...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

El boom de las segundas residencias en Europa: de sueño vacacional a crisis de vivienda

• Aug 28, 2025, 4:15 PM
8 min de lecture
1

Muchas personas sueñan con ser propietarias de su vivienda y, para muchos europeos, este sueño se ha hecho realidad, ya que el 69% de ellos son propietarios. Una cuarta parte de este grupo posee incluso una residencia secundaria, según el último Informe sobre Tendencias de la Vivienda en Europa publicado por la empresa inmobiliaria internacional Re/Max.

Bulgaria es el país europeo con mayor proporción de propietarios que tienen una segunda vivienda. Aquí, casi la mitad (46%) de los encuestados posee una segunda residencia, cifra significativamente superior a la media europea del 25%.

Porcentaje de propietarios de una segunda vivienda.

En términos más generales, el índice de propietarios de viviendas es muy elevado en Bulgaria, con un 80% de los encuestados que poseen al menos una propiedad, frente a la media europea del 63%.

"El 82% de los búlgaros se declaran satisfechos con sus condiciones de vivienda actuales", dice el informe. En toda Europa, esta cifra es del 76%. El segundo país con mayor porcentaje de propietarios de una segunda vivienda es Grecia (39%), seguida de Croacia (37%).

Precios prohibitivos en Países Bajos e Irlanda

En el extremo opuesto se encuentran los Países Bajos, donde menos de uno de cada diez propietarios (8%) tiene una segunda vivienda, a pesar de que el porcentaje de encuestados que consideran que las viviendas son demasiado caras es del 57%, una de las cifras más bajas de Europa.

"Los neerlandeses muestran una mayor disposición a trasladarse al extranjero, con un 29% que expresa su deseo de mudarse al extranjero para llevar una vida más asequible, frente al 24% de media europea", señala el estudio. En Irlanda, sólo el 11% posee una segunda vivienda. El informe señala que esto se debe a las limitaciones financieras. Aquí, el 71% cree que las propiedades son demasiado caras.

"En Irlanda, la situación general de la vivienda parece difícil: el 18% de los encuestados está insatisfecho con sus condiciones de vida actuales, el porcentaje más alto entre los países europeos", señala el informe. "El principal motivo de esta insatisfacción es la asequibilidad, ya que casi la mitad (48%) de los encuestados insatisfechos la citan como su principal preocupación", añade el informe.

Para las vacaciones y la jubilación

Para muchos, el atractivo de poseer una segunda vivienda tiende más al ocio que a la inversión. Casi la mitad de los encuestados con una residencia secundaria la utilizan como lugar de vacaciones (44%), mientras que una cuarta parte de las personas (23%) se mudará allí cuando se jubile.

Usos de la segunda residencia en Europa.

La segunda residencia también tiene fines prácticos. Por ejemplo, alquilarla mediante un contrato anual (16%) o a través de plataformas de alojamiento a corto plazo como Airbnb (16%). Otros la incluyen en su cartera de inversiones (14%) o la utilizan para vivir entre dos ciudades (10%).

En el 39% de los casos en toda Europa, las personas tienen una segunda residencia en su país de residencia principal. Los que viven en climas más fríos, como Irlanda (25%), son más propensos a tener una residencia secundaria en el extranjero. Más de una décima parte (13%) de los propietarios de viviendas que actualmente no tienen una segunda residencia afirman que es probable que la tengan en el futuro.

"El atractivo de las residencias secundarias representa una inversión en estilo de vida, comodidad financiera y ocio", se lee en el informe. "Y, a pesar de un clima económico más desafiante, la ambición de asegurar este sueño sigue siendo fuerte para muchos en el continente, lo que hará que las segundas residencias sigan desempeñando un papel importante en los mercados inmobiliarios de Europa".

Argumentos en contra de una segunda residencia

Aunque la propiedad de una segunda vivienda es tradicionalmente habitual en algunos países, sobre todo en la cuenca mediterránea, la creciente cohorte de inversores de alto poder adquisitivo está sesgando cada vez más el mercado.

