...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Por qué hay gente que lucha por usar papel en un mundo cada vez más digital

• Aug 17, 2025, 8:10 AM
3 min de lecture
1

La Unión Europea hizo de la transición digital una de sus prioridades y cada vez más servicios públicos, así como la publicidad, se trasladan a Internet y ahora se reciben por correo electrónico.

Esto se presenta como una oportunidad para modernizar la economía y ahorrar papel; sin embargo, el grupo 'Keep Me Posted EU' sostiene que está conduciendo a la exclusión digital de una parte no desdeñable de la población.

Keep Me Posted EU es una campaña financiada por las industrias de sobres, impresión, papel y servicios postales y apoyada por ONG que protegen a las personas mayores, los discapacitados, los sindicatos y los consumidores.

En un informe publicado a principios de año, demuestran cómo las personas mayores, las personas con discapacidad, los hogares con bajos ingresos y los habitantes de zonas rurales eran los más propensos a quedar excluidos de la transición digital.

La falta de alfabetización digital dificulta a las personas la realización de tareas esenciales como la cumplimentación de sus impuestos, el acceso a las facturas médicas o el pago de las facturas de electricidad.

En 2023, sólo el 56% de los ciudadanos de la UE poseía competencias digitales básicas o superiores. Finlandia y los Países Bajos están a la cabeza, con más del 80% de su población competente en el uso de herramientas digitales, mientras que Rumanía (27%) y Bulgaria (35%) ocupan los últimos puestos. El problema se debe también a que gran parte de la población no puede conectarse fácilmente, ya que sólo el 57% de los hogares rumanos tiene acceso a Internet.

El informe también señala que elegir el papel frente a lo digital no es sólo cuestión de capacidad, sino también de preferencia. Algunos empresarios y ciudadanos prefieren el papel para conservar documentos importantes.

También destaca, citando una encuesta de 2025, que la mitad de la población está preocupada por la seguridad en línea y el riesgo de pirateo de información personal, y se siente ya sobreexpuesta a las pantallas.

Con la UE elaborando una hoja de ruta para los próximos cinco años sobre leyes de protección de los consumidores, Keep Me Posted insta a la Comisión Europea a garantizar que ningún consumidor se quede atrás en su estrategia. En definitiva, piden que se deje la elección a los ciudadanos y que no se les cobre más o menos por elegir una de las opciones.