...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Continúan las protestas en el Reino Unido contra el alojamiento de solicitantes de asilo

• Aug 24, 2025, 6:15 AM
4 min de lecture
1

Los manifestantes salieron el sábado a las calles de todo el Reino Unido, incluida la ciudad de Liverpool, para protestar contra los hoteles que alojan a solicitantes de asilo. En otras ciudades, como Bristol, Newcastle y Londres, también estaban previstas varias protestas bajo el lema 'Abolish Aslylum System' (Abolir el sistema de asilo), acuñado por partidos políticos de derechas.

En Liverpool también se celebró una contraprotesta organizada por 'Stand Up To Racism'. También se pudo ver a la Policía alejando a manifestantes de la protesta Abolish Asylum System y haciendo retroceder a manifestantes de la contraprotesta.

El dilema de cómo alojar a los solicitantes de asilo en Gran Bretaña se hizo más difícil para el Gobierno después de que una sentencia judicial histórica motivara esta semana a los opositores a luchar contra los hoteles utilizados como alojamiento.

Los políticos de derechas aprovecharon una medida cautelar que impedía alojar a solicitantes de asilo en un hotel de Epping, a las afueras de Londres, para animar a otras comunidades a acudir también a los tribunales.

Obligación legal de alojar a los solicitantes de asilo

La cuestión está en el centro de un acalorado debate público sobre cómo controlar la inmigración no autorizada que ha asolado a países de todo Occidente ante la afluencia de inmigrantes que buscan una vida mejor huyendo de países asolados por la guerra, la pobreza, regiones asoladas por el cambio climático o la persecución política.

En el Reino Unido, el debate se ha centrado en la llegada de inmigrantes que cruzan el Canal de la Mancha en embarcaciones sobrecargadas dirigidas por contrabandistas y en la escalada de tensiones por alojar a miles de solicitantes de asilo a expensas del Gobierno en todo el país.

La ley obliga al Gobierno a alojar a los solicitantes de asilo. El uso de hoteles para ello había sido una cuestión marginal hasta 2020, cuando el número de solicitantes de asilo aumentó bruscamente y el entonces Gobierno conservador tuvo que encontrar nuevas formas de alojarlos.

En lo que va de año se han producido más de 27.000 llegadas no autorizadas, casi un 50% más que en el mismo punto del año pasado y por delante de la cifra en esta época del año en 2022, cuando llegó a tierra un récord de 45.755.

El número de solicitantes de asilo alojados en hoteles ascendía a algo más de 32.000 a finales de junio, según cifras del Ministerio del Interior publicadas el jueves. Esta cifra supone un aumento del 8% respecto a los 29.500 del año anterior, pero está muy por debajo del máximo de más de 56.000 registrado en septiembre de 2023.

Un total de 111.084 personas solicitaron asilo en el año hasta junio de 2025, la cifra más alta para cualquier período de 12 meses desde que comenzaron los registros actuales en 2001.

En mayo, la Oficina Nacional de Auditoría señaló que las personas que vivían temporalmente en hoteles representaban el 35% de todas las personas alojadas en centros de asilo.