Los años de la pandemia de la COVID-19 (2020-2022) incrementaron la propiedad de segundas viviendas, ya que la gente adoptó nuevos estilos de vida flexibles, y muchos intentaron dividir su tiempo entre las ciudades y el campo, por ejemplo. El aumento del trabajo a distancia reforzó aún más esta tendencia.

En toda Europa crece el descontento con la propiedad de una segunda vivienda, ya que se teme que fomente el aumento del precio de la vivienda, la existencia de ciudades fantasma y el turismo excesivo.

Consecuencias sociales perjudiciales

Los críticos afirman que en muchos países, cuando alguien con más renta disponible posee una propiedad en otros lugares, tiene consecuencias sociales perjudiciales para las comunidades locales. Argumentan que esto aumenta la demanda, empujando artificialmente las hipotecas y los precios de la vivienda a dispararse por encima de lo que un salario local puede permitirse.

Esta consecuencia se agrava cuando la segunda propiedad se alquila a través de plataformas de alojamiento a corto plazo. En muchos lugares, como Barcelona, la afluencia de turistas también ha motivado a los propietarios a trasladar sus unidades de los tradicionales arrendamientos anuales a plataformas de alquiler a corto plazo más lucrativas. El resultado es una menor oferta de viviendas de alquiler y precios más altos.

"Cuando las segundas residencias están vacías o sólo ocupadas temporalmente en zonas de gran demanda, la tensión surge de forma natural si hay escasez de opciones asequibles para los hogares para los que la vivienda cumpliría su función principal", explica a 'Euronews', Alexandra Latham, directora de comunicación de Housing Europe.

Endurecimiento de la normativa sobre alquileres

Estos fenómenos han impulsado el endurecimiento de la normativa sobre alquileres vacacionales de corta duración y el aumento de los impuestos sobre segundas residencias.

Algunas ciudades, por ejemplo, están imponiendo restricciones más estrictas a los alquileres de corta duración. Barcelona ha dado un paso más y ha prohibido los alquileres de corta duración a partir de abril de 2025. En 2028, las licencias existentes no se renovarán.

Mientras tanto, Francia, por ejemplo, ha introducido una serie de medidas en determinadas regiones para controlar el número de segundas residencias con el fin de luchar contra las plataformas de alquiler, pero también contra la escasez de viviendas y la dificultad de compra para una primera adquisición.


