...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?

• Sep 5, 2025, 9:50 PM
6 min de lecture
1

"El deporte me salvó la vida. No me gusta arreglármelas, sólo sobrevivir. Necesito acción". Son las palabras de Emma Mazzenga, la mujer de 92 años más rápida del mundo, según informa el 'Washington Post'.

Mazzenga nació en Padua en 1933. Lleva décadas coleccionando récords y victorias en competiciones de atletismo: 115 títulos italianos, 31 europeos, 11 mundiales y cuatro récords del mundo. El último récord lo estableció en enero de 2024, cuando recorrió 200 metros en 51,47 segundos, batiendo su propio récord. El caso de Mazzenga es único y ha atraído la atención del mundo científico.

"Tiene la oxigenación de una veinteañera"

La Universidad de Pavía y la Universidad Marquette de Milwaukee (Estados Unidos) han puesto en marcha un programa de investigación para estudiar cómo cambian los músculos con la edad y entender cómo Mazzenga puede rendir tanto.

Los equipos de científicos italianos y estadounidenses han analizado los músculos, los nervios y las mitocondrias del atleta de Padua. Los primeros resultados muestran que la velocista tiene la oxigenación muscular de una veinteañera, el sistema cardiorrespiratorio de un cincuentón y las fibras musculares de un septuagenario.

Aunque todavía son preliminares, los resultados muestran cómo la actividad física puede preservar del envejecimiento algunas de las funciones fisiológicas de nuestro cuerpo", declaró en un comunicado de prensa Simone Porcelli, profesor asociado de Fisiología Humana de la Universidad de Pavía y corresponsable del estudio.

La predisposición genética y la constante actividad deportiva parecen explicar el extraordinario caso de Mazzenga. Gracias a la genética y a su estilo de vida, es capaz de mantener la comunicación entre su cerebro, nervios y músculos a un nivel mucho más saludable que una persona normal de 90 años", declaró al Washington Post Chris Sundberg, corresponsable del estudio y director del Laboratorio de Fisiología Muscular Integrativa y Energética de la Universidad de Marquette.

Prevenir los efectos del envejecimiento

Sin embargo, una buena genética por sí sola no basta para lograr los resultados de Mazzenga. La constancia y un enfoque holístico son claves para reducir los efectos negativos del envejecimiento y mantenerse sano, afirma Luigi Ferrucci, director científico del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Baltimore.

"El ejercicio es una buena base, pero hay que hacer mucho más. Hay que cuidar todo el organismo", afirmó Ferrucci. Mientras tanto, Mazzenga se entrena para las próximas carreras de 100 y 200 metros que se celebrarán en septiembre en Catania (Sicilia). Después de las competiciones, la velocista volverá a probar sus músculos, y luego volverá a entrenarse para las competiciones de invierno.

La vida de Mazzenga es un no parar, y ha declarado al 'Corriere della Sera' su receta para el elixir de la vida: "Levántate del sofá. Nunca te quedes en casa todo el día. Quedarse encerrado entre cuatro paredes trae tristeza, depresión, y no ayuda ni a la mente ni al cuerpo".

Los secretos de Mazzenga: bocadillos de jamón y vino

Tras una carrera como profesor de ciencias en un instituto, Mazzenga retomó el atletismo a los 53 años, un deporte que había abandonado mientras estudiaba biología en la Universidad de Padua. Pero la actividad física siempre ha formado parte de su vida.

Mazzenga declaró en una entrevista al Corriere della Sera que nunca pasa un día entero en casa y que, incluso durante la pandemia de COVID-19, solía correr por el pasillo de su casa, o salir a hurtadillas por la noche.

Para mantenerse en forma, el atleta paduano sigue un estilo de vida regular: levantarse a las cinco de la mañana, desayunar a las ocho con un bocadillo de jamón, almorzar con 40 gramos de pasta o arroz, plato principal y verduras cocidas. Por la noche, sólo verduras y queso. El último secreto de Mazzenga es el vino: "Todos los días bebo medio vaso de vino tinto en el almuerzo y medio vaso en la cena", reveló el velocista.