe incluir a Ucrania y a la UE, porque es una cuestión de seguridad de Ucrania y de toda Europa", ha declarado Kallas. La reunión se celebrará virtualmente este lunes por la tarde y, según Kallas, los ministros también analizarán la evolución de la situación en Oriente Próximo y Gaza.
Kallas ha afirmado que el derecho internacional es claro: "todos los territorios ocupados temporalmente pertenecen a Ucrania". También ha advertido de que un acuerdo negociado no debe asentar las bases para nuevas agresiones contra Ucrania, la alianza transatlántica o Europa. Los hechos se producen después de que Trump dijera el viernes que se reuniría con Putin sin la presencia de su contraparte ucraniana, Volodímir Zelenski, quien ha advertido de que cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania debe incluir a Kiev. "Cualquier decisión que sea sin Ucrania es al mismo tiempo una decisión contra la paz. No aportarán nada. Son decisiones muertas. Nunca funcionarán", afirmó este fin de semana.
Los líderes de la UE han emitido una declaración este domingo que incluye al presidente francés Macron, a la primera ministra italiana Meloni, al canciller alemán Merz, al primer ministro polaco Tusk, al primer ministro británico Starmer, a la presidenta Von der Leyen y al presidente finés Stubb. En ella se reitera que "el camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania" o que "las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza", añadiendo que la actual línea del frente debe ser "el punto de partida de las negociaciones".
Una propuesta rusa de alto el fuego ha sugerido intercambiar los territorios ucranianos de Donetsk y Luhansk por un alto el fuego total. Varios diplomáticos ucranianos y europeos han respondido a la propuesta rusa de alto el fuego con una contrapropuesta. La petición europea, presentada ante el vicepresidente estadounidense JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, y los diplomáticos Keith Kellogg y Steve Witkoff, reitera que Ucrania y Europa deben participar en cualquier negociación que se celebre con Rusia, al tiempo que exige que se implemente un alto el fuego antes de dar nuevos pasos. Dicha propuesta se realizó en una reunión con los altos cargos estadounidenses ya mencionados este sábado en Reino Unido.
Yesterday