Today

Incendios forestales en Europa 2025: más de un millón de hectáreas arrasadas en un año récord
• 4:27 PM
5 min
La UE vive la peor temporada de incendios de su historia reciente: más de 1.800 fuegos han quemado un millón de hectáreas, con España, Portugal e Italia entre los países más afectados. Expertos alertan de que el cambio climático y la sequía están llevando
Read the article
El boom de las segundas residencias en Europa: de sueño vacacional a crisis de vivienda
• 4:15 PM
8 min
El auge de las segundas residencias en Europa divide opiniones: para unos es un sueño ligado a vacaciones y jubilación, pero para otros está agravando la crisis de vivienda, encareciendo los precios y vaciando barrios enteros.<div class="small-12 column t
Read the article
EURONEWS HOY | Las noticias del jueves 28 de agosto: Un ataque ruso daña la sede de la UE en Kiev
• 4:15 PM
3 min
'Euronews' le trae lo más destacado del día: Rusia ataca Kiev y deja una veintena de muertos, alcanzando incluso la embajada de la UE en la ciudad. España ha alcanzado el 2% del PIB en gasto de Defensa, cumpliendo así con sus compromisos ante la OTAN.<div
Read the article
Euroverify verifica la cuestionable versión de Trump sobre la fallida captura rusa de Kiev
• 3:31 PM
7 min
El presidente estadounidense afirma que las tropas rusas habrían capturado la capital ucraniana en cuestión de horas en febrero de 2022 si no hubiesen utilizado caminos agrícolas. Los analistas bélicos -y las imágenes publicadas sobre aquel día- relatan u
Read the article
"Tenemos mucho que hacer": Vučić insiste en que la adhesión de Serbia a la UE sigue siendo crucial
• 3:01 PM
18 min
El presidente de Serbia declaró a 'Euronews' que su país se enfrenta a importantes retos, afirmando que "tenemos mucho que hacer, muchas cosas que hacer", al tiempo que compagina las reivindicaciones de las protestas con los preparativos de la Expo 2027 y
Read the article
Euroverify: No, los incendios forestales de España no fueron provocados para despejar terrenos para proyectos de construcción
• 2:10 PM
6 min
España ha afrontado este verano incendios devastadores. La catástrofe ha generado bulos sobre el supuesto origen provocado de los fuegos para dar paso a proyectos de construcción. Desmontamos esas falsas afirmaciones.<div class="small-12 column text-cente
Read the article
Europa y Canadá alcanzan por primera vez el 2% del PIB en gasto de Defensa de la OTAN
• 1:15 PM
5 min
Los aliados europeos de la OTAN y Canadá alcanzarán en 2025 el 2% del PIB en gasto militar, un récord histórico impulsado por la guerra en Ucrania y la presión de EE.UU., mientras la Alianza prepara un nuevo objetivo del 5% para 2035.<div class="small-12
Read the article
España registra casi 400.000 hectáreas calcinadas y 37 detenciones debido a los incendios
• 10:13 AM
13 min
Las llamas ya se han cobrado cuatro vidas y han arrasado 391.000 hectáreas en España en lo que va de año. En Galicia las hectareas quemadas superan las 82.000 y el incendio de León evoluciona favorablemente. Hasta la fecha, las autoridades han detenido a
Read the article
Las finanzas de las personas con discapacidad son peores en los Balcanes y el Báltico
• 8:19 AM
3 min
Casi una de cada cuatro personas con discapacidad en la UE tiene dificultades para llegar a fin de mes. La tasa de riesgo de pobreza es mayor en los países bálticos y Croacia.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.eur
Read the article
La Unión Europea denuncia un ataque ruso a su delegación en Kiev
• 8:03 AM
2 min
"La UE no se dejará intimidar", dijo António Costa en respuesta al último ataque ruso contra Kiev, que causó daños a la delegación de la Unión Europea.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025
Read the article
Francia y Alemania valoran apostar por la "empresa más fuerte" para reforzar la defensa de la UE
• 6:20 AM
12 min
La producción de defensa de la Unión Europea se ha visto lastrada por el alto nivel de fragmentación del sector, ya que muchos Estados miembros han favorecido históricamente a sus propias empresas por motivos de seguridad nacional. Francia y Alemania valo
Read the article
Al menos 18 muertos y 48 heridos en un ataque masivo ruso contra la capital ucraniana, Kiev
• 5:36 AM
5 min
El atentado afectó a más de 20 localidades de la capital, según las autoridades locales. Los equipos de rescate estaban en el lugar para sacar a las personas atrapadas bajo los escombros.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="ht
Read the article
Los jefes anticorrupción ucranianos dicen que las conversaciones de adhesión a la UE les protegerían
• 5:33 AM
4 min
Los jefes de los principales organismos ucranianos en la lucha contra la corrupción sostienen que el proceso de adhesión a la Unión Europea podría blindar sus agencias de posibles injerencias del Estado, según fuentes.<div class="small-12 column text-cent
Read the article
La UE convoca al enviado ruso tras un ataque con misiles cerca de su delegación en Kiev
• 12:06 AM
4 min
La Unión Europea convocó al enviado ruso en Bruselas tras el ataque con misiles en Kiev que dejó 14 muertos y dañó la sede del bloque. Ningún miembro de la delegación resultó herido. Ursula von der Leyen condenó el bombardeo y adelantó un nuevo paquete de
Read the article