Hungría se niega a condenar el ataque ruso en Kiev que dañó un edificio de la UE

Hungría se ha negado a firmar una declaración de la UE condenando el último ataque ruso a Ucrania. El documento, preparado por la alta representante Kaja Kallas, fue apoyado por los 26 Estados miembros restantes. Rusia atacó la capital de Ucrania el miércoles por la noche, matando a 23 personas, entre ellas varios niños. Fue el segundo mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la invasión total del país.
La representación de la UE en el centro de Kiev y los locales del British Council también sufrieron daños. La declaración señalaba que poner en peligro la vida de los diplomáticos es una violación del derecho internacional. "Los ataques intencionados contra civiles y objetivos no militares son crímenes de guerra. Todos los comandantes, autores y cómplices de estas graves violaciones del Derecho internacional humanitario deberán rendir cuentas", rezaba la declaración.
Los 26 países firmantes prometieron más apoyo a Ucrania para alcanzar una paz justa y duradera y pidieron nuevas sanciones contra Rusia. "La UE continuará e incrementará su apoyo global a Ucrania en todos los aspectos, incluida la aceleración de los trabajos sobre el decimonoveno paquete de sanciones", rezaba el texto.
El jueves, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también pidió fuertes sanciones contra Rusia en respuesta a los atentados. No está claro por qué Hungría no firmó la carta, pero Budapest ha rechazado sistemáticamente cualquier petición de apoyo financiero o militar a Ucrania. 'Euronews' se ha puesto en contacto con el Gobierno húngaro para obtener sus comentarios.
Hungría se enfrenta a Ucrania por el bombardeo de un oleoducto
Las relaciones diplomáticas entre Hungría y Ucrania son muy tensas después de que Ucrania bombardeara la instalación del oleoducto de Druzhba, en territorio ruso, lo que paralizó durante días las importaciones de petróleo a Hungría y Eslovaquia. En respuesta, Hungría prohibió la entrada en su territorio, pero también en toda la zona Schengen, al comandante de la unidad ucraniana de aviones no tripulados, Robert Brovdi.
El asunto también dio lugar a un prolongado enfrentamiento entre los ministros de Asuntos Exteriores húngaro y ucraniano en la plataforma de redes sociales X. El Gobierno húngaro también intenta bloquear la adhesión de Ucrania a la UE. En una encuesta de opinión hecha por el Gobierno, más de dos millones de húngaros, alrededor del 95% de los encuestados, se opusieron a la adhesión de Ucrania a la UE.
Hungría ha vetado con frecuencia las declaraciones conjuntas de la UE sobre Ucrania en el pasado, pero últimamente los 26 países restantes de la UE han tendido a pasar por alto a Budapest y emitir declaraciones en su nombre.
Hace dos semanas, Hungría también se negó a firmar una declaración de apoyo a Ucrania antes de las conversaciones de Alaska entre Estados Unidos y Rusia. Entonces, el primer ministro Viktor Orbán dijo que la UE no debía poner condiciones a una reunión a la que no había sido invitada, y en su lugar propuso que la UE organizara su propia cumbre con el presidente ruso Vladímir Putin.
Today