...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Euroverify: ¿Es París la capital europea más mortífera durante las olas de calor?

• Aug 21, 2025, 3:31 PM
5 min de lecture
1

En una reciente publicación compartida en su cuenta de X, la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, ha afirmado que "París es la capital europea más mortífera durante las olas de calor" durante un intercambio con David Belliard, candidato de Los Verdes a la alcaldía de París en 2026.

Mientras Belliard acusaba al Gobierno francés de no abordar eficazmente el cambio climático, Dati afirmaba que la ciudad de París -dirigida por la alcaldesa socialista Anne Hidalgo- no había cumplido con sus obligaciones, a pesar de contar con múltiples planes de acción climática.

En lo que respecta a la evaluación de las tasas de mortalidad excesiva, las afirmaciones de Dati son ciertas hasta cierto punto. Estas se vinculan a un estudio de 2023 titulado 'Exceso de mortalidad atribuido al calor y al frío', publicado en la revista médica 'The Lancet'. En él se evaluaron las tasas de exceso de mortalidad debidas al calor y al frío en 854 ciudades europeas, a partir de datos desde el 2000 a 2019.

Mientras que los investigadores descubrieron que Londres era la capital con más exceso de muertes relacionadas con fuertes olas de frío, París tenía el mayor exceso de muertes durante las olas de calor. La ola de calor de 2003, en particular, provocó temperaturas récord y miles de muertes en París. No obstante cabe señalar que, según otros estudios, otras ciudades sin capitalidad como Milán y Barcelona registran un mayor exceso de muertes durante las olas de calor que París.

¿Qué hace que estas ciudades sean vulnerables a las olas de calor?

Las grandes ciudades europeas acaban convirtiéndose a menudo en "islas urbanas de calor", un fenómeno en el que las urbes experimentan temperaturas significativamente más altas que las zonas rurales que las rodean. Esto se debe a la presencia de superficies y materiales artificiales, como el hormigón, los edificios y las aceras. Estos absorben y retienen más calor que los paisajes naturales, como los árboles y las masas de agua.

París y otras ciudades similares también tienen una alta densidad de población y comparativamente pocos espacios verdes. En última instancia, sin embargo, las causas fundamentales de las olas de calor graves en las ciudades son el cambio climático y la variabilidad natural del clima, según los expertos.

"La temperatura o los episodios de calor en París y otras ciudades de Europa son el resultado del patrón meteorológico influido por la variabilidad natural del clima y el cambio climático inducido por el hombre", explica a Euroverify Malcolm Mistry, profesor adjunto de modelización climática y geoespacial de la Escuela de enfermedades tropicales de Londres y uno de los autores del estudio. "Las regiones del sur de Europa y cercanas al mar Mediterráneo son más propensas a las olas de calor", añade. "Así lo demuestran las intensas olas de calor registradas en los últimos años en España, Portugal, Italia, Grecia y Francia, a veces a finales de primavera o principios de verano. En resumen, están fuera de la influencia de un urbanista o de una decisión política".

Aunque las autoridades pueden trabajar en proyectos urbanísticos para hacer frente al cambio climático, hay otros factores que influyen más. "Factores locales como la geografía pueden desempeñar un papel, pero al fin y al cabo, un sistema meteorológico natural a gran escala puede estancarse sobre un lugar, arrastrando aire cálido y seco y haciendo que el lugar sea extremadamente cálido durante un breve periodo", explica Mistry.

La ola de calor de 2003 provocó temperaturas récord, así como miles de muertes, pero desde entonces los gobiernos han estado trabajando en la forma de afrontar estas crisis. "Se han aprendido muchas lecciones, y en Francia y otros países europeos se han puesto en marcha nuevas alertas meteorológicas y sanitarias, planes de acción contra el calor, etcétera", concluye Mistry.


Today

Impuesto a las multinacionales, los europeos apuestan por un sistema fiscal más justo
• 6:15 PM
3 min
La mayoría de los ciudadanos (80%) de la Unión Europea está dispuesta a aumentar los impuestos medioambientales y apoya la introducción de un impuesto mínimo para las grandes empresas multinacionales y los superricos.View on euronews
Read the article
Las PYME europeas, paralizadas por las ciberestafas: ¿Cuáles son los países más afectados?
• 4:54 PM
2 min
El temor a los problemas de ciberseguridad lastran el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas europeas. Casi la mitad de ellas descartan expandirse debido a su vulnerabilidad.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https:
Read the article
Comienza el juicio contra el exministro danés acusado de poseer material de abusos sexuales a menores
• 4:23 PM
2 min
El exdiputado y exministro Henrik Sass Larsen está acusado de poseer archivos de fotos y vídeos con material de abusos sexuales a menores, así como un muñeco parecido a un niño fabricado con fines sexuales.<div class="small-12 column text-center article__
Read the article
Euroverify: ¿Es París la capital europea más mortífera durante las olas de calor?
• 3:31 PM
5 min
Hay ciertos factores relacionados con la geografía y los sistemas meteorológicos a gran escala que hacen que la capital francesa sea especialmente vulnerable a las olas de calor.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.
Read the article
La UE y EE.UU. pactan los puntos del acuerdo para evitar la guerra comercial
• 2:37 PM
5 min
La declaración conjunta, que llega casi un mes después de que se cerrara el acuerdo comercial, ha sido calificada de "primer paso" por la UE, que espera obtener más exenciones arancelarias. El tipo del 15% se aplicaría con carácter retroactivo a partir de
Read the article
Las garantías de seguridad en Ucrania: estos son los países europeos dispuestos a enviar tropas
• 5:36 AM
5 min
Europa se ha ofrecido a colaborar con Estados Unidos para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en caso de un posible acuerdo de paz con Rusia. Parte del plan consiste en enviar una fuerza disuasoria con soldados internacionales.<div class="small-12 co
Read the article