...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

El encaje de Koniaków: de tradición polaca a las pasarelas mundiales

• Aug 25, 2025, 6:02 AM
11 min de lecture
1

El encaje de Koniaków es mucho más que un adorno. Para las mujeres de Koniaków, Polonia, es una forma de vida, una pasión y una expresión de identidad. En el pueblo, casi todas las mujeres saben hacer ganchillo: la habilidad se ha transmitido de generación en generación, a menudo desde la más tierna infancia.

Como recuerda una de las encajeras, Wiesława Juroszek, hizo su primer encaje a los seis años. En la actualidad, unas 700 mujeres de Koniaków se dedican a la artesanía.

Lo que distingue al encaje de Koniaków es la ausencia de plantillas y patrones. Cada diseño nace de la mente: es el resultado de la imaginación, la experiencia y muchos años de práctica. Como subraya Lucyna Ligocka-Kohut, presidenta de la Fundación del Encaje de Koniaków, es esta singularidad y libertad artística lo que atrae a las grandes casas de moda.

En Koniaków, casi todas las mujeres hacen ganchillo desde la infancia.
En Koniaków, casi todas las mujeres hacen ganchillo desde la infancia. (fot. Rafał Niedzielski/AP)

De la cámara a la pasarela

Aunque hasta hace poco el encaje de Koniaków, o ganchillo, decoraba sobre todo mesas, altares y trajes tradicionales, hoy ha entrado sin complejos en las pasarelas de todo el mundo. Su estilo único ha impresionado a firmas como Christian Dior, Dolce & Gabbana, Comme des Garçons, Magda Butrym y Rei Kawakubo.

Lo que distingue al encaje koniakow es la ausencia de plantillas y patrones.
Lo que distingue al encaje koniakow es la ausencia de plantillas y patrones. (fot. Rafał Niedzielski/AP)

Debutó en la Semana de la Moda de París allá por 2018, con un frac de novia diseñado por Kawakubo. En 2025, volvió a aparecer allí, esta vez con un moderno diseño de Magda Butrym. El encaje de Koniaków también pudo admirarse en la portada de la prestigiosa revista 'Vogue'.

Un centro de tradición y modernidad

Aunque la moda cambia de una temporada a otra, el encaje de Koniaków es capaz de mantener su carácter, combinando la tradición con el diseño moderno. En el Centro del Encaje de Koniaków, que funciona en el corazón del pueblo, los turistas no sólo pueden admirar la singular artesanía, sino también probar suerte haciendo ganchillo.

En el Centro del Encaje de Koniakow, situado en el corazón del pueblo, los visitantes no sólo pueden admirar la singular artesanía, sino también probar a hacer ganchillo.
En el Centro del Encaje de Koniakow, situado en el corazón del pueblo, los visitantes no sólo pueden admirar la singular artesanía, sino también probar a hacer ganchillo. (fot. Rafał Niedzielski/AP)

Una ocasión especial son los 'Días del Encaje de Koniaków' de verano - un festival durante el cual se celebran talleres, demostraciones y encuentros con maestros de este arte.

La tradición también tiene aquí un rostro moderno. La generación más joven documenta el trabajo de las encajeras, grabando las técnicas y poniéndolas a disposición en Internet. Cada vez hay más productos a la venta en línea, y la ropa y los accesorios hechos a mano de Koniaków están ganando popularidad en todo el mundo.

Una ocasión especial es el festival de verano 'Días del Encaje de Koniaków', durante el cual se celebran talleres, demostraciones y encuentros con maestros de este arte.
Una ocasión especial es el festival de verano 'Días del Encaje de Koniaków', durante el cual se celebran talleres, demostraciones y encuentros con maestros de este arte. (fot. Rafał Niedzielski/AP)

Un patrimonio que perdura

El encaje de Koniaków ha sido incluido en la lista nacional de patrimonio inmaterial de la UNESCO. Se trata de una merecida distinción que confirma su valor cultural, artístico y social. Pero lo más importante es que el encaje sigue vivo: cambia, inspira y deleita.

W Koniakowie każda nitka to spotkanie tradycji i nowoczesności.
W Koniakowie każda nitka to spotkanie tradycji i nowoczesności. (fot. Rafał Niedzielski/AP)

No es una exposición encerrada en una vitrina de museo, sino una tradición viva que, hilo a hilo, conecta el pasado con el futuro. Un lugar donde, a partir de la pasión y la paciencia de una mujer, se crea un arte que llega al corazón de personas de todo el mundo.