...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

España registra casi 400.000 hectáreas calcinadas y 37 detenciones debido a los incendios

• Aug 28, 2025, 10:13 AM
13 min de lecture
1

El clima húmedo y las lluvias han ofrecido cierto alivio a las autoridades españolas en su lucha contra los incendios que desde hace semanas asolan gran parte del país, en momentos en que ya se registran más de 391.000 hectáreas calcinadas en lo que va de año, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales.

A pesar de que aún permanecen activos 40 incendios en todo el país, la lluvia que está cayendo en la Península, especialmente en la provincia de León podría ayudar a los Bomberos a controlar la situación allí, lo que permitiría a las autoridades centrar sus esfuerzos en otras zonas.

Este miércoles el presidente de la comunidad de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró que las labores de extinción avanzan de manera favorable gracias a la mejora de las condiciones climáticas.

Asimismo, Mañueco ha presentado un plan de ayuda para los afectados, que contempla ayudas de 500 euros para quienes hayan tenido que evacuar sus hogares y de hasta 185.000 euros para quienes hayan perdido su casa debido a las llamas.

La situación en Castilla y León progresa de "manera significativa" y de una manera favorable tal y como ha indicado el presidente de la comunidad autónoma en parte gracias al cambio en las condiciones meteorológicas, que han mejorado significativamente.

"Las condiciones están siendo favorables y se avanza de manera significativa en la extinción" y ha recalcado que "cuando las circunstancias dan la oportunidad, el operativo funciona con eficacia", ha informado Mañueco

Varios incendios en nivel 2

Actualmente, hay 7 incendios activos con un índice de gravedad potencial 2, tras el control del incendio de Caín de Valdeón esta mañana. Estos incendios se localizan en Fasgar, Anlleres del Sil, Barniedo de la Reina, Llamas de Cabrera y Gestoso, en León; Porto, en Zamora; y Cardaño de Arriba, en Palencia.

Además, existen 8 incendios de nivel 1, que afectan a los municipios de Yeres, Paradiña, Castrocalbón, La Uña y Canalejas en León; Molezuelas y Castromil en Zamora; y Candelario en Salamanca, el cual proviene del incendio de Jarilla, que el lunes cruzó a Castilla y León desde Cáceres.

A la vez, se mantienen 15 fuegos controlados que siguen siendo vigilados debido al riesgo de reactivaciones, después de que en Castilla y León se hayan declarado más de 200 incendios en los últimos once días.

Desde el Departamento de Medio Ambiente indican que, en general, la noche fue favorable para los trabajos de extinción. Sin embargo, cada incendio evoluciona de manera distinta. En este momento, son motivo de preocupación los incendios en Porto, que afecta al Parque Natural del Lago de Sanabria, y los de Fasgar, Anlleres del Sil y Barniedo de la Reina, en León, debido a la posible propagación hacia Palencia.

Las condiciones meteorológicas actuales, con mayor humedad y temperaturas más bajas, han favorecido los resultados de las maniobras nocturnas. No obstante, el viento sigue siendo un factor complicado.

En cuanto al incendio de Porto (Zamora), la situación está controlada, y se espera una evolución favorable con el refuerzo de medios aéreos, maquinaria pesada y brigadas terrestres. No obstante, se siguen monitorizando posibles reproducciones en Pías, Castromil, Molezuelas y Mahíde.

En León, los trabajos se centran en el incendio de Fasgar (Murias de Paredes), donde hay una zona especialmente conflictiva que se está intentando contener. El fuego de Llamas de Cabrera avanza, con casi todo el perímetro estabilizado, aunque aún quedan focos activos. Además, se sigue vigilando el incendio de Anllares del Sil, que sufrió una reactivación violenta ayer, pero fue controlado, y el de Gestoso, que se trasladó desde Orense. El incendio de Paradiña, por su parte, tiene casi todo el perímetro cerrado y está en proceso de estabilización, aunque todavía hay riesgo de reactivaciones.

Varios incendios en nivel 2

Actualmente, hay 7 incendios activos con un índice de gravedad potencial 2, tras el control del incendio de Caín de Valdeón esta mañana. Estos incendios se localizan en Fasgar, Anlleres del Sil, Barniedo de la Reina, Llamas de Cabrera y Gestoso, en León; Porto, en Zamora; y Cardaño de Arriba, en Palencia.

