EURONEWS HOY | Las noticias del viernes 5 de septiembre: Rusia no hackeó el GPS de Von der Leyen

'Euronews' le ofrece un resumen de la actualidad en nuestro informativo exprés Euronews Hoy. Estos son los principales titulares del día:
No hubo interferencia rusa del GPS: Bulgaria da marcha atrás en su afirmación de que el avión de Von der Leyen fue objetivo de Moscú
Las autoridades búlgaras han desmentido que Moscú interfiriera en el GPS de un avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, días después de que la Comisión citara a las autoridades búlgaras sugiriendo que el incidente se debió "a una interferencia flagrante de Rusia".
El primer ministro del país, Rosen Zhelyazkov, declaró el jueves ante el Parlamento que el avión de Von der Leyen no había sufrido "interferencias o bloqueos prolongados".
Elon Musk no asiste en la Casa Blanca a la cena de líderes tecnológicos organizada por Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a un grupo de ejecutivos del sector tecnológico para cenar, pero hubo un nombre que brilló por su ausencia en la lista de invitados: nada menos que el director de Tesla, SpaceX y X, Elon Musk. El empresario afirmó que mandaría a un representante en su nombre. A la cena asistieron magnates como Mark Zuckerberg (Meta), Tim Cook (Apple), Bill Gates (Microsoft) o Sam Altman (Open IA).
Putin rechaza la presencia de tropas extranjeras en Ucrania y asegura que las considerará un "objetivo legítimo"
Vladímir Putin considerará cualquier despliegue de tropas extranjeras en suelo ucraniano como "objetivos legítimos para su destrucción". Los comentarios del presidente ruso se produjeron después de que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acompañado por Emmanuel Macron, compartiera el jueves que 26 Estados europeos, parte de la llamada Coalición de Voluntarios, estaban preparados para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en una capacidad posbélica, tras cualquier posible acuerdo de paz.
Familiares de los rehenes de Hamás conmemoran 700 días del ataque en Israel
Las familias de los rehenes israelíes se han manifestado en Israel para conmemorar los 700 días transcurridos desde el ataque de Hamás del 7 de octubre. Los manifestantes han exigido al primer ministro Benjamín Netanyahu que abandone su plan de ampliar la ofensiva en Gaza.
El bullying también vuelve al colegio: "Lo más grave fue cuando llegué a aborrecerme a mí misma"
Con el inicio del curso escolar a la vuelta de la esquina, muchos padres se sienten aliviados con el retorno a la normalidad para los pequeños de la casa, muchos de los cuales regresan con ganas de ver a sus amigos, jugar y divertirse. Sin embargo, lo que para unos es una grata experiencia, para otros supone un infierno. Hablamos con una víctima de acoso escolar y expertos para saber detectar señales de bullying y combatirlo.
En el NO COMMENT del día podrán ver una operación contra un grupo de traficantes de droga. La Policía de Río de Janeiro liberó a dos rehenes, incluido un niño, durante una redada contra el Tercer Comando Puro. La operación dejó ocho presuntos miembros de la banda muertos.
También pueden instalar la aplicación de 'Euronews' en sus dispositivos Android y en iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.
Today