¿Cuántos años de vida sana tienen los ciudadanos de la UE? El país y el sexo marcan la diferencia

En la Unión Europea, la esperanza de vida en buena salud al nacer en 2023 se situaba en 63,3 años para las mujeres y 62,8 años para los hombres. Según los últimos datos de Eurostat, esto representaba aproximadamente tres cuartas y cuatro quintas partes de la esperanza de vida total de mujeres y hombres, respectivamente.
Estos datos son importantes para comprender si los años de vida extra que se ganan gracias a una mayor longevidad se pasan con buena o mala salud. Sin embargo, estas cifras pueden ser subjetivas en cierta medida, ya que dependen de la percepción de la salud que tengan los encuestados, así como de su entorno social y cultural.
Los hombres de Malta, Italia y Suecia son los que viven más años con buena salud, mientras que Letonia, Estonia y Eslovaquia registran el menor número de años con buena salud. Entre las mujeres, Malta vuelve a ocupar el primer lugar, seguida de Bulgaria e Italia. En cambio, los niveles más reducidos de años de vida sana se registran en Letonia, Dinamarca y Finlandia.
En conjunto, la esperanza de vida fue de 84 años para las mujeres y de casi 79 años para los hombres en toda la UE. Esto significa que una parte importante de la vida de las personas transcurre con límites de actividad. En general, los hombres pasan una mayor parte de su vida sin limitaciones de actividad que las mujeres.
El número esperado de años de vida sana al nacer fue mayor para las mujeres que para los hombres en 17 de los países de la UE. Aunque la diferencia entre sexos suele ser reducida, en Bulgaria, Eslovenia, Lituania, Estonia y Letonia las mujeres viven más de tres años más con buena salud que los hombres. En cambio, los Países Bajos son el único país de la UE donde la ventaja es para los hombres, con una diferencia superior a tres años.
Today