Además, existen 8 incendios de nivel 1, que afectan a los municipios de Yeres, Paradiña, Castrocalbón, La Uña y Canalejas en León; Molezuelas y Castromil en Zamora; y Candelario en Salamanca, el cual proviene del incendio de Jarilla, que el lunes cruzó a Castilla y León desde Cáceres.

A la vez, se mantienen 15 fuegos controlados que siguen siendo vigilados debido al riesgo de reactivaciones, después de que en Castilla y León se hayan declarado más de 200 incendios en los últimos once días.

Desde el Departamento de Medio Ambiente indican que, en general, la noche fue favorable para los trabajos de extinción. Sin embargo, cada incendio evoluciona de manera distinta. En este momento, son motivo de preocupación los incendios en Porto, que afecta al Parque Natural del Lago de Sanabria, y los de Fasgar, Anlleres del Sil y Barniedo de la Reina, en León, debido a la posible propagación hacia Palencia.

Las condiciones meteorológicas actuales, con mayor humedad y temperaturas más bajas, han favorecido los resultados de las maniobras nocturnas. No obstante, el viento sigue siendo un factor complicado.

En cuanto al incendio de Porto (Zamora), la situación está controlada, y se espera una evolución favorable con el refuerzo de medios aéreos, maquinaria pesada y brigadas terrestres. No obstante, se siguen monitorizando posibles reproducciones en Pías, Castromil, Molezuelas y Mahíde.

En León, los trabajos se centran en el incendio de Fasgar (Murias de Paredes), donde hay una zona especialmente conflictiva que se está intentando contener. El fuego de Llamas de Cabrera avanza, con casi todo el perímetro estabilizado, aunque aún quedan focos activos. Además, se sigue vigilando el incendio de Anllares del Sil, que sufrió una reactivación violenta ayer, pero fue controlado, y el de Gestoso, que se trasladó desde Orense. El incendio de Paradiña, por su parte, tiene casi todo el perímetro cerrado y está en proceso de estabilización, aunque todavía hay riesgo de reactivaciones.

Críticas por la gestión del Gobierno

Estas medidas no evitaron, sin embargo, que este miércoles cientos de vecinos de León se concentrarán para expresar su descontento por la actuación del Estado y le exigieron que aumente su ayuda.

Frente a las críticas vertidas contra Madrid desde Galicia, Castilla y León y Extremadura, todas ellas comunidades autónomas gobernadas por el opositor Partido Popular, la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha asegurado que el Gobierno del Partido Socialista ha puesto todos los medios posibles para encauzar la situación y ha acusado a los líderes regionales de pedir “imposibles”, según informan medios locales.

A pesar del reciente despliegue de 500 militares, ordenado la semana pasada por el presidente Pedro Sánchez, y de la llegada de efectivos desde otros países europeos, entre ellos dos hidroaviones neerlandeses, en base al mecanismo de solidaridad, solo en agosto, España ha visto cómo ardían unas 350.000 hectáreas.

Mientras tanto, los incendios siguen arrasando partes de Galicia, Asturias y Extremadura. En Galicia, donde siete incendios continúan activos, el fuego ya ha calcinado este verano un total de 73.000 hectáreas. Sin embargo, la situación ha mejorado con respecto a la semana pasada, cuando las llamas generaron el caos en la red ferroviaria que atraviesa la región.

De hecho, este martes, el gestor de las infraestructuras ferroviarias, Adif, confirmó que “la evolución positiva” de la situación ha permitido reestablecer los servicios de alta velocidad entre Galicia y Madrid.

El presidente Sánchez, se desplazó el martes a Galicia, donde habló sobre la ola de calor de dieciséis días que ha avivado los incendios en toda la Península y culpó al cambio climático de la destrucción causada por los incendios.

En Extremadura, las autoridades continúan pendientes del incendio en Jarilla, activo desde hace una semana y que ha quemado ya unas 16.000 hectáreas. En estos momentos, el fuego avanza hacia el Jerte y Tornavacas y amenaza con instalarse en la provincia de Salamanca, donde ya se han podido ver las primeras llamas.

En cuanto a Asturias, cinco son los incendios activos que se ciernen sobre los concejos de Cangas del Narcea, Ponga, Quirós y Degaña, siendo este último el que más preocupa y el que concentra un mayor número de efectivos en las labores de extinción.

Ya son 37 los detenidos

El Comité Estatal de Coordinación contra los incendios informó este miércoles que ya son 37 los detenidos por causar algunos de los incendios que este verano ya se han cobrado la vida de cuatro personas en todo el país. Diez de los detenidos fueron arrestados por la Policía Nacional, mientras que los 27 restantes fueron apresados por la Guardia Civil, según informan medios locales.

