Euroverify: ¿Se prepara Francia para una guerra en 2026?

En las redes sociales, los internautas afirman que el Gobierno francés se prepara en secreto para entrar en guerra con Rusia en marzo de 2026, retransmitiendo un artículo publicado por el periódico satírico 'Le Canard enchaîné'. "Detrás de sus bonitas palabras sobre la paz en Ucrania, su hipocresía (la de Emmanuel Macron) sale a la luz", decía un internauta en un post compartido en X en agosto.
Thierry Mariani, eurodiputado de la ultraderechista Agrupación Nacional, sugirió en X que el presidente Emmanuel Macron apoyaría una guerra porque le permitiría anular las elecciones de 2027, afirmando que"en una guerra ya no se pueden celebrar elecciones".
Estos rumores preocupan en el contexto de la invasión a gran escala de Ucrania por Rusia hace más de tres años. Por ello, Euroverify ha investigado los hechos.
El artículo de 'Canard enchaîne' es real y se publicó el pasado mes de agosto. El periódico revela que la ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, pidió a los organismos sanitarios franceses que se preparasen para un posible"gran compromiso" en marzo de 2026, en una carta enviada en julio.
Según el periódico, las autoridades francesas también han pedido a los hospitales que se preparen para la posibilidad de tratar a varios miles de soldados, durante un periodo que oscila entre 10 y 180 días.
El Ministro de Sanidad francés no negó la existencia de esta carta en una entrevista con 'BFMTV'. Cuando Euroverify se puso en contacto con él, el centro de crisis sanitaria del ministerio declaró que estaba anticipando diversos riesgos y amenazas que podrían afectar al sistema sanitario francés.
Según un portavoz de las autoridades sanitarias,"la asunción de un compromiso importante supondría hacer frente a una afluencia potencialmente importante de víctimas procedentes del extranjero". "Nuestro sistema sanitario debe, por tanto, anticipar la atención de los pacientes militares en el sistema sanitario civil", dijo la misma fuente.
Macron aboga por la disuasión
Según la información proporcionada a Euroverify por el centro de crisis sanitaria, las instrucciones emitidas por las autoridades francesas son medidas preventivas, no medidas que aboguen por la persecución activa de la guerra. En cuanto a las afirmaciones de que Emmanuel Macron busca en secreto provocar un conflicto con Rusia, van en contra de su posición pública.
El presidente francés apoya efectivamente el rearme europeo y la coalición de voluntarios, pero desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022, habla de disuasión, para evitar que la agresión rusa se extienda al resto del continente europeo.
A pesar de declaraciones que se remontan al primer año de la guerra, como la que llamaba a"no humillar a Rusia", Emmanuel Macron habla ahora con frecuencia de la amenaza rusa, describiendo a Putin como"un ogro" que"necesita seguir comiendo" para"su propia supervivencia".
Aunque los círculos de extrema derecha acusan con frecuencia al jefe del Estado de exagerar la amenaza de Moscú para mantenerse en el poder, Euroverify no ha reunido ninguna prueba que defienda esta hipótesis.
Today