Euroverify: J.D. Vance no ha dicho que Rumanía sea una colonia francesa

Una publicación en las redes sociales compartida por la eurodiputada rumana de extrema derecha Diana Șoșoacă da a entender que el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, pidió a los rumanos que "se liberaran del dominio francés mediante una revolución".
La publicación va acompañada de una captura de pantalla de un artículo de noticias, aparentemente de la reputada plataforma de noticias, 'Europa Liberă-la' rama rumana de 'Radio Free Europe'.
"Senador J.D. Vance: No podemos involucrarnos en el Estado rumano. Rumanía era un país democrático. Ya no lo es. Sólo el pueblo puede hacer justicia, ¡nadie más! Sois una colonia francesa!", reza el titular.
Șoșoacă publicó un mensaje acompañando la publicación, afirmando que "los estadounidenses han dado luz verde" y que "sólo una revolución puede salvar lo que una vez fue Rumanía".
Sin embargo, ni Vance ni ningún otro funcionario público estadounidense sugirió en ninguna declaración que Rumanía sea una colonia francesa, ni que los rumanos deban liberarse mediante una revolución.
Artículo falso
Hay varios indicios de que el artículo de noticias que aparece en la publicación de Șoșoacă no es lo que dice ser. En primer lugar, el artículo imita mal el sitio web de 'Europa Liberă'. El tipo de letra y el estilo, para empezar, son completamente diferentes. Además, se refiere a Vance como senador y no como vicepresidente de EE.UU., que es, de hecho, su función.
Una búsqueda en línea de una declaración de este tipo de Vance, tanto en inglés como en rumano, no arrojó ningún resultado de fuentes acreditadas. El único resultado de la búsqueda fue un vídeo de YouTube en el que Diana Șoșoacă cuenta una historia similar a la de su mensaje de Facebook.
En él, hace referencia a un vídeo de TikTok supuestamente compartido por Vance en el que hacía estas afirmaciones sobre la colonia. Sin embargo, no se ha podido encontrar tal vídeo en su perfil.
Lo más importante es que el director de 'Europa Liberă' confirmó a Euroverify que la historia y las citas atribuidas a J.D. Vance son falsas. "Sí, estamos familiarizados con el tema, por no decir otra cosa. Se trata sin duda de una noticia falsa", declaró Elena Tănase.
'Europa Liberă' no publicó el artículo que aparece en el post de Facebook de Șoșoacă. En respuesta a una petición de comentarios, Șoșoacă acusó a 'Euronews' de estar "al servicio de un sistema corrupto, asesino y mentiroso".
Y añadió: "Publico lo que quiero porque, a diferencia de ustedes, soy una persona libre", y concluyó con un "no pongan las manos en Rumanía". Șoșoacă se ha hecho famoso por difundir desinformación, incluida retórica prorrusa.
Cuando se le pidió un comentario sobre la difusión de noticias falsas por parte de Șoșoacă, los servicios de prensa del Parlamento Europeo dijeron a Euroverify que el Parlamento Europeo no comenta las publicaciones individuales de los eurodiputados, pero que "se toma en serio todas las preocupaciones relativas a la conducta de sus diputados."
Críticas en el discurso de la Conferencia de Seguridad de Múnich
Tănase sí se refirió a la declaración que Vance hizo sobre Rumanía y sus elecciones presidenciales canceladas en 2024 durante su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich en febrero de este año.
Afirmó que Rumanía canceló la primera vuelta de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 basándose en lo que denominó "sospechas poco sólidas de un servicio de inteligencia", y en la "enorme presión de los vecinos del continente".
El Tribunal Constitucional rumano decidió anular los resultados de las elecciones presidenciales de diciembre de 2024 por las acusaciones de injerencia rusa en la sorprendente victoria del candidato nacionalista de extrema derecha, Călin Georgescu.
El tribunal ordenó unas nuevas elecciones, que se celebraron en mayo de 2025. El centrista y alcalde de Bucarest, Nicușor Dan, fue elegido presidente. "Entiendo que el argumento fuera que la desinformación rusa afectó al resultado de las elecciones, pero pido a mis amigos europeos que tengan un poco de perspectiva", dijo Vance en febrero.
"Pueden pensar que es malo que Rusia compre anuncios en las redes sociales para influir en sus elecciones. Nosotros lo creemos. También podéis condenarlo en la escena mundial. Pero si su democracia puede ser destruida por unos cientos de miles de dólares en anuncios de una potencia extranjera, entonces no era una democracia muy fuerte", dijo. Aun así, Vance no mencionó el posible papel de Francia como colonizador, ni en Rumanía ni en ningún otro país, ni en este discurso ni en ninguno posterior.
Lazos de Rumanía con Francia
La eurodiputada rumana Șoșoacă también afirmó en su mensaje en las redes sociales que el Estado rumano quedaba abolido el 5 de octubre de 2024. Aunque no explicó a qué se refería, es posible que, en el contexto de las falsas afirmaciones que hace sobre que Rumanía es una colonia francesa, esto pudiera ser en referencia al discurso pronunciado por el expresidente rumano, Klaus Iohannis, en la 19ª edición de la Cumbre de la Francofonía en esa fecha.
La Francofonía es una institución dedicada a promover la lengua francesa y la cooperación política, educativa, económica y cultural entre los 93 países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), entre los que se encuentra Rumanía.
Durante este discurso, Iohannis afirmó el compromiso de Rumanía con la Francofonía. Sin embargo, el mero hecho de ser Estado miembro de la OIF no convierte automáticamente a un país o territorio en francófono o en colonia francesa.
Aunque existen vínculos entre el colonialismo francés y la Francofonía -Senegal es miembro de la OIF y fue colonia francesa, por ejemplo-, hay países como Rumanía que se incluyen porque la lengua francesa ha tenido históricamente una influencia cultural significativa en el país. Actualmente es la segunda lengua extranjera que se enseña en la escuela, después del inglés.
Clonando medios para dar noticias falsas
Este es sólo un ejemplo de informe de noticias falsas en el que se hace una especie de clon de un sitio web de noticias establecido para difundir noticias falsas, en este caso, para promover el discurso antioccidental y amplificar las tensiones sociales.
La misma táctica se utiliza para copiar cadenas de televisión. Por ejemplo, se han realizado vídeos falsos al estilo de 'Euronews'. En plena campaña de las elecciones presidenciales de mayo de 2025, la Autoridad Nacional de Gestión y Regulación de las Comunicaciones de Rumanía (ANCOM) lanzó una advertencia sobre una red de sitios Doppelgänger.
"Esta red de sitios clonados imita la imagen de las páginas oficiales de internet de algunas importantes instituciones públicas, televisiones y agencias de noticias, utilizadas para promover contenidos engañosos sobre temas sociales, políticos, económicos o sanitarios con el fin de confundir a la población e influir negativamente en su percepción", rezaba su comunicado.
Tănase declaró a Euroverify que, en términos más generales, el entorno en línea rumano está siendo inundado por ataques prorrusos y antioccidentales. Añadió que, desde 2024, muchos de estos ataques se han centrado contra Francia y el presidente Emmanuel Macron.
Este aumento puede estar relacionado con el hecho de que Moscú percibe a Francia como su principal adversario en Europa. Así lo confirmó el jefe del Ejército francés, el general Thierry Burkhard, en julio de 2025. Dijo que esto se debía en gran medida al apoyo francés a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa a gran escala. "Fue Vladímir Putin quien dijo esto", añadió el general.
Today