España lidera la producción de hortalizas en la UE con 14,8 millones de toneladas

Europa es conocida por sus productos frescos, desde los tomates San Marzano hasta las dulces peras belgas. Pero ¿cuánta fruta y verdura cosecha la Unión Europea y qué países producen las mayores cantidades?
La UE produjo 62,2 millones de toneladas de hortalizas en 2024, según datos recientes de Eurostat, lo que supone un aumento del 6% respecto a los 58,8 millones de toneladas cosechadas en 2023.
España es el primer productor de hortalizas, con 14,8 millones de toneladas, frente a los 13,5 millones de 2023. Ha sido el primer productor de hortalizas durante los últimos 10 años. A España le sigue de cerca Italia, con 13,9 millones de toneladas.
Todos los demás países de la UE produjeron cosechas significativamente menores. Francia ocupa el tercer lugar, con 5,8 millones de toneladas. Los tres principales productores de hortalizas de la UE representan el 55% de la cosecha total.
Los cinco primeros se completan con Polonia, con 5,23 millones de toneladas, y los Países Bajos, con 5,1 millones. En el otro extremo se sitúan Luxemburgo (10.530 toneladas), Estonia (28.210 toneladas) y Malta (45.770 toneladas).
La producción de varias hortalizas clave aumentó en toda la UE con respecto a 2023. La producción de tomates aumentó un 5%, hasta los 16,8 millones de toneladas. La producción de zanahorias aumentó un 6%, hasta 4,7 millones de toneladas, y la de cebollas un 11%, hasta 7 millones de toneladas.
Italia es el mayor productor de tomates. Sus 6 millones de toneladas cosechadas en 2024 representaron más de un tercio (36%) de la cosecha total de este producto. El país ha sido el primer productor de tomates desde que existen registros.
Por su parte, Alemania fue el país que más zanahorias produjo (850.580 toneladas), lo que supone el 18% de la cosecha total de zanahorias de la UE. Anteriormente, Polonia ocupó el primer puesto hasta 2019. Por último, los neerlandeses produjeron cerca de una cuarta parte (26%) de las cebollas cosechadas en la UE, con 1,8 millones de toneladas.
Italia encabeza el ranking de producción de fruta
En 2024, la UE produjo 24,3 millones de toneladas de frutas, bayas y frutos secos (excluidos los cítricos, las uvas y las fresas), lo que supone un descenso del 2% respecto a la cosecha de 2023, que fue de 24,72 millones de toneladas.
En esta clasificación, Italia ocupa el primer puesto como primer productor de fruta, con 5,4 millones de toneladas de fruta, frente a los 4,95 millones de toneladas de 2023. Le siguen España (4,3 millones de toneladas) y Polonia (4,1 millones de toneladas). Los tres primeros productores representaron más de la mitad (57%) de la cosecha de fruta de la UE.
Las manzanas son, con diferencia, la fruta más cosechada en la UE, con una producción de 11,6 millones de toneladas. A Polonia correspondió el 29% de la producción total (3,39 millones de toneladas). Italia y Francia son otros grandes productores de manzanas, con una cosecha de 2,4 millones de toneladas y 1,99 millones de toneladas, respectivamente, en 2024.
Casi 2 millones de toneladas (1,9 millones de toneladas) de peras se produjeron en toda la UE en 2024. Italia fue el principal productor de peras, con casi una cuarta parte (24%) del total de la UE. Por último, la UE cosechó 2,2 millones de toneladas de melocotones. España (37%), Italia (33%) y Grecia (21%) representaron conjuntamente el 91% de la cosecha total.
Today