...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

• Sep 8, 2025, 4:07 PM
6 min de lecture
1

La Comisión Europea ha propuesto duplicar su apoyo financiero a Groenlandia como parte del próximo presupuesto europeo, según anunció la semana pasada. La UE propone un presupuesto de más de 530 millones de euros para Nuuk en el marco financiero plurianual para el periodo 2028-2034.

Pero más allá de este territorio semiautónomo de Dinamarca, toda la zona ártica se encuentra en el centro de varios intereses comerciales y geopolíticos debido al deshielo provocado por el cambio climático, el cual está reorganizando la baraja política.

Una nueva ruta marítima que acortaría los tiempos del mar Rojo

El cambio climático está facilitando la hipotética navegación comercial por el Ártico, transportando mercancías sin necesidad de emplear rompehielos. En 2023, se alcanzó la cifra récord de 35 millones de toneladas transportadas por esta ruta.

"La ruta comercial por el norte es mucho más cómoda entre Pekín y Róterdam que la ruta tradicional por el estrecho de Malaca, el canal de Suez y el golfo de Adén, que por supuesto es entre un 30% y un 50% más larga y tarda entre 14 y 20 días más que la ruta ártica", explica Yan Cavalluzzi, analista de Seguridad y Defensa de NCT Consultants. Sin embargo, algunos análisis moderan el crecimiento de esta ruta marítima septentrional en comparación con el Canal de Suez, por el que pasaron 1.600 millones de toneladas en el mismo periodo.

Pekín lanzó en 2018 su estrategia Ruta Polar de la Seda. Para la UE, esta cooperación es esencial, a pesar de las tensiones, ya que China es el primer socio de los 27 en términos de importaciones (21,3% en 2024). A ambas partes les interesa mantener una buena cooperación para asegurar esta ruta marítima. Pero esta ruta no está tan abierta como parece: el 53% de esta discurre junto a Rusia. Sin embargo, el Kremlin pretende ampliar su zona económica exclusiva, contraviniendo el Derecho marítimo internacional vigente.

La militarización del Ártico se acelera

Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, la presencia bélica de varias potencias en el Ártico se ha intensificado. "Una de las razones por las que Estados Unidos quería que Finlandia y Suecia ingresaran en la OTAN era que habían reducido sus capacidades en el Ártico tras el final de la Guerra Fría y ya no invertían en la guerra allí", afirma Yan Cavalluzzi. "Por tanto, el ingreso de estos países en la OTAN les garantiza una actualización más rápida y fácil de las tecnologías y capacidades bélicas en el Ártico", prosigue.

Para defender sus intereses, la UE no puede confiar únicamente en sus Estados miembros presentes en la región. "Pensemos en las infraestructuras submarinas, como los cables de fibra óptica. Es fácil ver por qué es tan importante tener presencia en la región", explica Ivan Zaccagnini, investigador del Centro de Seguridad, Diplomacia y Estrategia de la Universidad Libre Flamenca de Bruselas.

Este experto sugiere considerar "Groenlandia u otros territorios de la región como plataformas para establecer lo que se conoce como un sistema de alerta temprana, o incluso desplegar unidades aéreas, navales o incluso robóticas directamente en el Ártico".

La UE cuenta con una estrategia ártica desde 2021. Pero desde el inicio de la guerra parece haber cambiado de postura, según Ivan Zaccagnini. "En general, la UE está pasando de un papel de observador a una posición más activa y comprometida, así como una posición geopolítica en la región".

El Ártico refleja las debilidades europeas en el ámbito geopolítico

Las reservas de hidrocarburos del Ártico también son objeto de atención para las grandes potencias. Según las estimaciones, la región alberga el 13% de las reservas de petróleo por descubrir y el 30% de las de gas. Para la UE, el acceso a estos recursos permitiría a los 27 Estados miembros diversificar su abastecimiento y reforzar su autonomía estratégica.

Las dificultades de Europa para hacer oír su voz en el conflicto de Ucrania también se repiten en la región ártica. Los 27 se enfrentan a la creciente influencia de Rusia, apoyada por China. Además, la dependencia militar de la UE con respecto a Estados Unidos limita el alcance de sus acciones en la región septentrional. A ello se suma el expansionismo del presidente estadounidense, que pretende reforzar su posición en la región. Donald Trump no ha ocultado su deseo de anexionarse Groenlandia, por ejemplo.

