...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

¿Resistirá la economía de la UE el acuerdo comercial con EE. UU.?

• Aug 26, 2025, 3:01 PM
7 min de lecture

En 2024, EE. UU. importó bienes de la UE por valor de 606.000 millones de dólares y exportó por valor de 370.000 millones de dólares (318.700 millones de euros). Con el fin de invertir el déficit, Estados Unidos va a aplicar a partir de ahora un arancel del 15% a aproximadamente el 70% de los productos que recibe de la UE, según el acuerdo al que se llegó el 27 de julio tras una reunión entre la Comisión Europea (que negocia en nombre del bloque) y el gobierno estadounidense. 

©
© Euronews

No obstante, el tipo que se ha negociado con la UE es superior al que obtuvo otro socio comercial importante de EE. UU. y la UE: Reino Unido. 

"La Comisión Europea dice que un 15% es un buen trato porque la tarifa del 10% de Reino Unido no es con todo incluido con lo que no se incluye en las tarifas de importación existentes que EE. UU", explica Amandine Hess, que ha estado cubriendo la noticia para 'Euronews'. 

Ambas partes acordaron que los aranceles no se aplicarán a determinados sectores estratégicos para los dos bloques, como las aeronaves y sus componentes, ciertos productos farmacéuticos, recursos naturales y materias primas críticas, entre otros. 

El sector automovilístico es de los pocos que lo ven como algo positivo, pues pagará un 15% en lugar del 27,5% impuesto al principio del mandato de Trump. En contraste, el acero y el aluminio continuarán recaudando un 50%. 

La Comisión Europea continuará negociando con Estados Unidos para obtener más exenciones arancelarias en ciertos productos y contingentes para otros. 

No obstante, varios gobiernos de la UE han considerado el acuerdo una decepción e incluso, en palabras del Primer Ministro francés, una "sumisión". 

¿Y qué pasa con el déficit de la UE en el comercio de servicios?

©
© Euronews

El bloque podría continuar imponiendo contramedidas de reequilibrio o utilizar su poderoso instrumento contra la coerción, que se puede utilizar para prohibir a las empresas estadounidenses el acceso a la contratación pública de la UE. 

Aunque la UE tiene un superávit en bienes con respecto a EE. UU., presenta un déficit en servicios, sobre todo en el sector digital y en el crucial desarrollo de la Inteligencia Artificial. 

"Todos los servicios digitales que usamos en la UE son estadounidenses. Existía la idea de enfocarse concretamente en ellos con un instrumento anticoactivo", explicó Niclas Poitiers, investigador del grupo de reflexión Bruegel, con sede en Bruselas. 

"La verdadera cuestión es cómo se construye un mercado digital único que permita a las empresas europeas escalar al mismo nivel que hicieron Google y Apple en el pasado y después competir con estas empresas a escala global, en vez de simplemente importar servicios de rápida escalabilidad de Estados Unidos", continuó Poitiers. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha exigido a la UE compromisos que pueden ser difíciles de cumplir. 

"La Comisión Europea ha prometido que las empresas europeas invertirán un mínimo de 600.000 millones de dólares (516.900 millones de euros) en EE. UU. de aquí a 2029 y se comprometió a comprar productos estadounidenses de GNL, petróleo y energía nuclear por valor de 750.000 millones de dólares (646.100 millones de euros). Donald Trump afirma que la UE también comprará armas estadounidenses, pero todas estas decisiones las tomarán los gobiernos de la UE y las empresas privadas, no Bruselas", puntualizó Amandine Hess. 

El acuerdo comercial entre la UE y EE. UU. aún requiere la aprobación de los 27 Estados miembros de la UE, lo que también podría resultar complicado. 

¡Mira aquí el vídeo! 

Periodista: Isabel Marques da Silva 

Producción de contenido: Pilar Montero López 

Producción de vídeo: Zacharia Vigneron 

Grafismo: Loredana Dumitru 

Coordinación editorial: Ana Lázaro Bosch y Jeremy Fleming-Jones


Today

La UE defiende su derecho soberano a regular la tecnología frente a la última amenaza arancelaria de Trump
• 4:32 PM
6 min
La Comisión Europea ha defendido su derecho soberano a regular en reacción a la amenaza de Donald Trump de tomar represalias contra las leyes de las Big Tech.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/busines
Read the article
EURONEWS HOY | Las noticias del martes 26 de agosto: Trump retoma su presión sobre Maduro
• 4:18 PM
3 min
'Euronews' le trae lo más destacado del día: La UE aboga por el libre comercio con el Mediterráneo y Australia acusa a Irán de organizar atentados antisemitas y expulsa a su embajador.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https
Read the article
¿Qué europeos trabajan más horas? Los países de la UE con las jornadas laborales más cortas
• 4:00 PM
6 min
Trabajar más de 55 horas semanales aumenta el riesgo de ictus y enfermedades cardíacas, según la OMS y la OIT. Aunque la UE limita la jornada a 48 horas, Grecia ha aprobado una ley que permite a algunas empresas imponer semanas laborales de seis días.<div
Read the article
Salvini insulta a Macron y desata una crisis diplomática entre Italia y Francia
• 3:40 PM
5 min
Las críticas de Matteo Salvini a Emmanuel Macron por su apoyo a Ucrania han abierto una crisis diplomática entre Roma y París. Francia convocó al embajador italiano tras las declaraciones del líder de La Liga, mientras ambos países exhiben diferencias sob
Read the article
Euroverify: Sí, el voto por correo existe en Europa, en contra de lo que afirma Trump
• 3:31 PM
4 min
Trump ha afirmado que el voto por correo sólo existe en el sistema electoral estadounidense y ha prometido eliminar este método de sufragio para las elecciones de mitad de mandato de 2026. He aquí los hechos.<div class="small-12 column text-center article
Read the article
¿Resistirá la economía de la UE el acuerdo comercial con EE. UU.?
• 3:01 PM
7 min
"Ha sido el mejor trato posible", afirmó la Comisión Europea sobre el acuerdo arancelario que se alcanzó entre EE. UU. y la UE, en virtud del cual la gran mayoría de las exportaciones del bloque se verán a partir de ahora gravadas con un 15% de derechos d
Read the article
Los nuevos billetes de 20 euros causan polémica entre Polonia y Francia
• 7:18 AM
7 min
Los nuevos billetes de euro desatan la polémica: Polonia y Francia discuten por el nombre de Marie Skłodowska-Curie<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025/07/31/los-nuevos-billetes-de-20-eur
Read the article
Exclusiva: Los países de la UE abogan por suprimir las barreras comerciales con sus socios mediterráneos
• 5:51 AM
6 min
En su Pacto por el Mediterráneo, la Unión Europea considerará relanzar un intento de integración más profunda con los países mediterráneos, en medio de la inestabilidad de sus relaciones con Estados Unidos y China.<div class="small-12 column text-center a
Read the article