...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Los eurodiputados advierten de que no se debe recompensar la agresión rusa antes de las negociaciones sobre Alaska entre Trump y Zelenski

• Aug 12, 2025, 9:26 AM
3 min de lecture
1

Siete diputados de alto nivel del Parlamento Europeo han emitido una declaración conjunta ante la cumbre Estados Unidos-Rusia que se celebrará el viernes en Alaska, en la que advierten de que la agresión rusa no debe ser recompensada con ganancias territoriales.

La declaración fue redactada por el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, David McAllister, y firmada por otros seis diputados de alto nivel, entre ellos Pekka Toveri (Finlandia/PPE), Brando Benifei (Italia/S&D), Ville Ninistő (Finlandia/Los Verdes-EFA), Michael Gahler (Alemania/PPE), Michal Szczerba (Polonia/PPE) y Sandra Kalniete (Letonia/PPE).

La declaración exigía que se incluyera a Ucrania en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia del viernes. "No se puede negociar la paz en Ucrania sin la plena participación de sus dirigentes democráticamente elegidos y el respaldo de su pueblo", afirma la declaración, que subraya que cualquier acuerdo debe basarse en el derecho internacional y garantizar el procesamiento de los responsables de crímenes de guerra.

La declaración rechaza la idea de intercambiar territorios para lograr un alto el fuego. Anteriormente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que la propuesta podría incluir un intercambio territorial entre Rusia y Ucrania. "Insistimos en que cualquier acuerdo en los términos dictados por Rusia o que recompense su guerra de agresión contra Ucrania pondría gravemente en peligro la seguridad del continente europeo", señala la declaración.

Los eurodiputados afirman que Ucrania debe contar con el apoyo de sus socios para estar en condiciones de alcanzar un alto el fuego. "La agresión nunca debe ser recompensada ni reconocida, ni en Ucrania ni en ningún otro lugar. Si Rusia consigue alterar las fronteras de Ucrania por la fuerza, la seguridad de las fronteras de ningún país puede estar garantizada", reza la declaración.

Los firmantes de la declaración subrayaron que las negociaciones de paz deben ir precedidas de un alto el fuego incondicional y recordaron que Rusia ha hecho propuestas inviables en los últimos meses como pretexto para prolongar la guerra.

Por último, la declaración pide a la UE que permanezca unida y preste apoyo político, económico, militar y humanitario a Ucrania hasta que se garantice una paz completa, justa y duradera.


Today

¿Qué ocurre con los plásticos que se producen en Europa?
• 4:00 PM
3 min
Mientras se sigue negociando un tratado global para combatir la contaminación por plásticos, el consumo de este material continúa aumentando en la UE: anualmente genera unos 13,4 millones de toneladas de CO2.<div class="small-12 column text-center article
Read the article
Euroverify: ¿Está Ucrania retrasando un intercambio de presos con Rusia como afirma el Kremlin?
• 3:31 PM
3 min
La gestión del intercambio de prisioneros acordado a finales de julio entre los contendientes bélicos ha provocado una nueva batalla por la narrativa entre Moscú y Kiev.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.
Read the article
¿Puede la UE liderar la lucha contra el cambio climático e impulsar su competitividad económica?
• 1:01 PM
6 min
La reciente propuesta de la Comisión Europea de fijar un objetivo de reducción de emisiones del 90% para 2040 en comparación con el nivel de 1990 está siendo criticada tanto por los legisladores europeos como por los Estados miembros y los ecologistas.<di
Read the article
Los eurodiputados advierten de que no se debe recompensar la agresión rusa antes de las negociaciones sobre Alaska entre Trump y Zelenski
• 9:26 AM
3 min
Si Rusia consigue alterar las fronteras de Ucrania por la fuerza, ningún país estará a salvo. No se pueden asegurar las fronteras, advierten siete de los principales eurodiputados en una declaración conjunta.<div class="small-12 column text-center article
Read the article
26 países de la UE, sin Hungría, emiten una declaración de apoyo a Ucrania antes de las conversaciones en Alaska
• 6:27 AM
5 min
Según una fuente de la UE, Hungría se opuso a la idea de emitir una declaración conjunta antes de las cruciales conversaciones de Alaska entre Trump y Putin.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europ
Read the article