¿Cuántas noches tropicales se han registrado en Europa en el 2024?

Europa registró el segundo mayor número de noches tropicales jamás visto en 2024 debido al cambio climático, según el servicio Copernicus (C3S) de la UE. Una noche tropical se define como aquella en la que la temperatura no desciende por debajo de 20ºC.
En las últimas décadas, el número de noches tropicales en el continente europeo ha ido en aumento. El ritmo de este calentamiento es más del doble que el de la media mundial de los últimos 30 años.
El sureste de Europa se ha visto especialmente afectado, con algunas zonas de Grecia experimentando hasta 55 noches tropicales más que la media. Gran parte de Italia alcanzó hasta 50 noches tropicales, mientras que en el oeste de Turquía se dieron 40.
Distintas regiones de Croacia, Serbia, Hungría, Rumanía y Bulgaria experimentaron hasta 35 noches tropicales; mientras que algunas zonas de España, por ejemplo, registraron hasta 24 noches en junio, lo que supone 18 más que la media de ese mes.
En relación con la ola de calor marina en el Mediterráneo, las zonas costeras de esta región registraron entre 10 y 15 noches tropicales, a pesar de que normalmente no venían experimentando ninguna en el mes de junio. Un estudio de World Weather Attribution también ha establecido que Suecia soportó 10 noches tropicales consecutivas debido a una prolongada ola de calor.
"Las temperaturas nocturnas se han hecho unos 2ºC más cálidas de lo que habrían sido sin el cambio climático provocado por el hombre, y unas 33 veces más probables", señala el informe. "Tras un calentamiento adicional de 1,3ºC, se prevé que las temperaturas nocturnas se calienten aún 1,7ºC más, con lo que es siete veces más probable que se produzcan temperaturas como las registradas en 2025".
¿Cómo afectan las noches tropicales a su salud?
Las noches tropicales pueden ser sinónimo de insomnio y sudor en la cama, cuando las sábanas se pegan a la piel y ni siquiera abrir las ventanas da tregua. Además de ser incómodas, las altas temperaturas nocturnas pueden suponer riesgos para la salud, ya que el organismo no se recupera del estrés térmico diurno como lo haría normalmente.
Los síntomas del estrés térmico incluyen aumento del ritmo cardíaco, mareos y, en casos graves, insolación. Se calcula que en Europa se producirán unas 47.700 muertes relacionadas con el calor en 2023, y unas 61.700 en 2022.
Yesterday