...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Los líderes europeos, dispuestos a apoyar la reunión trilateral entre EE.UU., Ucrania y Rusia

• Aug 16, 2025, 12:01 AM
4 min de lecture
1

Los líderes europeos se han mostrado "dispuestos a trabajar con el presidente estadounidense Trump y el presidente ucraniano Zelenski hacia una cumbre trilateral con apoyo europeo", en un comunicado emitido este sábado por la Comisión Europea.

"Corresponderá a Ucrania tomar decisiones en su territorio. Las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza", rezaba la declaración, hecha pública pocas horas después de que concluyera la reunión entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin.

La declaración fue firmada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente francés, Emmanuel Macron, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el canciller alemán, Friedrich Merz, el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente finlandés, Alexander Stubb, el primer ministro polaco, Donald Tusk, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

Afirmaron que "acogían con satisfacción los esfuerzos del presidente Trump para detener la matanza en Ucrania, poner fin a la guerra de agresión de Rusia y lograr una paz justa y duradera", tras la reunión del presidente estadounidense con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska.

Los líderes insistieron en "garantías de seguridad férreas" para Ucrania, sin "limitaciones" para las fuerzas armadas ucranianas. "Rusia no puede tener derecho de veto contra el camino de Ucrania hacia la UE y la OTAN". La declaración también reitera el compromiso de seguir imponiendo sanciones a Rusia "mientras continúe la matanza en Ucrania".

Zelenski pide una "paz real"

Zelenski se hizo eco de la declaración europea en un post en X, pidiendo "paz real" y "no sólo otra pausa entre invasiones rusas". Añadió que le dijo a Trump que "las sanciones deberían reforzarse si no hay reunión trilateral o si Rusia intenta eludir un final honesto de la guerra".

También reiteró la importancia de implicar a los líderes europeos, que tampoco estuvieron presentes en la cumbre. Otros líderes europeos respondieron con más dureza al resultado de la cumbre del viernes en Alaska.

El ministro noruego de Asuntos Exteriores, Espend Barth Eide, dijo a los periodistas en Oslo que los temas de debate de Putin eran "un código para la justificación rusa de la invasión ilegal de Ucrania".

El primer ministro checo, Petr Fiala, dijo en un comunicado que "Putin sigue interesado únicamente en las mayores ganancias territoriales posibles y en la restauración del imperio soviético".

La responsable de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, dijo que "la cruda realidad es que Rusia no tiene intención de poner fin a esta guerra a corto plazo", y señaló que las fuerzas de Moscú lanzaron nuevos ataques contra Ucrania incluso mientras se reunían las delegaciones. "Putin sigue alargando las negociaciones y espera salirse con la suya. Se fue de Anchorage sin comprometerse a poner fin a la matanza", dijo.