La ultraderecha de Geert Wilders lidera las encuestas a dos meses de las elecciones en Países Bajos

El Partido por la Libertad de Geert Wilders, el ultraderechista PVV, lidera las últimas encuestas publicadas a dos meses de las próximas elecciones anticipadas en Países Bajos. El sondeo realizado por Varian para 'EenVandaag' apunta a que el PVV obtendría 33 escaños en el Parlamento de 150, seguido por la coalición de centroizquierda de los Verdes y los socialdemócratas, GroenLinks-PvdA, que obtendría 26.
El apoyo a los actuales socios de la coalición de gobierno -el centroderechista VVD y los populistas y proagrarios BBB- ha disminuido significativamente, según este mismo sondeo. Las mayores pérdidas se prevén para el VVD: pasa de 24 a 15 escaños. Es altamente improbable que algún partido logre alcanzar la mayoría absoluta: Países Bajos tiene una larga tradición electoral de gobiernos de coalición.
El PVV de Wilders resultó vencedor en las elecciones de noviembre de 2023 (37 escaños), seguido del GroenLinks-PvdA liderado por el ex comisario europeo Frans Timmermans (24). El Gobierno está encabezado por el independiente Dick Schoof, que fue elegido por los cuatro líderes de la coalición gubernamental original tras un acuerdo para que ninguno de ellos ocupase el cargo de primer ministro.
Las movilizaciones en las grandes ciudades del sur por Gaza
Países Bajos reclamó en mayo a la Comisión Europea que revisara el acuerdo de asociación UE-Israel tras las numerosas violaciones del derecho humanitario internacional por parte del Ejecutivo de Tel Aviv y sus fuerzas armadas.
La medida del ministro de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp -ministro del centroderechista NSC, ahora hundido en las encuestas-, causó tensión en el Gobierno, que sigue considerándose aliado de Israel. El PVV de Wilders apoya firmemente a Benjamin Netanyahu, mientras que otros partidos como GroenLinks-PvDA y el centrista D66 se han manifestado en contra de las acciones israelíes y a favor del reconocimiento del Estado palestino.
Veldkamp, exembajador neerlandés en Israel, dimitió la semana pasada del Gobierno en funciones alegando que desearía imponer medidas más estrictas contra el país. Este ha encontrado poco apoyo en los otros partidos de la coalición, VVD y BBB. Su movimiento provocó la salida de todos los ministros del NSC, lo que significa que el primer ministro Schoof tendrá que ejecutar una reestructuración de su gabinete pese a liderar un Gobierno en funciones.
Terremoto en la derecha moderada: caen el NSC o el VVD de Rutte mientras el CDA coge aire
Mientras el VVD, el partido del ex primer ministro Mark Rutte (quien dirigió Países Bajos durante 14 años y ahora está al frente de la OTAN) pierde popularidad, el democristiano CDA ve aumentar sus escaños de 5 hasta 23, lo que le convierte en la tercera fuerza política en el parlamento.
El partido, que obtuvo grandes victorias en la década de 2000, está realizando una campaña basada en el control de la migración, el aumento de la inversión económica y los valores democristianos. A diferencia de Wilders, sus postulados son proeuropeos. Los medios de comunicación sugieren que su líder, Henri Bontenbal, tiene potencial para convertirse en el próximo primer ministro. El conservador entró en política hace unos cuatro años, por lo que se le considera una cara nueva.
Al mismo tiempo, las encuestas muestran que el apoyo a la actual líder del VVD, Dilan Yeşilgöz, está disminuyendo. Mientras que en junio alrededor del 77% de los votantes del VVD decían tener confianza en ella, este porcentaje se sitúa ahora en el 31%. Yeşilgöz, que tomó el relevo de Rutte al frente del partido en 2023, está siendo criticada por adoptar un discurso de extrema derecha modulado.
El populismo xenófobo de Wilders lidera en encuestas pero pierde popularidad desde 2024
Wilders ha entrado en campaña con un programa más restrictivo sobre migración que el que tenía su partido mientras estaba en el Gobierno. El PVV aboga por cerrar las instalaciones de acogida y devolver a los solicitantes de asilo en la frontera.
Wilders, quien lidera el PVV desde 2006, desató críticas a principios de este mes con su publicación generada por IA en X en el que mostraba dos medias caras: a la izquierda, una joven rubia con las sigas del PVV; a la derecha, una anciana enfadada con un pañuelo en la cabeza bajo las letras de la coalición de centroizquierda. Wilders escribió: "La elección es tuya".
Pese a liderar las encuestas más recientes, el PVV pudiera haber tocado techo demoscópico durante el invierno de 2024 -con el 33% de apoyos- según 'Europe Elects', que monitoriza el promedio de las encuestas publicadas. Aunque la encuesta del 'EenVandaag' refleja que adelanta al GroenLinks-PvDA por unos cuatro puntos, el promedio electoral les sitúa empatados al 18%.
Mientras Países Bajos se derechiza, ¿será por fin el turno del centroizquierda de Timmermans?
Frans Timmermans vuelve a encabezar la coalición centroizquierdista del GroenLinks-PvdA, al igual que en 2023. Los partidos se fusionarán formalmente en 2026 e intentarán atraer a los votantes centristas con un programa focalizado en la energía, la vivienda y la inversión pública.
Su mayor reto podría ser ganarse el apoyo de sus propios votantes, ya que GroenLinks y PvdA no están alineados en todos los temas electorales. El antiguo Comisario Europeo para el Pacto Verde perdió la oportunidad de convertirse en primer ministro en las anteriores elecciones, pese a que dejó su puesto en la Comisión hace dos años para ello.
Today