De acuerdo con el artículo 351 del Código Penal español quienes provoquen un incendio que comporte un peligro para la vida o integridad física de las personas se podrían enfrentar a penas de prisión de hasta 20 años.

En caso de no amenazar la integridad física de las personas, la pena por provocar un incendio es de entre uno y cinco años de cárcel, así como el pago de una multa. Aunque si las autoridades judiciales consideran que el fuego es de especial gravedad por haber afectado a una superficie de gran tamaño, que haya efectos erosivos sobre el terreno o afecte a algún paraje especial y protegido, el castigo asciende a entre tres y seis años.

Estado de los heridos

Los seis heridos por quemaduras en los incendios de Castilla y León, cuatro en Zamora y dos en León, permanecen en estado crítico y grave, sin novedades en su evolución. Están ingresados en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, con excepción de uno de ellos que está en el Hospital Universitario de Getafe (Madrid).

Según el último parte médico de la Junta de Castilla y León, la mujer de 77 años, quien fue trasladada a planta con un 10% de su cuerpo quemado, sigue grave pero estable. Otros tres heridos, ingresados en la Unidad de Quemados del Hospital Río Hortega, están en estado crítico pero estables: una mujer de 56 años con quemaduras en el 48% de su cuerpo, un hombre de 36 años con el 50% quemado y un hombre de 64 años con el 35%. Además, un hombre de 80 años, que presenta un 15% de su cuerpo afectado por quemaduras, está grave, pero su evolución es favorable.

Por último, la Comunidad de Madrid ha informado que el sexto herido, ingresado en el Hospital Universitario de Getafe, se encuentra estable dentro de su gravedad, sin cambios en su condición.


Today

EURONEWS HOY | Las noticias del 29 de agosto: Trump deja a España fuera en la lucha contra Maduro
• 4:20 PM
6 min
'Euronews' le trae lo más destacado del día: Trump excluye a España de las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe, en medio de tensiones bilaterales y el despliegue de fuerzas estadounidenses. Además, la ONU cede ante Israel y EE.UU. y aprueba re
Read the article
El ruido del tráfico causa 66.000 muertes prematuras al año: ¿Qué países están más afectados?
• 4:16 PM
4 min
La contaminación acústica amenaza la salud de millones de europeos. Las alteraciones del sueño, las enfermedades cardiovasculares y los trastornos mentales son sus principales efectos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https
Read the article
Los costes escolares en Europa superan la inflación: libros y comidas disparan el gasto
• 4:01 PM
5 min
Con la vuelta al colegio de los niños, las familias europeas se preparan de nuevo para un septiembre muy caro, con un aumento de los gastos de material escolar y libros de texto. Pero en países como Francia, las ayudas alivian la presión económica.<div cl
Read the article
No, este vídeo no muestra un altercado entre un inmigrante y nativos en Barcelona
• 3:46 PM
7 min
Las imágenes pertenecen a una cuenta satírica francesa, Mr. Salim, y fue grabado en París en octubre de 2024. Una publicación lo ha descontextualizado para fingir que muestra una pelea en el metro de la capital catalana.<div class="small-12 column text-ce
Read the article
No, la mujer del primer ministro griego no se ha comprado un piso millonario con fondos públicos
• 3:31 PM
7 min
Mareva Grabowski ha demandado a los medios que han difundido el bulo, provocando una orden judicial para la retirada de los artículos. El director de comunicación digital del Gobierno ha advertido de un crecimiento de la desinformación en Grecia.<div clas
Read the article
La ultraderecha de Geert Wilders lidera las encuestas a dos meses de las elecciones en Países Bajos
• 6:52 AM
8 min
El Ejecutivo neerlandés convocó elecciones anticipadas para el 29 de octubre después de que el PVV abandonara el Gobierno de coalición en junio por desavenencias sobre la política migratoria. Wilders ya ganó los anteriores comicios pero no consiguió ser p
Read the article
La muerte de un recortador portugués reaviva el debate de la tauromaquia y el odio en redes sociales
• 5:38 AM
18 min
Por un lado se argumenta sobre la tradición y la cultura, por otro sobre el bienestar de los animales y la evolución de los tiempos. Cuando la muerte de un joven torero entra en la discusión, los argumentos cambian de tono y estalla la polémica, rodeada d
Read the article