...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

¿El aceite de oliva español lleva realmente aceitunas marroquíes? Desmontamos los últimos bulos

• Sep 3, 2025, 5:03 PM
5 min de lecture
1

Una oleada viral de desinformación sobre el aceite de oliva español está sacudiendo al sector, con afirmaciones como que las botellas etiquetadas como "extracomunitarias" contienen en realidad aceite de oliva marroquí. Otras similares sostienen que el Gobierno retirará algunas marcas si la próxima cosecha es demasiado abundante. Una de ellas es falsa y la otra, engañosa.

Los bulos en redes están haciendo creer a los españoles que su industria del aceite de oliva -que representa casi el 50% de la producción mundial y es vital para la economía española, ya que genera unos 3.200 millones de euros y mantiene cerca de 42.000 puestos de trabajo- está siendo secuestrada y sus consumidores, engañados.

Desde septiembre de 2023, una serie de vídeos en internet afirman que el aceite de oliva de las marcas Carbonell, Hojiblanca y Koipe está elaborado con aceitunas marroquíes. Estas afirmaciones se basan en las etiquetas de las botellas, que indicaban que el aceite se elaboraba con aceitunas "cultivadas dentro y fuera de la Unión Europea".

Los usuarios dan por hecho que esto indica un origen marroquí, a pesar de que no hay ninguna prueba de ello. Deoleo, multinacional que produce las tres marcas, ha desmentido estas afirmaciones y ha asegurado que "Marruecos no es proveedor de aceitunas" para ninguno de sus productos.

La mezcla de aceites es una práctica habitual en el sector y las botellas señaladas en los vídeos procedían de la campaña 2022-2023. Entonces, debido a una sequía y una ola de calor extremo en España, Deoleo tuvo que incorporar aceite chileno, argentino y tunecino a sus productos -de ahí el etiquetado 'fuera de la UE'. Aun así, ninguno procedía de Marruecos.

A partir de agosto de 2025, las tres marcas trabajan exclusivamente con aceite de oliva 100% español. Además, desde 2024, las botellas de Carbonell incluyen un código QR que permite a los clientes comprobar el origen de las aceitunas, la campaña, los lugares de producción y la fecha de envasado.

¿Se retirará el aceite de oliva de los supermercados?

Aún así, los temores sobre las dificultades en 2025-2026 no son del todo infundados: el Ministerio de Agricultura español ha iniciado los trámites para aprobar una orden ministerial que permita limitar la venta de productos derivados del aceite de oliva si la próxima cosecha es demasiado abundante. Esto significa que algunas botellas podrían ser retiradas del mercado. La orden, que aún no ha sido aprobada, pretende evitar que un posible exceso de producción provoque un desplome de los precios y la especulación en el mercado.

De este modo se garantizaría la estabilidad tanto de los productores como de los consumidores. Está en consonancia con la legislación europea: el artículo 167 bis del Reglamento Europeo (UE) nº 1308/2013 permite a los Estados miembros regular el suministro de aceite de oliva. En España, esta disposición se aplica a través del Real Decreto 84/2021, que autoriza al Ministerio de Agricultura a llevar a cabo medidas de retirada de productos cuando sea necesario.

La noticia ha provocado fuertes reacciones en internet y malentendidos virales, ya que muchos usuarios dieron por hecho que los productos derivados del aceite de oliva serían retirados inmediatamente de las estanterías de los supermercados. Esto es falso: la orden sólo se aplicaría en circunstancias específicas, y ni siquiera ha sido aprobada.

La medida aún debe pasar por varias fases antes de su aplicación, incluidas consultas con las distintas comunidades autónomas y organizaciones agrarias de España. También debe responder a datos concretos de sobreproducción, referirse sólo a la campaña 2025/2026 y ser aprobada antes del 31 de octubre.

A día de hoy, ya cuenta con el apoyo de dos grandes organizaciones agrarias: los sindicatos COAG y UPA argumentan que la medida protegerá a los consumidores evitando subidas de precios. Si se aprueba y se lleva a cabo la retirada, significaría que parte del aceite de oliva producido se reservaría para la venta del año siguiente o se destinaría a fines no alimentarios.

La campaña 2024/2025 registró niveles normales de producción tras dos anteriores débiles. Se prevé que la cosecha 2025/2026 supere la media anterior de 1,4 millones de toneladas de aceitunas. Pero COAG ha declarado a 'Maldita' que es poco probable que se aplique la medida, ya que la cosecha de 2025 ya es inferior a la prevista.


Today

¿El aceite de oliva español lleva realmente aceitunas marroquíes? Desmontamos los últimos bulos
• 5:03 PM
5 min
Varias afirmaciones virales en internet sugieren que el aceite de oliva español se está mezclando en secreto con aceite marroquí. Otros afirman que el Gobierno está preparando la retirada de marcas del mercado debido a la sobreproducción. Lo comprobamos.<
Read the article
Más del 6% de europeos no pudo ir al dentista en 2024: Grecia, Letonia y Rumanía, los más afectados
• 4:01 PM
3 min
Un nuevo estudio confirma una brecha de atención odontológica entre aquellas personas dentro del umbral de la pobreza y familias europeas con mayores ingresos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-eur
Read the article
Euroverify: La desinformación se intensifica antes de las elecciones parlamentarias moldavas
• 3:31 PM
11 min
El equipo de verificación de 'Euronews' identificó una serie de cuentas en línea que vertían afirmaciones infundadas sobre el Gobierno proeuropeo de la actual presidenta moldava, Maia Sandu.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href=
Read the article
La Comisión Europea inicia la ratificación del acuerdo UE-Mercosur pese a las reticencias de Francia
• 1:15 PM
4 min
El Ejecutivo europeo cede a las exigencias francesas y refuerza las garantías de los mercados agrícolas más críticos, con la esperanza de aplacar la resistencia de los productores. Las tensiones de las negociaciones comerciales con EE.UU. se han dejado no
Read the article
La sequía siembra dudas: ¿puede la UE ayudar a Grecia y a otros Estados miembros sedientos?
• 1:00 PM
11 min
Hay regiones en Grecia que afrontan su cuarto año consecutivo de sequía. La escasez de agua afecta a los consumidores y a varios sectores de la economía, especialmente la agricultura. Las autoridades nacionales y la Unión Europea ¿hacen lo suficiente para
Read the article
La Defensa es la principal prioridad de los europeos, según el Eurobarómetro
• 5:01 AM
4 min
La nueva edición del sondeo paneuropeo destaca las grandes prioridades ciudadanas para reforzar la influencia mundial de la UE: la Defensa y la seguridad aparecen como sus principales preocupaciones.<div class="small-12 column text-center article__button"
Read the article
Estonia no teme que el envío de tropas de la Coalición de Voluntarios debilite el flanco este
• 12:21 AM
7 min
Tallin se ha declarado dispuesta a aportar tropas a la fuerza de disuasión que la Coalición de Voluntarios pretende enviar a Ucrania como garantía de seguridad. Lituania y Letonia también han dicho que estarían dispuestas a unirse.<div class="small-12 col
Read the article
¿Qué dispositivos conectados a internet utilizan más los ciudadanos de la UE?
• 12:12 AM
3 min
En 2024, el 70,9% de los habitantes de la UE utilizarán dispositivos conectados a internet. Pero, ¿cuál es el porcentaje más alto y qué dispositivos del internet de los objetos se utilizan más?<div class="small-12 column text-center article__button"><a hr
Read the article