45º aniversario de Solidaridad: Tusk y Von der Leyen visitan la frontera entre Polonia y Bielorrusia

El primer ministro polaco, Donald Tusk, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegaron el domingo a la frontera entre Polonia y Bielorrusia, donde hablaron de defensa y seguridad, entre otros asuntos.
Durante una declaración conjunta a los medios de comunicación, Tusk se refirió al 45º aniversario de la firma de los Acuerdos de Agosto, pactados entre la Comisión Gubernamental y el Comité de Huelga Interfábricas y que dieron lugar a la creación del Sindicato Solidaridad, por aquel entonces la primera organización sindical independiente legal en los países del bloque comunista.
"No estamos aquí para celebrar un aniversario, pero querida Úrsula, señora presidenta, he elegido este lugar -de acuerdo también con su sugerencia- para mostrar lo que es hoy la solidaridad contemporánea. Para nosotros, ahora y entonces, hace 45 años, Solidaridad es un gran sueño de independencia, un gran movimiento cuya tarea es también unir a Europa y separarse de un mundo malvado, el malvado imperio de aquella época. Y esta frontera es tan importante hoy como lo era entonces nuestro sueño de liberarnos de la dominación soviética", dijo el primer ministro Tusk.
"Estamos aquí, en la barrera que protege a Polonia y a Europa de la guerra híbrida declarada por Bielorrusia y Rusia, de la migración ilegal. No se trata de migración, se trata de grupos de personas -organizados por Lukashenko, Putin y sus servicios- cuyo objetivo consiste en atacar físicamente la frontera polaca y europea. Pero hoy también hemos hablado de otras instalaciones en la frontera polaca y, por tanto, también en la europea, del 'Escudo del Este', que se supone que defiende a Polonia y a Europa de una posible agresión rusa", añadió el jefe del Gobierno polaco.
El primer ministro polaco subrayó asimismo la necesidad de que Varsovia coopere con la Unión Europea en el ámbito de la defensa.
"Polonia, Europa, la OTAN y Estados Unidos deben unirse de nuevo, como solíamos hacer; como sentimos el apoyo de todo Occidente hace 45 años, cuando surgió Solidaridad", señaló. "Debemos también hoy ser muy duros, mostrar determinación y ser solidarios contra esta nueva versión del imperio del mal".
"Polonia se está preparando bien, y la Unión Europea y usted personalmente, señora presidenta, también están aquí para encontrar argumentos para convencer a todos en Europa de que esta es la frontera que debemos vigilar, en la que tenemos que invertir también dinero europeo", añadió.
La jefa de la Comisión Europea se dirigió al primer ministro con el siguiente comentario: "Fue durante la presidencia polaca cuando destinamos 800.000 millones de euros de inversión en el plan de defensa".
El programa SAFE para la defensa de la UE
También destacó los planes de la UE para reforzar la seguridad de Polonia y del bloque en su conjunto mediante el programa SAFE, un instrumento de compra conjunta. Polonia será su mayor beneficiario.
"Se trata de 150.000 millones de euros para compras conjuntas. Para que nuestra casa, la Unión Europea, sea más fuerte y más segura", observó. Añadió que los Estados miembros de la UE con fronteras directas con Bielorrusia y Rusia recibirán fondos adicionales.
Donald Tusk también reveló los planes de Polonia para futuras inversiones militares.
"Polonia invertirá 200.000 millones de eslotis en defensa el año que viene; en la industria de defensa y en el Ejército polaco", aseguró. "Nos tomamos en serio nuestras responsabilidades y esperamos que todas las instituciones y países de Europa se tomen igual de seriamente la seguridad de la frontera este y adopten una postura firme contra el agresor y contra Rusia".
En respuesta a las palabras de Tusk en el aniversario de un acontecimiento clave para el movimiento Solidaridad, Von der Leyen destacó la resistencia y el compromiso de Polonia con la cooperación en materia de seguridad y defensa.
"Hace cuarenta y cinco años sopló en Polonia un viento de cambio, un viento lo suficientemente fuerte como para romper el hormigón del comunismo. Solidaridad fue un punto de inflexión no sólo para Polonia, sino para todo el mundo democrático, que puso a Polonia en el camino hacia la Unión Europea", concluyó la presidenta de la Comisión.
Today