La Unión Europea denuncia un ataque ruso a su delegación en Kiev

La onda expansiva desatada por el último ataque ruso contra Kiev ha perjudicado "gravemente" a la delegación de la Unión Europea en la capital ucraniana, según anunció el jueves por la mañana la embajadora del bloque, Katarina Mathernova.
El ataque nocturno, parte de la campaña de Moscú para sembrar el terror y el caos, ha matado al menos a 10 personas y ha dejado decenas de heridos, causando importantes destrozos en toda la ciudad. "Esta es la verdadera respuesta de Moscú a los esfuerzos de paz", declaró Mathernova.
António Costa, Presidente del Consejo Europeo, se declaró "horrorizado" por el ataque y expresó su apoyo al pueblo ucraniano y al personal de la Unión Europea. "La UE no se dejará intimidar. La agresión de Rusia no hace sino reforzar nuestra determinación de apoyar a Ucrania y a su pueblo", declaró Costa.
La Convención de Viena de 1961 prevé la protección de las instalaciones diplomáticas y consulares contra intrusiones o daños. Aunque no es infrecuente que estos edificios sufran impactos en tiempos de guerra, el Kremlin ha mostrado un constante desinterés por respetar las normas internacionales a lo largo de su invasión a gran escala de Ucrania.
Marta Kos, comisaria Europea de Ampliación, también se mostró crítica. "Condeno enérgicamente estos brutales ataques, una clara señal de que Rusia rechaza la paz y opta por el terror. Toda nuestra solidaridad con el personal de la UE, sus familias y todos los ucranianos que sufren esta agresión", dijo en redes sociales.
Por su parte, la Alta Representante, Kaja Kallas, dijo que el asalto era "una decisión para escalar y burlarse de los esfuerzos de paz".
Today