Para alejarse de este papel puramente diplomático, Ivan Zaccagnini sugiere que la Unión "siga invirtiendo en plataformas y capacidades para estar presente en la región, por ejemplo, en términos de patrullas, desplegando unidades de patrulla en la región para garantizar la seguridad e intervenir en caso de perturbación de las infraestructuras submarinas". Pero a los 27 países les queda un largo camino por recorrer.


Today

Euroverify: ¿Lamentó Sánchez no tener bombas nucleares para detener la ofensiva israelí en Gaza?
• 7:32 PM
3 min
Varios medios de comunicación titularon que Pedro Sánchez lamentó no tener bombas nucleares para usar contra Israel. Un análisis muestra que sus palabras fueron sacadas de contexto y usadas de forma sensacionalista.<div class="small-12 column text-center
Read the article
¿Cuáles son los países de la UE con mayor escasez de personal sanitario?
• 4:02 PM
3 min
Según un nuevo estudio de Eurostat, Irlanda es el país de la UE con mayor proporción de enfermeras por paciente. La mayoría de estos trabajadores sanitarios son mujeres.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.
Read the article
Euroverify: No hay pruebas de interferencias rusas en el GPS del avión de Von der Leyen
• 3:30 PM
10 min
El equipo de verificación de 'Euronews' ha elaborado una cronología de las declaraciones contradictorias que han surgido tras las acusaciones de que la interferencia rusa del GPS tenía como objetivo el vuelo de la presidenta de la Comisión Europea<div cla
Read the article
¿La UE falla en la prevención de incendios forestales?
• 3:30 PM
6 min
Este año se espera una de las temporadas de incendios forestales más destructivas registradas en Europa. Aunque la UE ha reforzado su respuesta mediante el Mecanismo de Protección Civil, muchos piden más inversiones y políticas de prevención.<div class="s
Read the article
El precio del chocolate se dispara en Europa: Polonia lidera con un alza del 39,1%
• 2:30 PM
3 min
Impulsados por una mala cosecha en Ghana y Costa de Marfil, los precios del chocolate han aumentado a nivel mundial. Polonia experimentó un incremento del 39,1%, el más alto de la UE.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https:
Read the article
La mayoría de los europeos ve el acuerdo comercial UE-EE.UU. como una "humillación"
• 1:19 PM
7 min
Una nueva encuesta revela el rechazo generalizado al acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. El sondeo fue realizado por la empresa de investigación Cluster17 exclusivamente para 'Le Grand Continent' y se publicó el martes por la mañana.<div class="small-1
Read the article
Luís Montenegro pide a Xi Jinping su apoyo para la paz en Ucrania
• 11:27 AM
8 min
El primer ministro portugués se encuentra en Pekín, primera etapa de una visita a Asia que le llevará también a Macao y Japón. La idea es que el país asiático use su amistad con Rusia para forzar una paz en Ucrania.<div class="small-12 column text-center
Read the article
La evacuación de niños de Gaza: ¿Una obligación moral o un problema de seguridad para Europa?
• 6:56 AM
13 min
La OMS y varias ONG internacionales han dado la voz de alarma sobre la necesidad de evacuar a los niños enfermos y heridos de Gaza. Pero algunos Estados se niegan a acoger a pacientes de la Franja por temor al impacto que pueda tener en sus políticas de s
Read the article
El discurso de Von der Leyen sobre el Estado de la Unión llega en su momento de mayor fragilidad
• 6:20 AM
11 min
El discurso sobre el SOTEU de este año llega en un momento especialmente precario para su protagonista,cuya imagen de líder en tiempos de crisis se tambalea.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europ
Read the article
El Parlamento Europeo, dividido sobre las metas de CO2 del sector automovilístico
• 5:00 AM
8 min
Los diferentes grupos políticos discrepan sobre los objetivos de emisiones ya establecidos; el bloque de la derecha pide escuchar a la patronal automovilística, mientras que la izquierda cree que retrasarlos acabaría con el Pacto Verde.<div class="small-1
Read the article